BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 6 de septiembre de 2025

Tarde de café - Dog House - Una pareja de enamorados desea compartir su cariño con un perro abandonado ,. / Documaster - Lady Caroline Lamb: la escritora que retrató la verdadera cara de Lord Byron ,. / Al Médico - Salud - El SES confirma un segundo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura ,.

 

 TITULO:  Tarde de café -  Dog House - Una pareja de enamorados desea compartir su cariño con un perro abandonado,.

 Tarde de café -  Dog House - Una pareja de enamorados desea compartir su cariño con un perro abandonado , fotos,

 Una pareja de enamorados desea compartir su cariño con un perro abandonado,.

 Dog House - Programa 8

 En este conmovedor capítulo de Dog House, varias historias muestran cómo un perro puede transformar vidas. Dos padres con hijos con autismo buscan un compañero de asistencia que, además, haya sido abandonado. Una familia se enfrenta al reto de convencer a un padre reacio 

 

a la adopción. Una pareja de enamorados desea compartir su cariño con un perro abandonado, mientras que una madre y su hijo esperan que el nuevo integrante logre convivir con la coneja de la casa. Además, dos familias distintas, movidas por razones personales, buscan dar un giro a sus vidas al sumar el amor incondicional de un perrete. Entre dudas, emociones y encuentros inesperados, cada historia refleja la magia de encontrar el compañero ideal.

TITULO:  Documaster -  Lady Caroline Lamb: la escritora que retrató la verdadera cara de Lord Byron ,.

Lady Caroline Lamb: la escritora que retrató la verdadera cara de Lord Byron,.

Más que «unaex celosa», fue una aristócrata culta que denunció públicamente los excesos del famoso poeta romántico a través de su novela, que fue un éxito de ventas,.

Lady Caroline Lamb: la escritora que retrató la verdadera cara de Lord Byron
 
foto - Lady Caroline Lamb: la escritora que retrató la verdadera cara de Lord Byron,. 

«Loco, malo y peligroso de conocer». Así describió Lady Caroline Lamb a Lord Byron tras su primer encuentro en 1812. La frase, atribuida por su amiga Sydney, Lady Morgan, se convirtió en uno de los epítetos más célebres sobre el poeta romántico. Pero lo que la historia redujo a la ocurrencia de una amante despechada, en realidad fue la advertencia lúcida de una escritora de éxito, una mujer culta e independiente.

Nacida como Caroline Ponsonby el 13 de noviembre de 1785, era hija de los condes de Bessborough. Su infancia estuvo marcada por una grave enfermedad parasitaria que casi le cuesta la vida. Su abuela se encargó de su formación y contrató como institutriz a Sarah Trimmer, célebre autora de cuentos infantiles. El resultado fue una educación brillante: dominaba el griego y el latín, hablaba francés e italiano, dibujaba, componía, actuaba y escribía con talento precoz. No eran exageraciones de época: Lady Caroline efectivamente se convirtió en una escritora de éxito.

A los 19 años, en 1805, se casó con William Lamb, heredero del primer vizcondado de Melbourne y futuro primer ministro británico. Contrariamente a los matrimonios arreglados típicos de la época, había verdadero afecto en la pareja.

La felicidad se vio ensombrecida por las tragedias familiares. Lady Caroline sufrió la muerte de un hijo al nacer, después la de una hija prematura en 1809 que murió a las 24 horas, y dedicó su vida al cuidado de su único superviviente, George Augustus Frederick, un niño con discapacidad intelectual severa, rechazando enviarlo a una institución como era costumbre entre las familias aristocráticas. Al estrés del cuidado y al dolor por la pérdida de los otros, se sumaban las ambiciones políticas de su esposo y el desprecio de la familia Lamb. Ese contexto de tensión emocional y presión social marcaría las siguientes decisiones de Lady Caroline.

El momento decisivo llegó en 1812 en Holland House, uno de los epicentros culturales de Londres. Lady Caroline conoció a un joven de 24 años recién consagrado como genio literario: George Gordon Byron. Ella tenía 27. Lord Byron era un hombre fascinante y destructivo: alcohólico, mantenía romances con mujeres y adolescentes, presumía de su relación incestuosa con su media hermana Augusta, y cultivaba un aura de rebeldía que atraía a toda Europa.

Lady Caroline, a pesar de sus reparos, inició una intensa correspondencia con él. La relación duró apenas unos meses, de marzo a agosto de 1812, marcada por el juego cruel de Byron: escribía cartas amorosas para después dejarle claro que no quería saber nada de ella, llegando incluso a insultarla públicamente. El romance se convirtió en escándalo. Mientras la prensa idealizaba a Lord Byron, Lady Caroline aparecía como una mujer inestable, presa de celos, que se vestía como hombre para espiar a su amante en las fiestas. Mientras su reputación quedaba dañada, Lord Byron, en cambio, emergió de la historia como la víctima.

«Glenarvon», una novela para hacer justicia

Lady Caroline decidió tomar cartas en el asunto de la única manera que sabía: escribiendo. En 1816 publicó anónimamente «Glenarvon», una de las novelas góticas más famosas de su época. El libro presentaba a un protagonista oscuro y carismático, claramente inspirado en Lord Byron, que arrastraba a las mujeres a la ruina. La alta sociedad londinense se reconoció de inmediato en las caricaturas mordaces de sus miembros.

El libro fue un éxito rotundo, agotó varias ediciones y se considera precursor de la ficción pulp. Incluso Goethe elogió la obra, reconociendo su calidad literaria más allá del escándalo. Lady Caroline se convirtió en pionera al crear la primera representación crítica del «héroe byroniano» que tanto fascinaría a la literatura del siglo XIX.

Pero la audacia tuvo un alto coste. La familia Lamb descubrió que la confidente de Lord Byron durante la relación había sido Elizabeth Lamb, madre de William y suegra de Lady Caroline. Aunque su esposo inicialmente la defendió, calificando a Lord Byron de traicionero, se separaron en 1825.

Que fuera ella quien tomara la iniciativa de la separación fue, de por sí, un gesto revolucionario. A pesar de todo, cuando Lady Caroline enfermó gravemente, su exmarido estuvo a su lado hasta su muerte el 25 de enero de 1828.

La posteridad ha sido cruel con Lady Caroline Lamb. Mientras Lord Byron sigue ocupando altares literarios, poco se habla de una escritora audaz y valiente. Su «Glenarvon» no fue una venganza personal, sino un retrato literario convertido en «bestseller». Que la historia la haya recordado como «una de las amantes» dice más sobre los prejuicios de género que sobre la realidad de una mujer que, simplemente, tenía razón sobre Lord Byron desde el principio.

TITULO:  Al Médico - Salud -  El SES confirma un segundo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura ,. 

 El SES confirma un segundo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura ,. 

 Imagen de portada

foto / El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado un segundo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura, un varón de 65 años del Área de Salud de Don Benito-Villanueva que se encuentra ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva. El primer afectado, un varón de 57 años del Área de Salud de Cáceres, fue notificado el pasado 8 de agosto y se trataba de un caso positivo en un donante asintomático detectado a través del Banco de Sangre de Extremadura, en su colaboración en la vigilancia de esta enfermedad. Desde la dirección del SES se ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos de clínica compatible, manteniendo así una actitud de alerta frente a posibles casos, que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80 por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas. RECOMENDACIONES El SES aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas, y procurar vaciar y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros. También recomienda tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior, así como mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos, calzado cerrado, etcétera. Asimismo, evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados como loción, espray o pulseras. El SES recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario