BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 12 de septiembre de 2025

CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Futbol - Clientes resignados Fútbol Club ,. / Mi casa es la tuya - Pierce Brosnan ,. - Viernes - 26 - Septiembre ,. / La Historia del Fútbol en Castuera - Liga Fútbol - El Campanario perdio contra el Castuera ,. / Saber Vivir - Portazos que resuenan en el tiempo ,. / Días de cine - Cine - Fernando Tejero,. Viernes - 26 - Septiembre ,. / UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Megalodón ,. / Parlamento - La ayuda global sin EE UU ,.

 

 TITULO:   CAMPO ESTRELLAS BARCELONA  -  Futbol - Clientes resignados Fútbol Club,.

 

Futbol - Clientes resignados Fútbol Club,.

No parece que a la afición del Barça le indigne el trato que recibe la del Valencia, la del Betis se parte la camisa en solitario y la del Depor protesta desde esa esquina del mapa a la que nadie suele mirar ,.

 FC Barcelona

 Foto de la afición del Barcelona.

Al fútbol español le va quedando muy poquita alma, la justa para que algún vendehúmos con minutos por rellenar en el prime time televisivo le organice una sesión de espiritismo. Y la última aportación a este vaciado sentimental la firma el propio Barça quien, en forma de comunicado y con el permiso de LaLiga, es decir, de los demás clubes que integran la patronal, acaba de anunciar que su partido,.

TITULO : Mi casa es la tuya - Pierce Brosnan  ,.  - Viernes -  26 - Septiembre ,.

Mi casa es la tuya,.


Este viernes   -  26 - Septiembre  a las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', con Bertín Osborne charlando con  Pierce Brosnan   , foto,.

 Pierce Brosnan,.


Pierce Brosnan

Brosnan en 2025.
Información personal
Nombre de nacimiento Pierce Brendan Brosnan
Nacimiento 16 de mayo de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Drogheda (Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Malibú Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Irlandés
Estadounidense
Religión Catolicismo[1]
Budismo
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Cassandra Harris (matr. 1980; viu. 1991)
Keely Shaye Smith (matr. 2001)
Hijos Charlotte Brosnan Harris (1971-2013)
Christopher Brosnan Harris (1972)
Sean Brosnan Harris (1983)
Dylan Thomas Brosnan Smith (1997)
Paris Beckett Brosnan Smith (2001)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación actor
Años activo desde 1966
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Unicef Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Drama, suspenso y cine de acción Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.piercebrosnan.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Pierce Brendan Brosnan (Drogheda, Leinster; 16 de mayo de 1953) es un actor y productor de cine irlandés.[N 1]​ Fue el quinto actor en interpretar al agente secreto ficticio James Bond en la saga cinematográfica de James Bond, protagonizando cuatro películas entre 1995 y 2002 (GoldenEye, El mañana nunca muere, El mundo nunca es suficiente y Muere otro día).

Asistió al Drama Centre de Londres durante tres años. Tras una carrera como actor de teatro, saltó a la popularidad en la serie de televisión Remington Steele (1982-1987). Tras la conclusión de la serie, Brosnan apareció en películas como la película de espías de la Guerra Fría El Cuarto Protocolo (1987) y la comedia Sra. Doubtfire (1993). Tras alcanzar fama mundial por su papel de James Bond, Brosnan protagonizó otras películas importantes, entre ellas la épica película de aventuras y desastres Dante's Peak (1997) y la nueva versión de la película de atraco The Thomas Crown Affair (1999).

Brosnan ha sido nominado en dos ocasiones a los Globos de Oro, por la miniserie Nancy Astor (1982) y por la comedia negra The Matador (2005). En 1996, junto al productor estadounidense Beau St. Clair, fundó la productora Irish DreamTime, con sede en Los Ángeles.[3]​ También es conocido por su labor benéfica y activismo medioambiental. En 1997, Brosnan recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por sus contribuciones a la industria cinematográfica.[4]​ En 2020, fue clasificado en el puesto número 15 en la lista de los mejores actores de cine irlandeses elaborada por The Irish Times.[5]

Biografía

Infancia

Brosnan nació el 16 de mayo de 1953[6]​ en Drogheda, Condado de Louth, hijo único de May (de soltera  Smith) y Thomas Brosnan, carpintero. Tiene el mismo nombre que su abuelo, Pierce Brosnan, cuyo primer nombre era en honor a su madre Margaret Pierce. Durante 12 años, vivió en Navan, Condado de Meath, y dijo en 1999 que la considera su ciudad natal.[7]​ Su padre abandonó a la familia cuando Brosnan era un bebé. Cuando tenía cuatro años, su madre se mudó a Londres para trabajar como enfermera.[8]​ A partir de entonces, fue criado en gran parte por sus abuelos maternos, Philip y Kathleen Smith. Después de sus muertes, vivió con una tía y luego con un tío, pero posteriormente fue enviado a vivir a una pensión dirigida por una mujer llamada Eileen. Más tarde dijo: «Tuve una infancia bastante solitaria. Nunca conocí a mi padre. Se fue cuando yo era un bebé. Ser católico irlandés en la década de 1950, y tener un matrimonio que no existía, un padre que no estaba presente la madre, la esposa sufrió mucho. Mi madre fue muy valiente. Tomó la decisión audaz de irse a Inglaterra y ser enfermera. Básicamente, quería una vida mejor para ella y para mí. Mi madre venía a casa una o dos veces al año». [9][10][11][12][13]

Brosnan se crio en una familia católica, y se educó en una escuela local dirigida por los Hermanos De La Salle mientras servía como monaguillo.[14][15][16]​ Dejó Irlanda el 12 de agosto de 1964 y fue a Escocia para reunirse con su madre y su nuevo esposo, William Carmichael, en su casa en Longniddry.[17]​ Carmichael llevó a Brosnan a ver una película de James Bond por primera vez (Goldfinger) a la edad de 11 años.[18]​ Más tarde se mudaron de nuevo a Londres, donde Brosnan se educó en la Elliott School en Putney, ahora conocida como Ark Putney Academy.[19]​  Su apodo en la escuela era simplemente «el irlandés». [20]

Tras dejar la escuela a los 16 años, Brosnan decidió ser pintor y comenzó a formarse en ilustración comercial en la Escuela de Arte Saint Martin de Londres.[21][22]​ Se formó como actor durante tres años en el Drama Centre London. [23]

Vida personal

Brosnan conoció a la actriz australiana Cassandra Harris en 1977 y se casaron el 27 de diciembre de 1980. Enviudó en 1991. Tuvo con ella a su hijo Sean (n. 1983) y adoptó a Christopher y Charlotte (hijos de Harris de su matrimonio con Dermot Harris entre 1970 y 1978) después de la muerte de Dermot Harris en 1986.

En 1994 conoció a la periodista estadounidense Keely Shaye Smith (n. 1963). Se casaron el 4 de agosto de 2001 y juntos tienen dos hijos, Dylan Thomas (n. 1997) y Paris Beckett (n. 2001), con los que reside en Malibu Beach (California). El 1 de julio de 2013 murió su hija Charlotte Emily a causa de un cáncer de ovarios, la misma enfermedad que se llevó la vida de su primera esposa y madre de Charlotte.[24]​ Personas cercanas a la familia Brosnan reconocen el gusto de la pareja por la comida y el vino.[25][26][27]

Se identifica como católico, siendo asistente a misa, pero también se adhiere a otras creencias espirituales, declarando en 2008 que "ama las enseñanzas de la filosofía budista", a la que se refirió como su "propia fe privada". Explicó: "No lo predico, pero es una fe que me sirve de consuelo cuando la noche es larga."

Trayectoria cinematográfica

Tras sus inicios en la escena teatral, Brosnan debutó en el cine con la película El largo Viernes Santo (1980), historia de gánsteres dirigida por John MacKenzie. Participó en 1982 en la exitosa serie televisiva Remington Steele, que le llevó a alcanzar la popularidad a nivel internacional. En 1988 ocupó el papel protagónico de la serie Noble House, que representaba la continuidad de una novela de James Clavell; Brosnan representaba al Tai Pan de la Noble House. Después de intervenir como Phileas Fogg en la miniserie La vuelta al mundo en 80 días (1989), basada en una conocida novela de Julio Verne, y en títulos cinematográficos como El cuarto protocolo (1987), La secta de los falsarios (1988), The Lawnmower Man (1992), Mrs. Doubtfire (1993) y Love Affair (1994), Pierce alcanzó el estrellato internacional gracias a su elección como James Bond, el personaje literario creado por Ian Fleming.

Su primera película como agente 007 fue GoldenEye (1995), un filme dirigido por Martin Campbell. Con posterioridad volvió a ejercer del famoso espía Bond en El mañana nunca muere (1997), del director Roger Spottiswoode; El mundo nunca es suficiente (1999), de Michael Apted y Muere otro día (2002), película dirigida por Lee Tamahori.

Al margen de su papel como James Bond, en la época en la que encarnaba al agente secreto británico, Brosnan también protagonizó títulos como Dante's Peak (1997), The Thomas Crown Affair (1999) y El sastre de Panamá (2001), adaptación de una novela de John le Carré. Otras películas de su filmografía son After the Sunset (2004) y The Matador (2005), título en el que compartió créditos con Greg Kinnear, y Seraphim Falls (2006), un western coprotagonizado con Liam Neeson.

En Butterfly on a Wheel (2007) interpretó a Tom Ryan, un peligroso criminal que secuestraba a la hija de Maria Bello y Gerard Butler. En Married Life (2007) era Richard, el mejor amigo de Chris Cooper, y en Mamma Mia! (2008), película con música de ABBA, interpretó a Sam Carmichael, uno de los posibles padres de Amanda Seyfried, junto con Meryl Streep, Colin Firth y Stellan Skarsgård. En El mejor (2009) fue el marido de Susan Sarandon; los dos sufrían la pérdida de un hijo en accidente de tráfico. En la película The Ghost Writer (2010), dirigida por Roman Polanski y coprotagonizada por Ewan McGregor, interpreta a un ex primer ministro británico llamado Adam Lang. En el drama familiar y romántico Recuérdame (2010) fue el padre de Robert Pattinson y en Tentación en Manhattan (2011) formó parte de un triángulo amoroso con Sarah Jessica Parker y Greg Kinnear.

Interpretó a un suicida en Mejor otro día (2014), película basada en la novela En picado, de Nick Hornby. El mismo año participó en la intriga de espionaje La conspiración de noviembre (2014) y formó un triángulo amoroso con Salma Hayek y Jessica Alba en la comedia El marido de mi hermana (2014). Más tarde intervino en Golpe de Estado (2015); The Moon and the Sun (2016), de Sean McNamara; y Urge (2016), de Daemon Sloane. En 2018 participó en la secuela del exitoso filme musical Mamma Mia!, llamada Mamma Mia! Here We Go Again, junto a Colin Firth, Amanda Seyfried, Meryl Streep y Cher.

James Bond

Pierce Brosnan, denominado en algunos medios como el “Bond del millón de dólares”, protagonizó cuatro películas de la franquicia James Bond entre 1995 y 2002. Dichas producciones registraron cifras de taquilla similares entre sí, incluso al ajustarse por inflación. Diversas fuentes han señalado que su interpretación del personaje integró elementos previamente asociados a otros actores de la saga, como la fortaleza de Sean Connery, la sensibilidad de George Lazenby, el carisma de Roger Moore y la intensidad de Timothy Dalton, incorporando además un matiz de vulnerabilidad propio.

Pierce Brosnan en el Festival de Cannes.
Pierce Brosnan en la premiere de Mamma Mia! (2008)

Pierce Brosnan asumió el papel de James Bond tras un intervalo de seis años sin estrenos de la franquicia, posterior a Licence to Kill (1989). Su interpretación se caracterizó por un estilo insolente y sarcástico, lo que contribuyó a diferenciarlo de encarnaciones previas del personaje. Diversos análisis señalan que el contexto de mediados de la década de 1990 favoreció su recepción, ya que el público mostró un renovado interés por un héroe representado con rasgos tradicionales e idealizados. En este marco, Brosnan llegó a ser valorado en distintos medios como uno de los intérpretes destacados del agente 007.

Durante la etapa de Pierce Brosnan como James Bond, la franquicia alcanzó importantes resultados económicos. Su versión del personaje recibió una orientación más vinculada a elementos contemporáneos, dejando de lado los componentes de ciencia ficción presentes en películas de las eras de Sean Connery y Roger Moore. En sus filmes se incorporaron temas como la informática y las conspiraciones internacionales, en un contexto marcado por el fin de la Guerra Fría y la caída del bloque comunista.

La interpretación de Pierce Brosnan presentó a un James Bond expuesto a situaciones adversas, entre ellas la captura, la tortura y la actuación motivada por razones de carácter personal. Los antagonistas en sus películas incluyeron traidores, empresarios con ambiciones económicas, terroristas y representantes de corrientes comunistas posteriores a la Guerra Fría. Las tramas de esta etapa han sido señaladas como cercanas, en algunos aspectos, a las desarrolladas durante la época de Roger Moore.

De origen irlandés, Pierce Brosnan fue el cuarto actor en interpretar a James Bond que no era inglés, después de Sean Connery (escocés), George Lazenby (australiano) y Timothy Dalton (galés). Antes de incorporarse a la franquicia, había alcanzado notoriedad gracias a la serie de televisión Remington Steele.

La elección de Brosnan para GoldenEye (1995) se produjo tras la negativa de Timothy Dalton a continuar en el papel. Entre otros candidatos considerados figuró Mel Gibson, aunque finalmente se optó por Brosnan, quien ya había participado en audiciones previas para el personaje tras el retiro de Roger Moore. En aquella ocasión, su contratación no se concretó debido a sus compromisos con Remington Steele.

Tras el estreno de The World Is Not Enough (1999) se iniciaron gestiones para encontrar a un posible sucesor. Entre los nombres mencionados estuvo el de Russell Crowe, aunque este no pudo asumir el papel debido a su participación en la película Gladiator (2000).

Pierce Brosnan en el Toronto Film Festival en 2005.

El último filme de Pierce Brosnan como James Bond fue Die Another Day (Muere otro día), estrenado en 2002. La producción obtuvo una recaudación de aproximadamente 430 millones de dólares a nivel mundial, aunque su recepción fue dispar. Entre los elementos más comentados por la crítica se incluyeron el uso intensivo de efectos digitales, la presencia de recursos considerados futuristas —como el automóvil con invisibilidad o las secuencias en cámara lenta—, así como la incorporación del personaje de Jinx, interpretado por Halle Berry, concebido como un contrapunto femenino a Bond.

Algunos aspectos de la película recibieron valoraciones positivas, como la secuencia inicial en la que Bond es capturado en Corea del Norte, el combate de esgrima y la ambientación en una clínica cubana. Sin embargo, otras partes del filme, en especial las desarrolladas en Islandia y el desenlace con el antagonista Gustav Graves (Toby Stephens), fueron objeto de críticas por su dependencia de efectos digitales y su tratamiento estilístico.

A pesar de su éxito comercial, la respuesta crítica y la percepción de los seguidores de la saga indicaron un desgaste en la fórmula. Ante este contexto, los productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson decidieron relanzar la franquicia a partir de la primera novela de Ian Fleming, Casino Royale, lo que implicó presentar a un James Bond en los inicios de su carrera como agente 007. Esta nueva orientación excluyó a Brosnan, que había superado los cincuenta años, de continuar en el papel.

Brosnan en el Festival de cine de Toronto de 2013.

La salida de Pierce Brosnan de la franquicia no respondió a una decisión personal contra el actor, sino a la orientación que los productores decidieron dar a la saga a partir de Casino Royale (2006). El proyecto buscaba mostrar a James Bond en los inicios de su carrera en el MI6, lo que resultaba incompatible con la continuidad del personaje tal como había sido interpretado en los filmes anteriores.

Inicialmente, Casino Royale había sido concebida como una posible despedida de Brosnan, y el guion experimentó varias reescrituras. Finalmente, la versión realizada en 2006 fue desarrollada para Daniel Craig, lo que descartó definitivamente la participación de Brosnan, que en 2005 también había manifestado públicamente que no regresaría al papel.

En entrevistas, Brosnan expresó en distintas ocasiones su interés en que se adaptara Casino Royale con él como protagonista, aunque con un enfoque distinto al adoptado en 2006, planteando una versión menos fiel a la novela de Ian Fleming y con modificaciones en la construcción de personajes y trama.

La etapa de Pierce Brosnan en la franquicia incluyó cuatro películas estrenadas entre 1995 y 2002. Su debut se produjo con GoldenEye (1995), dirigida por Martin Campbell, considerada la primera cinta de la saga ambientada en el contexto posterior a la Guerra Fría. Le siguieron Tomorrow Never Dies (El mañana nunca muere, 1997), con Jonathan Pryce en el papel del villano Elliot Carver; The World Is Not Enough (El mundo nunca es suficiente, 1999), que incorporó elementos clásicos del espionaje, como la suplantación de identidad en una base aérea de Kazajistán, y presentó a Elektra King como antagonista; y Die Another Day (Muere otro día, 2002), caracterizada por un notable uso de dispositivos tecnológicos y efectos digitales.

Además de su participación en el cine, Brosnan prestó su voz y apariencia al personaje en el videojuego James Bond 007: Everything or Nothing (2004), considerado su última interpretación oficial como el agente 007. 

 

TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera - Liga Fútbol - El Campanario perdio contra el Castuera ,.

Liga Fútbol - El Campanario perdio contra el Castuera ,.
 
Puede ser una imagen de 5 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

 
Resultado Final -  CF CAMPANARIO - 0 - 1 - CD CASTUERA - foto,.

Mañana del 7 de septiembre, donde se disputó un partido de liga adelantado, cargado de tensión y fútbol táctico. El CF Campanario recibía al CD Castuera en un choque donde los visitantes venían con hambre y un objetivo claro: sumar los tres puntos.
Primer tiempo: Los primeros compases fueron de sondeo,con ambos equipos midiéndose. Pero poco a poco, el CD Castuera empezó a apretar los engranajes. Presión alta, control del centro del campo y un Campanario ahogado, incapaz de crear oportunidades claras. Los visitantes generaron varias ocasiones de peligro y, justo antes del descanso, llegó la recompensa. Minuto 43: Adrián Osorio, en una jugada por banda izquierda, el balón le llega a su banda, ajusta y... ¡GOLAZO! Un remate preciso a la escuadra. 0-1. El Castuera pudo incluso ampliar la ventaja antes del silbato.
Segunda parte: control y gestión Tras el descanso,el equipo visitante se replegó un poco, cediendo algo la posesión pero sin permitir ocasiones claras. El Campanario tuvo el balón, pero se encontró con un muro defensivo perfectamente ordenado. El Castuera supo llevar el ritmo del partido, gestionando los tiempos con inteligencia y experiencia.
Un partido limpio. El encuentro fue en general correcto, aunque el colegiado permitió entradas del equipo local que, en alguna ocasión, hubieran merecido mayor sanción.
En resumen Tres puntos que viajan a Castuera gracias a un partido sólido,un gol de calidad y una gestión magistral. Demostraron ser un equipo con ideas claras y eficacia.
¡A seguir sumando!,.

TITULO : Saber Vivir - Portazos que resuenan en el tiempo,.

Portazos que resuenan en el tiempo,.

 Una pareja se besa durante una marcha del Orgullo en Madrid.

foto - Una pareja se besa durante una marcha del Orgullo en Madrid.

¿Hasta cuándo permitiremos que el miedo y el prejuicio roben vidas y silencien amores?,.

Los lectores escriben sobre la homofobia, la precariedad juvenil y la superficialidad de las redes sociales,.

 La carta Callar en silencio, de Antonio Jesús Rodríguez Franco, revela una realidad que, pese a los años, sigue siendo cruel. Su lectura me conmovió profundamente, evocando la historia de mi tío abuelo, a quien no conocí, pero cuya vida me llegó gracias a mis abuelos, quienes sí le aceptaron y amaron sin condiciones. En los años sesenta, bajo el franquismo y en una familia rural marcada por el conservadurismo, salió del armario. 

 

TITULO:  Días de cine - Cine -  Fernando Tejero ,. Viernes - 26  - Septiembre,.

Viernes - 26 - Septiembre a las 20:35 horas por La2, foto,.

 Fernando Tejero,.

 Días de cine - Días De Cine: 13/09/2025

  Fernando Tejero,.

 Esta semana es el actor Fernando Tejero el Padrino de Días De Cine, uno de los protagonistas de la nueva película de Alejandro Amenábar, El Cautivo, que llega esta semana a las salas de cine y que cuenta con la participación de RTVE. Además, los estrenos de Eddington o Jone a Veces y el el centenario de Peter Sellers. 

 

TITULO:  UN BUEN PLAN ES IR AL CINE -  Megalodón ,.

Megalodón

  Reparto ,. Jason Statham, Bingbing Li, Rainn Wilson, Cliff Curtis, Winston Chao, Ruby Rose,.

 Un submarino de aguas profundas, que forma parte de un programa internacional, es atacado por una enorme criatura y queda averiado en el fondo de la fosa oceánica más profunda del Pacífico, con su tripulación atrapada en el interior. El tiempo se acaba y un oceanógrafo chino, el Dr. Chang, recluta a Jonas Taylor (Jason Statham), un especialista en rescate en aguas profundas, en contra de los deseos de su hija Suyin (Li Bingbing) que cree que puede rescatar a la tripulación por sus propios medios. Pero ambos deberán unir sus fuerzas para salvar a la tripulación y también al océano de una amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido con el nombre de Megalodón. Aunque se creía que estaba extinguido, el Meg está vivo y coleando... y está de caza. Cinco años antes, Jonas se había encontrado con esta misma criatura aterradora, pero nadie le creyó en ese momento. Ahora Jonas debe enfrentarse a sus miedos para volver a las profundidades marinas... donde volverá a verse cara a cara con el depredador más temible de todos los tiempos.

TITULO : Parlamento - La ayuda global sin EE UU ,.

La ayuda global sin EE UU ,.

La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID,.

 Preparativos para en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla para la cumbre de la ONU, el pasado viernes.

foto -  Preparativos para en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla para la cumbre de la ONU, el pasado viernes.

Mitigar el daño causado a la comunidad internacional por Donald Trump tras su decisión de desmantelar la mayor agencia de cooperación gubernamental del mundo, USAID, es realmente,.


No hay comentarios:

Publicar un comentario