BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 12 de septiembre de 2025

7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes - 23 - Septiembre - Zambia, el primer país africano en quebrar y el símbolo de la crisis de deuda postcovid ,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 22 - Domingo - 28 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 23 - Septiembre - Drew Barrymore ,. / Viajeros Cuatro - Beverly Hills: 100 años de historias de sueños imposibles,. / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Tom Felton ,. / Batalla de Restaurantes - Cocina - Patatas en caldillo ,.

 

 TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 23  - Septiembre  - ambia, el primer país africano en quebrar y el símbolo de la crisis de deuda postcovid ,. 

¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.

 Lo mejor del programa ¡Buenos díasJavi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
 

 Al rincón de pensar - Martes -  23  - Septiembre   ,.


Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.

 

 

Zambia, el primer país africano en quebrar y el símbolo de la crisis de deuda postcovid,.

“Por favor, cancelen las deudas para que el Gobierno pueda invertir en agricultura y salud”,.

 Zambia

foto -  El agricultor Sinoya Phiri junto al huerto de tomates en su granja ubicada en Shimabala, Zambia, el 5 de junio de 2025.

Planeta Futuro publica una serie de reportajes coincidiendo con la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas para analizar el impacto concreto de la crisis de deuda sobre la población de los países más afectados. Aquí puedes leer la primera entrega: Kenia: la generación perdida.

Sinoya Phiri tiene 52 años y ha dedicado la mitad de su vida a la agricultura y la ganadería en su finca en Shimabala, unos 30 kilómetros al sur de Lusaka, la capital de Zambia. En 3,5 hectáreas de tierra cultiva maíz, tomate y soja, y cría cerdos. Después, vende casi todo en el mercado local y en las ciudades cercanas de Kafue y Lusaka. Aunque le va bien, porque gracias a este negocio ha podido construir su casa y comprar dos coches, este agricultor reconoce que desde 2020 todo ha sido más difícil.

Las causas son diversas, comenzando por el retroceso de la demanda del cobre, mineral del que depende en buena parte la economía de Zambia, segundo productor africano. Además, los costes de los insumos también se incrementaron y, paralelamente y debido a sus inmensas obligaciones de deuda, el Gobierno de Zambia retiró los subsidios al combustible y la electricidad. Un verdadero problema para la agricultura, un sector que representa el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) de este país de 20 millones de habitantes en el sur de África. “Algunos empresarios despidieron a sus empleados debido a la pandemia de coronavirus y la gente se quedó sin dinero para comprar lo que producimos en la granja”, cuenta Phiri.

El 18 de noviembre de 2020, el Gobierno del país anunció oficialmente el default, es decir, que no podía seguir pagando sus compromisos de deuda, y se convirtió en el primer Estado africano en incumplir sus obligaciones con sus acreedores en la era post-covid.

Desde su pequeña parcela en Shimabala, Phiri vive en su día a día los efectos de este endeudamiento gigantesco de Zambia, del default y también de los ajustes que el Gobierno aplica desde entonces para hacer frente a los créditos que pueden rescatar al país del pozo financiero.

En 2020, cuando el coronavirus golpeó al mundo, la deuda total de Zambia, doméstica y externa, rondaba el 103% del PIB: es decir, era mayor al tamaño de su economía. El país estaba asfixiado por obligaciones como el eurobono de 750 millones de dólares (640 millones de euros) que estaba a punto de vencer, y la situación se complicó porque los escasos recursos con los que contaba el país se necesitaban sobre todo para la recuperación después de la covid. Hace cinco años, la deuda externa ascendía a unos 11. 000 millones de dólares, y, a finales de 2021, llegó a 13.400 millones de dólares. Hoy es de 16.700 millones de dólares, según el FMI.

“Lo que vemos es que el Gobierno desvió recursos de las áreas de inversión prioritarias, como la educación, la sanidad y la agricultura, para cubrir estas obligaciones. Se ha destinado mucho dinero a la deuda en detrimento de la inversión pública”, dice Robert Mwale, de la Alianza para la Deuda de la Organización de la Sociedad Civil (CSO Debt Alliance, en inglés), un grupo de organizaciones que analiza cuestiones relacionadas con la deuda. “El pago de la deuda reduce el margen fiscal del Gobierno para gastar en sectores productivos, capaces de impulsar la economía. Perjudica el crecimiento del país”, añade Mwale.

El economista Nicholas Mainza, secretario de la Asociación Económica de Zambia, [EAZ, por sus siglas en inglés] está de acuerdo en que se han visto afectados los sectores que impulsan la economía y sus actores fundamentales, como los productores de bienes y servicios.

“Creo que ellos (el secretario del Tesoro y el ministro de Finanzas y Planificación Nacional) tienen verdaderos quebraderos de cabeza diarios tratando de encontrar el equilibrio en sus libros contables”, subraya el doctor Mainza.

En medio de estos cálculos y ajustes en las cuentas queda la vida de zambianos como Phiri. “El negocio está en una situación muy difícil porque los precios son muy altos. Hace años, por lo menos, las cosas eran más baratas. Por ejemplo, si crío cerdos, un saco de pienso me cuesta 800 o 900 kwachas [unos 30 euros], cuando antes me costaba entre 400 y 450 [unos 15 o 17 euros]. Ahora estoy criando casi 50 cerdos, así que necesito siete sacos de pienso al día. Sale muy caro”, explica Phiri.

En la próxima cosecha de maíz, este agricultor espera juntar unos 50 sacos de 50 kilos cada uno, pero la producción no ha sido buena debido al suministro irregular de electricidad y a la sequía que afectó al país, que llevó al presidente, Hakainde Hichilema, a declarar la emergencia nacional. 

 

Reestructuración de la deuda

En junio de 2023 en París, tres años después de entrar en default, Zambia logró un gran acuerdo para reestructurar su deuda externa gracias a un cambio de posición de China, su gran prestamista, y el resto de países acreedores. El acuerdo abarca aproximadamente un tercio de la deuda externa del país africano, unos 5.600 millones de euros debidos en su mayoría al Banco de Exportación e Importación de China (EXIM), un organismo estatal. No hay condonación sino moratorias y prórrogas a 20 años para que Zambia pueda sanear poco a poco sus finanzas.

De forma paralela, Zambia ha trazado desde 2022 con el Fondo Monetario Internacional un plan de rescate que prevé una línea de crédito total de más de 1.400 millones de euros, desembolsados en etapas. El pasado 9 de junio, en la quinta revisión del acuerdo y en vista de los buenos resultados del país, el FMI entregó una nueva partida de este acuerdo, una financiación de 194 millones de dólares.

“La economía zambiana demostró resistencia en 2024, a pesar de una grave sequía y de los vientos en contra a escala mundial. Se espera que el impulso del crecimiento continúe en 2025, con un crecimiento del PIB real previsto del 5,8%. La actividad económica se vería respaldada por un repunte de la producción agrícola, una mayor producción de cobre y una recuperación gradual de la generación de electricidad”, se felicitó Vera Martín, responsable del FMI para Zambia, en un comunicado reciente.

Al aplicar algunas de las directrices de la entidad crediticia internacional, Zambia ha tenido que examinar con detalle sus gastos y eliminar los productos o servicios básicos para cuya adquisición concedía subsidios a sus ciudadanos, lo que significa que ahora la gente los paga a su precio real. Por ejemplo, el combustible y la electricidad, algo que ha afectado enormemente a la población.

Las tarifas de la electricidad se dispararon. Antes, regar la huerta costaba entre 800 y 1.000 kwachas (entre 30 y 37 euros), mientras que ahora cuesta 2.000 (75 euros) o más
Sinoya Phiri, agricultor zambiano

“Las tarifas de la electricidad se dispararon. Antes, regar la huerta costaba entre 800 y 1.000 kwachas (entre 30 y 37 euros), mientras que ahora cuesta 2.000 (75 euros) o más”, se queja Phiri, que ha instalado en la granja un pozo y dos depósitos de agua de tamaño medio, que dependen de la red eléctrica nacional.

Para este agricultor, otro problema es el elevado coste del transporte debido al precio del combustible. “Y, cuando queremos subir los precios de los productos, la gente se queja y no compra. Así es difícil tener beneficios”, señala el hombre, que trabaja la tierra junto a su esposa y sus seis hijos.

Martín, del FMI, admitió que la inflación en 2024 fue del 15% en Zambia, impulsada por los precios de los alimentos y la depreciación de la moneda local, el kwacha, pero explicó que las presiones inflacionistas “han empezado a mostrar signos de atenuación”.

Luz al final del túnel

Para el economista Nicholas Mainza, los agricultores como Sinoya Phiri deben ser una prioridad, porque son esenciales para la producción y la seguridad alimentaria del país y a su vez para el rendimiento económico.

“El sector agrario tiene capacidad de expansión y puede proporcionarnos muy buenos ingresos en divisas. Hay que producir, trabajar con los pequeños agricultores y también con los que dedican su producción a la venta, que son muy productivos, se esfuerzan por serlo y aprovechan al máximo cada unidad de superficie que tienen”, explica. 

 

Pese al complejo panorama, la Asociación Económica de Zambia considera que hay aspectos positivos en medio de la situación actual de endeudamiento, como la transparencia sobre el pasivo acumulado, la presentación a tiempo de los informes para mantener al día al país y el compromiso de pagar la deuda. “La administración ha hecho muy buena labor de transparencia. El informe está a disposición de todo el mundo, hay acceso a la información, honestidad y disponibilidad para reunirse y debatir posibles soluciones. Eso es lo que nos ha ayudado a llegar hasta donde estamos. No estamos muy bien, por supuesto, pero la clave es involucrar a los dueños del dinero”, apunta Mainza, secretario nacional de la asociación.

El pasado mayo, en Lusaka, durante una reunión con el subdirector ejecutivo del FMI, Nigel Clarke, el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, subrayó que su país y el Fondo están avanzando en áreas fundamentales de mutuo interés. “Los programas económicos que se están llevando a la práctica en la actualidad los hemos elaborado nosotros y responden a nuestras prioridades nacionales”, matizó.

“Zambia reitera su compromiso de mantener esta colaboración con el FMI mientras llevamos adelante nuestro ambicioso programa de reformas en todos los sectores de la economía, basado en la transparencia, la resiliencia y el crecimiento inclusivo”, agregó.

Para Mwale, de la Alianza para la Deuda, el futuro es complicado “pero manejable” si Zambia mantiene disciplina fiscal. “ Nuestro país ha llegado a esta situación porque hemos pedido préstamos sin tener debidamente en cuenta nuestra capacidad real de pagar. De cara al futuro, básicamente, creo que vamos bien en la movilización de los ingresos internos; queremos utilizar nuestros propios recursos para financiar proyectos en el futuro”, prevé con cautela.

Mainza es también optimista: “Creo que hay luz al final del túnel, porque el sector agrario parece estar funcionando bien y está recibiendo el apoyo necesario”.

El experto se felicitó porque los sectores minero, energético, manufacturero e industrial también están recibiendo este respaldo. “Sin embargo, me sorprende ver que al sector turístico no se le está prestando la atención suficiente, a pesar de que es esencial”, matizó.

Alejado de los grandes análisis financieros, el deseo del agricultor Sinoya Phiri es que Zambia consiga la condonación de la deuda para que el país tenga recursos suficientes para financiar todos los sectores productivos fundamentales e impulsar la economía. “Por favor, cancelen las deudas para que el Gobierno pueda invertir el dinero en agricultura y en el sector sanitario”, ruega. 

 

TITULO :  LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 22 - Domingo -  28 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 23 - Septiembre - Drew Barrymore  ,.

 

DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 23 - Septiembre   ,.

 

 El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES -  23 - Septiembre  a  las 22:40 por antena 3, etc.

 LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 22 - Domingo -  28 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 23 - Septiembre - Drew Barrymore  ,.

 

Drew Barrymore ,.


Drew Barrymore es la hija de los actores Ildiko Jaid Mako y John Drew Barrymore, y estaba destinado a ser una estrella. Su padre, su abuelo y sus tíos también eran actores importantes. A la edad de 11 meses, su madre comenzó a llevarla a la televisión, y a los dos años comenzó a aparecer en una serie de televisión. Durante los siguientes años, Drew creció convirtiéndose en una chica encantadora e imaginativa. Su sonrisa era deslumbrante y tenía una personalidad que tenía. Su debut cinematográfico llegó a los cuatro años en el papel de la hija de William Hurt en Altered States (1980), una película de ciencia ficción dirigida por Ken Russell.

A la edad de seis años, Barrymore probó la prueba de Poltergeistsu joven hermano Steven Spielberg. Sin embargo, a pesar de tener un gran contacto, no interpretó el papel de la pequeña Gertie en la famosa película E.T.: The Extraterrestrial (1982)[.[1] Ganó un Premio de Cine Joven y una nominación para el Premio de la Academia Británica de Cine y Televisión en la categoría de Mejor Película y Televisión.

Fue un gran éxito: el público se enamoró de ella. Hudió varias apariciones en televisión en The Tonight Show de Johnny Carson, y también fue el presentador más joven de Saturday Night Live. Era el centro de la etapa, el foco estaba en ella, y todo causó estrés y dudas sobre sí mismo. El mundo descansaba sobre los hombros de Drew y todo era demasiado pesado.

Edad de rebeldía

A los nueve años, fue víctima de drogas y alcohol, aunque seguía trabajando. Fue la estrella de tres películas más: Ojos de fuego (1984), Diferencias Irreconcilables (1984) y Gato's Eye (1985). Las películas no sólo aumentaron su fama, sino que también crearon problemas. A la edad de trece años, tocó el fondo. Drew estaba fuera de control y tenía que hacer algo. En 1988 fue ingresada en el Centro de Tratamiento de AASAP (un centro de adicción a las drogas y problemas de salud mental) gracias a su madre. Después de años de autodestrucción e intentos de suicidio, finalmente regresó a sí mismo. Volvió a su autobiografía a los 14 años, titulada Little Girl Lost.

Vuelve a la fama

A los 19 años, Drew se casó con Jeremy Thomas, un matrimonio que duró sólo tres meses. A medida que su carrera comenzó a prosperar con películas, fue invitado a aparecer en revistas y otras publicaciones, como Guess, Playboy o Interview, que consolidaron su sexy imagen. En 1995, Drew fundó su propia compañía de producción, Flower Films. La actriz siguió protagonizada por el cine y llegó a aparecer en varias comedias románticas de la televisión.

Además de una serie de apariciones y películas producidas por su compañía, Flower Films, incluyendo The Angels de , Barrymore jugó un papel dramático en la comedia/drama Riding in Cars with Boys (2001), interpretando a una madre adolescente en un matrimonio fallido con la suegra de la narcotraduría (basado en la historia de la vida real de la vida de Beverly). En 2002, Barrymore apareció en Confessions of Dangerous Mind, junto con Sam Rockwell y Julia Roberts.

Flower Films

En 1995, Barrymore formó Flower Films, una compañía de producción, con su socio comercial, Nancy Juvonen. La primera película de la compañía fue en 1999 Never Been Kissed. La segunda oferta de la compañía fue (2000), un gran éxito de taquilla que ayudó a solidificar la posición de Barrymore y la compañía.

Cuando vio la primera película de la película, la primera película de Kelly, , dio un paso adelante con el rodaje de Flower Films, y tomó el papel de Karen Pomeroy, profesora de inglés del protagonista.

En 2003, Barrymore fue protagonizado por Charlie's Angels: On the Limit, junto a las mismas actrices, Cameron Diaz y Lucy Liu. Protagonizó la primera película de la película "You're the first the song" (2004), "I'm the music" (2007), y apareció en la película Beverly Hills Chihuahua (2008), protagonizada por Jamie Lee Curtis, Piper Perabo y Manolo Cardona.

Vida personal

Drew sufría de abuso infantil. Sus padres eran adictos a las drogas y a menudo negligentes. Cuando tenía nueve años, la madre la introdujo en el mundo del sexo y las drogas. A la edad de trece años, entró en rehabilitación y pudo emanciparse [a la edad catorce años,.

 

TITULO:  Viajeros Cuatro -   Beverly Hills: 100 años de historias de sueños imposibles ,.

 

El Miércoles - 24 - Septiembre  a las 22:45 por La

cuatro,foto,.

 

 

Beverly Hills: 100 años de historias de sueños imposibles,.

La ciudad californiana prepara los fastos de su centenario con la mirada puesta en un pasado sobrado de excesos y culto a la celebridad,.

A pocos días de cumplir su primer siglo de existencia, Beverly Hills se yergue imperturbable sobre su propia historia. Enclavada entre el barrio angelino de Bel Air y las escarpadas montañas de Santa Mónica, esta pequeña extensión horadada por mansiones aberrantes y leyendas de película recibe su centenario ajena a las pesadumbres mundanas. En su recorrido hacia la madurez, la ciudad donde lo ordinario siempre fue extraordinario no ha dejado de alumbrar leyendas que todavía reverberan en quienes siguen apostando por el arte de vivir. Y sus personajes, inconcebibles en cualquier otro contexto, desempeñan el papel más grato en un siglo de ídolos de celuloide y papel satinado.

Beverly Hills nació sobre las antiguas plantaciones de pallar peruano de Los Ángeles. En 1911 el magnate del petróleo Burton Green construyó sobre ellas el lujoso hotel que dio nombre a la ciudad, y en los aledaños de aquel enclave, imán de fortunas y celebridades de todo pelaje, pronto florecieron residencias por doquier. La constitución de un ayuntamiento en enero de 1914 oficializó la existencia de ese Mónaco americano, cuyo código postal (90210) simboliza desde entonces un determinado estilo de vida. El hotel erigido por Green se concibió para alojar a las estrellas de la industria cinematográfica en ciernes. Situado a un paso de Hollywood, por sus habitaciones pasaron desde Mary Pickford y Douglas Fairbanks (los Brangelina del cine mudo), hasta Elizabeth Taylor, Frank Sinatra o Rita Hayworth.

Testigo de mil historias de amor y obsesión, por las avenidas y casoplones de Beverly Hills caminaron los Kennedy en su luna de miel, y Rodolfo Valentino hizo lo propio a lomos de su caballo. En el Shangri-La del estado de California las mansiones no se entienden sin piscinas, helipuertos y pistas de tenis. Humphrey Bogart y Lauren Bacall habitaron en Mapleton Drive, donde cuentan que cada tarde recibían la visita de Sinatra (el crooner vivió en la ciudad más de cincuenta años). En esos encuentros vespertinos nació el famoso Rat Pack, que más tarde recalaría en Las Vegas con un reparto diferente.

Hotel

El hotel Beverly Hills, situado al final de Sunset Boulevard, en la demarcación que pertenece a Beverly HIlls.

Cordon Press

De los más discretos retratistas de antaño hasta los buitres a sueldo de la TMZ, la irrupción de los paparazzi hizo de sus calles un plató de televisión sin pausas publicitarias. Allí rodaron Pretty woman, la célebre versión contemporánea de La Cenicienta protagonizada por Richard Gere y Julia Roberts. Así es como se hicieron mundialmente famosos la avenida Rodeo Drive y el histórico hotel de lujo donde Roberts alucinó en colores, el famoso Beverly Wilshire.

 Esa querencia por las cámaras y los focos forma parte inherente del ADN de la ciudad. Primero fueron las estrellas del cine y después de la televisión. De los años dorados del séptimo arte pasaron a las series ambientadas en esas coordenadas: Sensación de vivir, Real housewives, Criadas y malvadas... Nadie como el siempre atinado Woody Allen para describirlo: "El sistema de recogida de residuos en Beverly Hills es muy curioso porque con esa basura hacen televisión".

Desde los años 70, el esparcimiento y la necesidad de fundir las AmEx se han dado cita en Rodeo Drive. Esta arteria comercial acoge las boutiques de las firmas de alta gama, encajadas en construcciones ordinarias de baja altura creadas ad hoc para los comercios de turno (con la honrosa excepción de un edificio diseñado por Frank Lloyd Wright). Louis Vuitton, Chanel, Hermès, Burberry y Tom Ford conviven con firmas de categoría similar, en lo que constituye uno de los epicentros de shopping más populares de Estados Unidos.

Por todo ello la capital de la celebridad encara su centenario sobrada de razones para seguir por la misma senda. Los mitos ya no volverán; ni a Grace Kelly la verán paseando con sus perros ni a James Dean haciendo rugir su Porsche Spyder 550. Pero hoy por hoy Beverly Hills sigue manteniendo su nivel a costa de acoger con la misma hospitalidad a personajes cuyo único punto de unión con los veteranos es la cuenta corriente. Menos distinguidos, seguro. Pero igual de ricos tanto en dólares como en excesos.

TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO   -  Tom Felton,.

 

  Tom Felton,.

 

 


fotos - Tom Felton

Tom Felton en 2023
Información personal
Nombre de nacimiento Thomas Andrew Felton
Nacimiento 22 de septiembre de 1987 (37 años)
Epsom, Surrey, Reino Unido
Residencia Surrey y Epsom Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,75 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Ojos Azul grisáceo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Rubio Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Pareja Jade Gordon (2008-2016) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Howard of Effingham School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, cantante y músico
Años activo 1997-presente
Instrumento Voz y guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Harry Potter Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Distinciones

Thomas Andrew Felton[1]​ (Epsom, Inglaterra, 22 de septiembre de 1987) es un actor, cantante y músico británico, conocido por interpretar a Draco Malfoy en la serie de películas de Harry Potter. Antes de ser elegido para interpretar a Draco Malfoy, participó (con resultados negativos) en los castings para Harry Potter y para Ron Weasley. Felton fue elegido para interpretar a Draco a la edad de once años, luego de haber participado en The Borrowers (1997), y Anna and the King (1999).[2]​ Apareció en las ocho películas de la serie cinematográfica y en Harry Potter 20th Anniversary: Return to Hogwarts.[3]

Recientemente está realizando una serie, Origin, para la plataforma de YouTube Premium.[4]

Vida personal

El pasatiempo favorito de Felton es la pesca y la música, su plan es alcanzar una buena calificación en gestión de la pesca de Sparsholt College en Winchester, donde su hermano ha asistido años anteriores.[5][6]​ Aparte de la pesca, Felton también disfruta los deportes, como el baloncesto, fútbol, rugby, patinaje, patinaje sobre hielo, golf, tenis y montar a caballo.

Su villano favorito de las películas es Alan Rickman en Robin Hood: príncipe de los ladrones,[6]​ quien encarna a Severus Snape en las películas de Harry Potter. Él ha dicho durante una entrevista que sus personajes favoritos en Harry Potter son Gilderoy Lockhart y Lucius Malfoy, el padre de Draco.[5]​ Felton dice que si él pudiese caracterizar a otro personaje en la película, que le gustaría interpretar a Lucius Malfoy, o incluso a Voldemort. Cuando le preguntaron a que casa de Hogwarts le gustaría pertenecer, Felton ha dicho que probablemente sería de Hufflepuff ya que no cree que tenga características de las otras casas. Cuando finalmente hizo la prueba de aptitud en el sitio Pottermore, resultó ser de Gryffindor, la casa rival de Slytherin, a donde su personaje en la saga pertenecía. J.K.Rowling, al enterarse, le dijo que ella se lo esperaba.

También reveló a una entrevista a Filmclub y durante la convención Wizard World Chicago 2012, que otro de los personajes que lo inspiraron para ser actor fue James Bond, siendo también uno de los papeles que le gustaría interpretar algún día o aparecer en alguna de sus películas como un personaje o villano.[7][8]

The Sun realizó un reportaje, en el que indicaban que Felton está lejanamente relacionado con varios participante de los Juicios de Salem de 1692 incluyendo al testigo de la defensa Lt. Nathaniel Felton, y John Proctor, una víctima de la caza.

En enero de 2016, se confirmó la ruptura de la relación de casi ocho años (desde febrero de 2008) que mantenía con Jade Olivia Gordon, una asistente de producción inglesa a quien conoció en el rodaje de la saga Harry Potter y quien interpretó a Astoria Greengrass, la esposa del personaje de Felton en la última película de la saga.

Obras de caridad

Tom Felton en la premier de Belle en Toronto, 2013.

Tom Felton ha participado, además de películas, en eventos de caridad.

En 2009 participó, junto con Daniel Radcliffe, en una subasta de caridad que se llevó a cabo en la Shoreditch House para apoyar a un prometedor diseñador de moda que fue apuñalado, Oliver Hemsley.[9]​ También ese año, ayudó al Great Ormond Street Hospital, visitando las instalaciones de la clínica en la iniciativa solidaria junto con varios actores y actrices británicos con el fin de recaudar una importante cantidad a favor de los niños enfermos de cáncer que permanecen hospitalizados allí.[10]

Durante el 2010, asistió al evento de caridad “Be a Gunner. Be a Runner” con el fin de recaudar fondos para Great Ormond Street Hospital, que tenía como objetivo, junto con el Arsenal FC, de recaudar 500.000 libras para financiar una nueva Unidad de Función Pulmonar para los niños que tienen dificultad para respirar o dormir.[10]​ Ese año, junto con Daniel Radcliffe, asistió al Evento de Caridad de Lizzie Marie Cullen (quien trabajó en el set de Harry Potter 6 y en el trabajo de arte para la compañía Six Strings Productions de Tom Felton), a beneficio de Big Issue, una revista social y de negocios que ayuda a las personas necesitadas de Gran Bretaña para que puedan ganar un salario.[11]

En septiembre de 2011, pidió a sus fanes donar dinero a obras de caridad del cáncer. A través de Twitter llamó para recaudar fondos para ayudar a pagar el tratamiento de cáncer a Jack Marshall, de 5 años de edad. Felton alentó “cualquier persona que pudiera ayudar y le gustaría.”[12]

En 2012, por motivo del Mes Mundial del Alzheimer. Tom Felton se unió al Proyecto Elefante, que consistía en una subasta de un paquete con una imagen de 8 × 10 cm de la celebridad y un elefante de peluche de la campaña, una tarjeta firmada por el famoso y un gorro bebé elefante.[13]

También desde 2012, ha pedido a sus seguidores que se unan a él en la lucha para eliminar siete enfermedades tropicales desatendidas (ETD) para el año 2020 en la campaña de END7. Colaboró en el video “How to Shock a Celebrity” de la campaña junto con Emily Blunt, Eddie Redmayne, Yvonne Chaka Chaka, Tom Hollander y Priyanka Chopra.[14]​ Además, realizó últimamente una campaña Sevenly para vender poleras “Love is a Cure” a fin de juntar recursos para la organización.[15]

Felton en 2011.

"Me inspiré para apoyar la campaña END7 cuando me enteré de lo fácil que es que los jóvenes se involucren", dijo Felton. "Al donar unos pocos centavos, cualquier persona puede ayudar a estos tratamientos a las personas que más los necesitan y esperamos cambiar el futuro de los millones de niños que crecen en los países en desarrollo de todo el mundo".

TITULO:   Batalla de Restaurantes - Cocina - Patatas en caldillo,.


Patatas en caldillo,.

 

Patatas en caldillo

 

foto - Patatas en caldillo,.

Ingredientes

  • Un kilo de patatas

  • Cuatro huevos

  • Dos hojas de laurel

  • Una cucharada grande rasa de pimentón dulce de La Vera

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Dos vasos (400 mililitros) de agua

  • Para el majado: dos dientes de ajo, media cucharada de comino en grano, una cucharada de vinagre

  • Para el acabado: cuatro huevos camperos y perejil troceado

  • Y mucho cariño

Preparación

  • En un mortero de palo hace un majado con ajo, sal gorda y una cucharada grande de un vinagre de vino tinto. «Aquí está la gracia y la sustancia», decía su abuelo. Reservamos.

  • En una cazuela ponemos abundante aceite y colocamos las patatas y el laurel hasta que rindan. A continuación, Beatriz incorpora el majado, sigue cocinando y pasados unos minutos, una de las joyas extremeñas: una cucharada grande rasa de pimentón dulce de La Vera. Remueve y añade dos vasos de agua. Es importante rectificar la sal y dejar hervir unos minutos. Ella escalfa también un par de huevos y espolvorea con perejil. ¡Buen provecho! ,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario