BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 9 de septiembre de 2025

Cartas en el tiempo - La adhesión de España a la CEE, un impulso a la internacionalización y el desarrollo económico ,. / Las rutas de Ambrosio - Finlandia ,./ LAS RUTAS DE VERONICA - Lagos inglés ,. / ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 19 - Septiembre - Ramos Rubio publica una novela histórica sobre Luis Chamizo ,. / ¿Dónde estabas entonces? - El AVE a Sevilla cumple 29 años ,. Martes -16 - Septiembre , . / Informe Robinson - Fútbol - Íñigo Pérez rechaza al Forest ,.

 

TITULO: Cartas en el tiempo - La adhesión de España a la CEE, un impulso a la internacionalización y el desarrollo económico ,.


Cartas en el tiempo ,. 

 

 Miércoles - 17 - Septiembre  a las 20:00 en La 2 / foto,.

 

 La adhesión de España a la CEE, un impulso a la internacionalización y el desarrollo económico,.

 

 40 años de la histórica adhesión de España en la UE

 

 La adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. El 12 de junio de 1985 España y Portugal se adhirieron a la Comunidad Económica Europea, CEE. El Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas se firmó en Madrid, en el acto protocolario que tuvo lugar en el Salón de Columnas del Palacio Real, en presencia del rey de España, Juan Carlos I. Firmaron el Acta de Adhesión el presidente del Gobierno Felipe González Márquez, el ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán López y Manuel Marín González, secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas. La entrada de España en la CEE suponía el fin del aislacionismo de España, abriendo lo que iba a ser la época de mayor progreso, modernización y bienestar de la historia de la sociedad española. Las negociaciones no fueron fáciles, pues en ese momento la CEE tenía problemas financieros derivados de la política agraria, ya que la producción agraria española suponía una dura competencia con Francia e Italia. España en la época ya no era un país agrícola, sino fundamentalmente industrial, y el porcentaje de las exportaciones agrarias era de un 16% (1984), pero "el capítulo agrícola se convirtió en el escollo más difícil para el acuerdo final" por la PAC, ya que en esas fechas el 70% del presupuesto comunitario iba a esa partida, a pesar de que la población afectada suponía solo entre un 3 y un 5% de la población activa.

 

 

TITULO: Las rutas de Ambrosio  - Finlandia  ,.

 

El sabado  - 20 - Septiembre   a las 19:10 por La 2, foto,.

 Finlandia,.

 El también llamado Sendero Ártico recorre 800 kilómetros y cruza 15 veces líneas fronterizas al serpentear entre Noruega, Suecia y Finlandia. Es la ruta senderista de largo recorrido más septentrional de Europa. Lo mejor es emprenderla de julio a septiembre, lo que da oportunidad de tener tiempo suficiente (unos 45 días de marcha moderada con mochila) para completarla. Está bien marcada y tiene una fiable red de cabañas. El Nordkalottleden se hizo realidad en 1993 y lleva a los aventureros por amplios espacios pasando por lagos, glaciares y gargantas. Posibles puntos de inicio y final: Kautokeino, en Noruega (norte); Sulitjelma, en Noruega (sur), o Kvikkjokk, en Suecia. Distancia total: 800 kilómetros. Más información: <a href="https://www.nationalparks.fi/" target="_blank">nationalparks.fi</a> y <a href="https://www.traildino.com/" target="_blank">traildino.com</a>

 El también llamado Sendero Ártico recorre 800 kilómetros y cruza 15 veces líneas fronterizas al serpentear entre Noruega, Suecia y Finlandia. Es la ruta senderista de largo recorrido más septentrional de Europa. Lo mejor es emprenderla de julio a septiembre, lo que da oportunidad de tener tiempo suficiente (unos 45 días de marcha moderada con mochila) para completarla. Está bien marcada y tiene una fiable red de cabañas. El Nordkalottleden se hizo realidad en 1993 y lleva a los aventureros por amplios espacios pasando por lagos, glaciares y gargantas,.

TITULO: LAS RUTAS DE VERONICA - Lagos inglés   ,.

El sabado - 20 - Septiembre   a las 18:10 por La 2, foto,.

Lagos inglés   ,.

 El distrito de los Lagos inglés atrae a mucho turista con el imán de Beatriz Potter y Wordsworth, pero otra atracción son los fells (cerros rocosos). Esta vuelta de Coledale, a menudo ignorada, está repleta de montes increíbles y de vestigios del pasado industrial de la zona. Con inicio y fin en el pueblo de Braithwaite, pasa por el piramidal Grisedale Pike (791 metros de altura, en la foto) y la espectacular Hopegill Head (770 metros). Hay una ida y vuelta opcional al Grasmoor (852 metros) y el Wandope (772 metros) antes de los finales Crag Hill (839 metros) y Causey Pike (637 metros). Existen variantes más cortas para una jornada más fácil. Inicio y final: Braithwaite. Distancia: 18 kilómetros. Más información: <a href="https://www.keswick.org/what-to-do/walking-routes/coledale-round" target="_blank">keswick.org</a>

 El distrito de los Lagos inglés atrae a mucho turista con el imán de Beatriz Potter y Wordsworth, pero otra atracción son los fells (cerros rocosos). Esta vuelta de Coledale, a menudo ignorada, está repleta de montes increíbles y de vestigios del pasado industrial de la zona.

 

 TITULO :  ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -  19 - Septiembre - Ramos Rubio publica una novela histórica sobre Luis Chamizo ,.

 

¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentacLa actriz Juana Acostaión de la película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1​ El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y
comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.

 ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -  19 - Septiembre -  Ramos Rubio publica una novela histórica sobre Luis Chamizo ,.

 Ramos Rubio publica una novela histórica sobre Luis Chamizo,.

Se trata de su segundo trabajo novelado, tras haber escrito y visto la luz numerosas investigaciones,.

 José Antonio Ramos.

 José Antonio Ramos.

Ni la pandemia, ni sus quehaceres personales y profesionales paran la actividad literaria del cronista oficial de Trujillo, José Antonio Ramos Rubio, que sigue aumentando el número de publicaciones. Ahora ha sacado a la luz su segunda novela histórica, titulada 'El tinajero poeta', basada en la vida y obra de Luis Chamizo. Hace un año, publicó la primera, 'Tercero de Monteleón'. 

 Me Resbala (@meresbala) / X

Ramos apunta que para hacer este nuevo trabajo se ha documentado con periódicos de la época. También ha utilizado datos facilitados por la familia, así como información ofrecida por la asociación cultural de Luis Chamizo de Guareña. Además, ha hecho consultas en diversos archivos. Hecha esta labor, ha ido siguiendo los pasos de este poeta, en sus diferentes estancias.

Ramos, que ha publicado innumerables investigaciones y trabajos relacionados con el mundo del arte y la historia, apunta que se ha enfrentado a este reto porque le gustaba el personaje y porque considera que hay «muy poco o nada» escrito sobre este. «Son muchos los pueblos o ciudades que han contado con personas decisivas en su historia o en los que han ocurrido sucesos importantes en el pasado de los que no se hace memoria». Con la idea de que no caiga en el olvido, el autor rescata ahora la figura de este poeta extremeño, natural de Guareña y autor de obras como 'El miajón de los castúos o 'Brujas'.

El cronista trujillano señala que, además de aspectos personales, hace referencia a la época en la que vivió. También resalta, acontecimientos del momento y vicisitudes por las que pasó el protagonista. «Esta novela histórica me da ocasión de rendir tributo a un gran hombre, que nos dio el producto de su esfuerzo y de su talento», destaca Ramos. De hecho, le considera como el mejor poeta extremeño y quien dio origen al castúo. No tiene dudas de que «captó, mejor que nadie, la tierra extremeña, tosca, terrosa y la raza de sus hombres y mujeres», añade el autor.

Este nuevo libro ha sido publicado por 'Editorial Tau'

Otra publicación

Ya, José Antonio Ramos, hace unos días dio a conocer otra publicación. En este caso ha sido escrita tanto por él, como por el también trujillano Raúl Gómez. Se trata de una investigación sobre Pozuelo de Zarzón, editada por la Diputación de Cáceres. Estos dos autores muestran aspectos inéditos de la historia y del patrimonio de este municipio, así como las fábricas religiosas, junto a sus obras artísticas de gran valor. También se incluyen aspectos como resultado de una investigación etnológica, como pueden ser festividades y costumbres, algunas ya desaparecidas. «Esta obra constituirá el testimonio de una realidad que solo persiste en la memoria de algunos convecinos», añaden los autores. 

 

TITULO: ¿Dónde estabas entonces?  -  El AVE a Sevilla cumple 29 años , Martes - 16 - Septiembre  ,.

Este martes -  16 - Septiembre , a las 22.30, La Sexta emite una nueva entrega de la tercera temporada de '¿Dónde estabas entonces?', presentada por Ana Pastor , foto,.

 

 

El AVE a Sevilla cumple 29 años ,.

Casi 83 millones de personas utilizaron la Alta Velocidad que llegó a la capital hispalense al día siguiente de inaugurar la Expo 92 ,.

 Trenes AVE en Santa Justa

 Trenes AVE en Santa Justa ,.

El Ave Madrid-Córdoba-Sevilla cumple este miércoles 29 años con una cifra acumulada de 82.911.000 viajeros. El 21 de abril de 1992, un día después de la inauguración de la Exposición Universal, el Ave Madrid-Sevilla realizó su primer servicio comercial, lo que supuso el estreno de la Alta Velocidad en España.

Desde entonces, el volumen de viajeros de este servicio se ha triplicado, pasando de 1,3 millones de clientes en aquel primer año de explotación a una media de 3,5 millones de viajeros anuales, según la oferta habitual anterior a la actual crisis sanitaria.

Durante el pasado año 2020, marcado por la situación de excepcionalidad motivada por la Declaración del Estado de Alarma , el servicio Ave Madrid-Córdoba-Sevilla registró un volumen de 1,1 millones de viajeros.

Renfe ha dado respuesta hasta evolución ascendente de la demanda con un aumento progresivo de la oferta, que en estos 29 años se ha multiplicado prácticamente por seis, pasando de 6 trenes diarios (tres por sentido), en 1992, a los 34 servicios que cubrían esta relación en marzo de 2020 , antes de la declaración del Estado de Alarma.

Actualmente son 12 los servicios Ave que cubre la relación Madrid-Sevilla. Estos datos demuestran que el tren de alta velocidad se ha posicionado como un modo de transporte capaz de generar demanda y aportar otras ventajas competitivas frente a otros modos de transporte , como son la sostenibilidad y el ahorro de energía y de emisiones de CO2.

La puesta en servicio del Ave Madrid-Ciudad Real-Córdoba-Sevilla en 1992 supuso el gran hito de la transformación generada en el sistema ferroviario español, cuyo impacto permitió que las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga accedieran a las ventajas de la alta velocidad.

De este modo, la utilización de trenes que pueden utilizar en un mismo trayecto las líneas de alta velocidad y vías convencionales gracias a su sistema de ancho de ejes variable mediante intercambiadores de vía, permitió acercar l as ventajas de la alta velocidad a las relaciones de Cádiz, Huelva, Algeciras o Antequera, entre otras, con Madrid.

Al Ave Madrid-Sevilla le han seguido, en Andalucía, la puesta en marcha del Ave de Málaga, en diciembre de 2007 y la más reciente entrada en servicio del Ave de Granada, en junio de 2019.

 

TITULO:   Informe Robinson   -  Fútbol - Íñigo Pérez rechaza al Forest ,.


Fútbol - Íñigo Pérez rechaza al Forest,.


El técnico del Rayo ha estado en la nómina de candidatos a suplir a Nuno, aunque seguirá en Vallecas. Postecoglou, el elegido.

 

Íñigo Pérez ha estado en la órbita del Nottingham Forest como posible sustituto de Nuno Espíritu Santo, destituido este lunes como entrenador del conjunto de la Premier. El técnico del Rayo era uno de los que más gustaba a la directiva inglesa. En la selección de candidatos al cargo llegó a estar entre los tres finalistas, aunque finalmente el salto de Íñigo Pérez a los Tricky Trees no se producirá. El elegido final es Ante Postecoglou.

 Iñigo Pérez, el técnico que se despide con versos de Antonio Machado |  Fútbol | Deportes | EL PAÍS

foto -  Íñigo Pérez ,.

El compromiso de Íñigo hacia el club y hacia sus propios jugadores ha prevalecido. Por todos es conocido el extraordinario trabajo que está haciendo en el Rayo, al que ha llevado a competiciones europeas. Esos logros han traspasado fronteras y la Premier ya ha puesto sus ojos en él como hace unos años hizo con su antecesor, Andoni Iraola, que acabó en el Bournemouth y está haciendo un trabajo soberbio.

Con Íñigo Pérez la sensación es que también tendrá la oportunidad de dar el salto a la Premier en algún momento. No será ahora, pues el momento y las condiciones en las que se ha producido la propuesta del Forest no corresponden con los planes actuales del entrenador navarro. Aún así, el mérito es innegable. La mejor liga del mundo ya está detrás de él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario