BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 29 de junio de 2016

DESAYUNO - CENA - JUEVES - VIERNES - DEL BOSQUE DEJA SU FUTURO EN EL AIRE,./ EL HORMIGUERO VIERNES 2 JULIO - DOMINGO SANCHEZ - EL CICLISMO, UN DEPORTE DE RIESGO,.

TITULO: DESAYUNO - CENA - JUEVES - VIERNES - DEL BOSQUE DEJA SU FUTURO EN EL AIRE,.

DESAYUNO - CENA - JUEVES - VIERNES - DEL BOSQUE DEJA SU FUTURO EN EL AIRE, fotos.
Del Bosque, que esclarecerá su futuro al frente de la selección después de hablar con la Federación, sigue una jugada contra Italia.

Del Bosque deja su futuro en el aire


Del Bosque, que esclarecerá su futuro al frente de la selección después de hablar con la Federación, sigue una jugada contra Italia. 

  • Parco en explicaciones sobre la derrota, el técnico supedita su continuidad a una conversación con Villar,.

    Cabizbajo, apesadumbrado, parco en explicaciones técnicas y tácticas, pero sin renunciar al cargo hasta que hable con el presidente de la Federación, Ángel María Villar, y «ver qué es lo mejor para el fútbol español». Consumada la justa derrota ante Italia, el seleccionador español, Vicente del Bosque, era la viva imagen de la impotencia en la sala de prensa del Stade de France en Saint-Denis, donde soñaba con poder despedirse a lo grande tras la final del 10 de julio, pero cerró un feo capítulo de la historia del fútbol español en octavos de final de la Eurocopa.
    Acompañado de Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la selección, transmitía el técnico salmantino esa sensación de fin de trayecto que también mostró su equipo ante la escuadra 'Azzurra', mucho más intensa, preparada para un partido de órdago y con más variantes estratégicas que 'La Roja'. Pero se negó a aceptarlo. «No cabe hablar de fin de ciclo porque el fútbol español está muy bien estructurado y seguirá muy cerca de los títulos. Estas derrotas sirven para dar más realce a lo que hemos conseguido estos años», dijo.
    Confesó que «Italia fue mejor», pero negó que le hubiera dado un baño a los españoles. «Respeto todas las opiniones, pero eso es exagerado», insistió. Y realizó un somero análisis del choque. «El primer tiempo nuestro fue un poco tibio; no jugamos con la valentía y la decisión de otros partidos. Luego asumimos más riesgos y nos acercamos al empate, pero no pudo ser. Italia nos superó y le deseo lo mejor para el futuro», analizó.
    Evitó la autocrítica por repetir equipo y rechazó que el cansancio fuera una de las claves de la derrota. «No hubo tal fatiga porque hasta el final tratamos de meter a Italia en su campo, aunque nos quedamos expuestos al contragolpe», subrayó». «Pero si por algo nos hemos caracterizado siempre es por ser un equipo técnico, de buen toque, y no de físico», recordó.
    «Es difícil demostrar que llegamos mal físicamente a este choque sin retorno. Hemos jugado dos partidos buenos en la Eurocopa y otro que tampoco estuvo tan mal ante Croacia, pero nos lastró ese gol al final. Ante Italia, confieso que fuimos inferiores, pero no hay reproches para nuestros jugadores por su actitud». ¿Falta de hambre de los jugadores?: «Siempre existió su voluntad de ir a por el partido. Dudar de nuestras buenas intenciones es imposible. Todos teníamos el coraje para defender a nuestra selección como siempre. Otra cosa es que te puedan superar porque forma parte del juego y del deporte», resumió el seleccionador español sobre la actuación de España en este Europeo.
    Se mostró elegante con Italia, pero tampoco sin que los transalpinos pudieran lanzar las campanas al vuelo. «Es una selección que juega bien, con mucha eficacia y es difícil de contrarrestar». ¿Favorita para el título?: «Es una candidata por merecimientos, pero cualquiera puede ganar. Comenzamos 24, pero sólo puede vencer uno. Es el deporte».
    Explicaciones
    Se echaron en falta explicaciones más sesudas de Del Bosque, aunque en caliente no es el momento. Se sabía todo de esta Italia con poca figura de renombre pero un bloque enorme, poderosísimo táctica y físicamente, pero el cuerpo técnico y los jugadores españoles carecieron de respuestas contundentes antes, durante y también después del partido. No supo Del Bosque cómo contrarrestar la superioridad de los transalpinos en todas las zonas del terreno, sobre todo en el centro del campo, donde precisamente radica el éxito de la mejor España. Pellè taponó la salida de Sergio Busquets y apenas hubo noticias de Iniesta y Cesc. Tampoco Silva y Nolito trabajaron las ayudas. En las acciones de estrategia, todo fue improvisación. Balón colgado y a ver si Ramos o Piqué en alguna superaban a las torres italianas, que rascaron lo suyo.
    En los cambios tampoco Del Bosque mostró gran capacidad de respuesta. Quitó a Nolito en el descanso, introdujo a Aduriz y tiró hacia la izquierda a Morata. Todavía sin capacidad de intimidación, el técnico salmantino retiró al punta juventino y buscó más profundidad con Lucas Vázquez. Este movimiento pareció mejorar ligeramente el panorama, pero la lesión del delantero del Athletic acabó por hundir a España, que terminó con Pedro de punta mentiroso y luego Piqué de '9' verdadero, aunque es el central. Y todas estas observaciones no fueron analizadas por el jefe del banquillo español. 
  TITULO:  EL HORMIGUERO VIERNES 2 JULIO -  DOMINGO SANCHEZ - EL CICLISMO, UN DEPORTE DE RIESGO,.

El corredor Domingo Sánchez, con su bicicleta. :: extremadura bio racerEl ciclismo, un deporte de riesgo,.

  • -foto, Domingo Sánchez reclama más concienciación tras sufrir dos atropellos en poco más de un año,.

  • El velocista del Extremadura Bio Racer tuvo fortuna en su segundo percance, pero en el primero estuvo 70 días de baja,.

     Aunque Domingo Sánchez Mejía es un velocista del Extremadura Bio Racer, ésta no es una historia de ciclismo sino de seguridad vial. 'Inseguridad' sería más atinado decir en el caso de los corredores que saltan al asfalto poniendo en peligro su vida por la imprudencia de quienes van al volante y no entienden la vulnerabilidad de las víctimas de atropellos. Con Domingo, esa imprudencia es reincidente, pues el pasado 8 de junio sufrió el segundo percance en poco más de un año. En esta ocasión tuvo suerte y no lamentó nada que un Nolotil no supere, pero en el accidente de junio de 2015 precisó de numerosos tratamientos y tuvo que colgar las botas durante 70 días de verano, precisamente cuando aparecen las competiciones más interesantes. El corredor gaditano (nació en Rota hace casi 29 años) está más que harto de que su vida penda de un hilo cada vez que se sube a la bicicleta y reclama más concienciación. Él puede contarlo, pero otros perdieron la vida en la carretera, como el joven Íñigo de Miguel Murillo (16 años), fallecido en Don Benito en el pasado mes de agosto cuando circulaba por la Ex-345.

    El 8 de junio Domingo salió a entrenar por Rota y en un cruce con suficiente visibilidad fue atropellado por un coche. Por suerte para él, no revistió excesiva gravedad porque el corredor ya tiene experiencia y supo deslizarse por el capó del vehículo para minimizar daños. No infringió ninguna norma y circulaba por un carril bici, aclara para aquellos que piensan que algunos se lo tienen merecido. «Esta vez sí pude ver el coche antes del impacto para actuar con cuidado. Siempre miro en los cruces, pero desde el año pasado más todavía», recuerda. Dos o tres días de dolor en el costado izquierdo y la mala sensación de repetir infortunio. Peor fue lo ocurrido el 16 de junio de 2015, también en Rota, esta vez en una rotonda, cuando otro coche lo arrolló causándole una periostitis en la cadera, una inflamación importante en la inserción del fémur con la cadera, con mucho dolor en la membrana que recubre el hueso. Permaneció 70 días de baja deportiva, haciendo rehabilitación, electromusculación, fisioterapia, acupuntura, etc., y tuvo que decir adiós al tramo más interesante del calendario, con la vista puesta en el Campeonato de España y perdiéndose alguna cita internacional como Italia.
    «Cuando tuve el segundo accidente me dije 'macho, otra vez', y menos mal que el segundo no fue nada. Y además en verano. Te tiras tres o cuatro meses entrenando y pasando frío para prepararte para el verano y se te fastidia porque te llega alguno que te atropella porque no mira. Dependemos mucho de la suerte, porque en este segundo golpe si caigo mal lo mismo me parto la clavícula o pasa algo peor», explica el ciclista, que considera que en este asunto debería haber más concienciación. «La gente debería pensar que el que va encima de la bicicleta tiene familia, padres, hijos, mujer y que no lleva ninguna carcasa o protección en la bicicleta. Es una vida lo que va encima de la bici y creo que la gente tiene poca conciencia. Hay gente que te dice que somos nosotros los inconscientes y que las bicicletas deberían estar prohibidas porque las carreteras son sólo para los coches», continúa un Domingo a quien el temor le ha frenado en sus salidas ya que antes hacía más carretera y se desplazaba a poblaciones de la comarca como Chipiona, Trebujena, el Puerto, etc. Ahora no va más allá del término municipal de Rota y busca caminos agrícolas, vías de servicio y otras rutas en las que tropezarse con menos vehículos.
    Casado recientemente, tanto sus padres como su mujer le han dicho que lo deje, pero él no quiere porque lo lleva muy adentro pese a que por desgracia para él no puede dedicarse al ciclismo como profesional. Los estudios le obligaron a aparcarlo un tiempo pero con el equipo extremeño volvió a la dinámica. Vive de su trabajo en la farmacia, una carrera que también le privó de mucho tiempo para entrenar. Su madre le ayuda mucho en la botica de su localidad natal cubriéndole las dos o tres horas que entrena cada mañana. «Me dicen que lo deje porque cualquier día me a va pasar algo más grave, pero de momento quiero seguir porque me gusta mucho competir en lugares como Mallorca, Barcelona, Italia.; dejarlo ahora sería muy duro».
    Domingo Sánchez está centrado hoy en el próximo Campeonato de España, todavía sin fecha pero que rondará la última semana de agosto o la primera de septiembre. Cumple su tercera temporada en el Bio Racer Extremadura y se muestra muy contento de pertenecer al cuadro extremeño, que apostó por él pese a que estaba falto de rodaje. El primer año le costó y tuvo que adaptarse a una rutina que había dejado por sus obligaciones, pero el segundo fue muy productivo, mejoró sus registros y logró un par de quintos puestos en internacionales de Portugal y Mallorca, además de finalizar noveno en el Campeonato de España, una proyección cortada de raíz por el primero de los atropellos. «Fue un bajón anímico importante, ver tanto esfuerzo tirado a la basura porque el final de la temporada y el comienzo de ésta han sido regulares y te hace que pienses más en tu trabajo y tus cosas porque del ciclismo sólo pueden vivir los grandes. Es complicado compaginarlo con una jornada laboral de siete u ocho horas diarias. La gente lo termina dejando aunque yo de momento sigo», recalca el velocista.

martes, 28 de junio de 2016

VIAJANDO CON CHESTER - INDIANA JONES Y LA ULTIMA JAMADA,./ COMANDO ACTUALIDAD - EL SUPREMO DE EEUU FRENA LOS INTENTOS ANTIABORTISTAS,.

TITULO: VIAJANDO CON CHESTER -  INDIANA JONES Y LA ULTIMA JAMADA,. Resultat d'imatges de fotos viajando con chester
VIAJANDO CON CHESTER -

 Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.




  INDIANA JONES Y LA ULTIMA JAMADA,.

fotos


Resultado de imagen de INDIANA JONES Y LA ULTIMA LLAMADA,.La historia comienza en 1912, cuando un Indiana Jones de trece años aparece cabalgando con su compañía de boy scouts en una zona desértica de Utah. El joven Indiana descubre a unos buscadores de tesoros furtivos en una cueva, los cuales acababan de encontrar una cruz que había pertenecido al conquistador español Francisco Vázquez de Coronado, la Cruz de Coronado.n. 1 El jefe de los cazatesoros viste una chaqueta de cuero y un sombrero fedora, por lo que el joven Indiana le denomina «Fedora». Indy roba la cruz sosteniendo que debería permanecer en un museo en lugar de en una colección privada. Tras escapar de Fedora a caballo y refugiarse en un tren circense, el joven consigue un látigo en uno de los vagones, con el que termina hiriéndose el mentón, y adquiriendo una fobia a las serpientes al caer directamente en un vagón con reptiles. Aunque consigue huir con la cruz, los ladrones, en nombre de su cliente, Panama Hat (en referencia al sombrero panamá que lleva), le dicen al sheriff del pueblo donde viven que Indiana fue el ladrón y este se ve obligado a devolverla, mientras su descuidado padre, Henry Jones, sigue trabajando en su diario sobre el Santo Grial. El jefe de los ladrones, vestido de forma similar al Indiana futuro, e impresionado por el coraje del joven, le obsequia con unas palabras de aliento («Hoy has perdido, chico, pero no tiene por qué gustarte»)n. 2 y le regala su sombrero fedora.

Costa portuguesa, 1938
Mediante una elipsis hecha con el sombrero fedora de Indy, la historia avanza veintiséis años, dos después de los sucesos relacionados con el Arca de la Alianza. Indiana, ya adulto, se encuentra a bordo del barco de Panama Hat, el Coronado, junto a la costa portuguesa, y consigue arrebatarle finalmente la cruz antes de que el barco explote y volver a la Universidad Barnett, donde enseña. Allí, dona la cruz al museo que dirige Marcus Brody. Poco después recibe un paquete que no abre en ese momento.

Venecia, Italia
Más adelante, Indiana se reúne con el millonario Walter Donovan en su apartamento. Donovan ha hecho generosas contribuciones al museo en los últimos años, e informa a Indiana de que su padre había desaparecido mientras buscaba una pista de la ubicación del Grial, del que Donovan cree que proporciona la inmortalidad. Donovan le muestra a Indiana la mitad de una antigua tablilla de arenisca con un texto en latín que parece datar del siglo XII, encontrada por unos empleados de Donovan en Anatolia. La tableta describe el escondite del Grial, pero se encuentra incompleta. Donovan también le cuenta que, según ciertos textos medievales, el hallazgo de dicha tablilla es una señal de la aparición del Grial. La segunda señal se podría encontrar en Venecia, en la tumba de un caballero de la Primera Cruzada. Donovan le cuenta que el encargado de la búsqueda del Grial en Venecia era su padre y que había desaparecido allí.

Cáliz representando el Santo Grial en el Monasterio de San Juan de la Peña (España). En La última cruzada, la búsqueda del Grial es el McGuffin que sirve como excusa argumental para hacer avanzar la trama.
Poco después, Indiana visita el apartamento de su padre, que había sido registrado, y se percata de que el paquete que había recibido era el diario en el que su progenitor recogía todos sus hallazgos e impresiones en la búsqueda del Grial. Comprendiendo que su padre no le habrí enviado el diario a menos que estuviese en dificultades, viaja a Venecia en compañía de Marcus para encontrarse con la doctora Elsa Schneider, ayudante austriaca de su padre en la búsqueda, y así seguirle el rastro a su extraviado padre. Su recorrido en Venecia comienza en la biblioteca donde fue visto la última vez. Allí, Indy reconoce una vidriera dibujada por su padre en el diario, bajo la que encuentra una «X» en el suelo, rompe una baldosa y entra en unas antiguas catacumbas inundadas de petróleo. En el interior se halla la tumba de sir Richard, el caballero de la Primera Cruzada, cuyo escudo contiene una versión completa de la información en la tablilla. Sin embargo, la Hermandad de la Espada Cruciforme, una sociedad religiosa secreta que protege el Santo Grial, incendia el petróleo de las catacumbas para matar a Indiana y a Elsa. Ante esto, Indiana derriba el sarcófago de Richard, de forma que Elsa y él pudieron resguardarse de las llamas, y así cruzar por una alcantarilla para salir de la biblioteca. Finalmente, ambos logran huir a bordo de una lancha a motor. La persecución termina cuando Jones logra capturar a Kazim, el líder de la sociedad secreta, el cual le explica que la Hermandad tiene como objetivo proteger al Grial de aquellos que lo buscan con intenciones perversas. Una vez que le convence de que su propósito es encontrar a su padre, y no el Grial, Kazim le revela que Henry está cautivo en el castillo de Brunwald, en Austria, cerca de la frontera con Alemania.
Antes de partir a Brunwald, Marcus e Indiana repasan el contenido del escudo de sir Richard. El texto del escudo habla de la antigua ciudad de Alejandreta que en la época de los Jones tenía el nombre de Iskenderun, una ciudad de la actual Turquía y entonces parte de la república de Hatay, un territorio disputado entre Turquía y el mandato francés de Siria. El diario de Henry proporcionaba instrucciones adicionales, que permitirían hallar la localización del Grial, de forma que Indiana envía a Marcus y a Kazim a Alejandreta mientras que él y Elsa parten a Brunwald para salvar a Henry. Mientras tanto, una vez en Alejandreta, Marcus, con el diario de Henry, se encuentra con Sallah, el cual intenta ayudarlo a ocultarse de una muchedumbre de gente, en la cual se hallan algunas personas trabajando para las tropas nazis que desean obtener información sobre el Grial.

Castillo de Brunwald, Austria, junto a la frontera con Alemania
Al arribar al castillo, situado cerca de Salzburgo, el aventurero descubre que se trata de un centro de mando nazi. A pesar de ello, se las arregla para rescatar a su padre. Sin embargo, poco después ambos son traicionados por Schneider y Donovan, quienes trabajan en realidad para los nazis, y cuya doble identidad tenía la finalidad de involucrar a Indiana Jones en la búsqueda del Grial. No obstante, padre e hijo logran escapar, cruzando la frontera en motocicleta con Alemania y viajando a Berlín para recuperar el diario del primero, que había sido robado por los nazis y llevado allí por Schneider para mostrar el progreso de la misión al propio Hitler.


  • TITULO:  COMANDO ACTUALIDAD - EL SUPREMO DE EEUU FRENA LOS INTENTOS ANTIABORTISTAS,.
     
  •  COMANDO ACTUALIDAD ,.
     
  • Comando Actualidad es un programa de Televisión Española que cada semana muestra un tema de actualidad, a través de las miradas de cuatro reporteros callejeros, las cuales se complementan para mostrar la totalidad del tema. Se emite todos los martes a las 22:15 por La 1 y tiene una duración aproximada de 55 min.,etc.
     
  •  EL SUPREMO DE EEUU FRENA LOS INTENTOS ANTIABORTISTAS,.

    El Supremo de EEUU frena los intentos antiabortistas, foto.

  • Los jueces anulan las «regulaciones innecesarias» que obstaculizan el derecho de la mujer a poner fin a su embarazo,.

    El derecho al aborto, siempre bajo ataque de los conservadores sociales, recibió ayer un espaldarazo del Tribunal Supremo de EE UU. El origen de las nuevas restricciones partía de Texas, pero había sido imitado en otros 38 estados de los 50, y ahora tendrán que dar marcha atrás. Resultat d'imatges de EL SUPREMO DE EEUU FRENA LOS INTENTOS ANTIABORTISTAS,.Se trata de la decisión más importante que el Supremo haya tomado sobre este tema en los últimos 25 años y se basa precisamente en esa decisión anterior, de 1992, que prohíbe incluir «regulaciones innecesarias cuyo propósito sea poner obstáculos a las mujeres que desean abortar». En las últimos cinco años habían surgido en distintos estados hasta 200 regulaciones distintas para obstaculizar el derecho al aborto. Amparándose en una supuesta defensa de la salud de la mujer, ese estado sureño había obligado a las clínicas que practican abortos a cumplir requisitos parecidos a los de un hospital y a los médicos que lo ejercen a estar afiliados a un hospital cercano y tener capacidad para ingresar allí a sus pacientes. El resultado es que en los últimos tres años el número de clínicas que practican el aborto en Texas, ha pasado de 41 a 18 y pronto hubieran sido diez, de no haberse pronunciado el Supremo en contra de esta ley.
    La realidad es que un parto tiene 14 veces más posibilidades de causar la muerte de una mujer que un aborto y, sin embargo, Texas permite a cualquier matrona supervisar un parto en su propia casa sin mayores requisitos. El verdadero objetivo de la ley era dificultar el acceso al aborto.

lunes, 27 de junio de 2016

EL PERIODISTA NO HA DIRIGIDO 'TIEMPO DE JUEGO' POR EL FALLECIMIENTO DE SU HERMANO ./ MUERE EL ACTOR BUD SPENCER 86 AÑOS,.

TITULO: EL PERIODISTA NO HA DIRIGIDO 'TIEMPO DE JUEGO' POR EL FALLECIMIENTO DE SU HERMANO,.


¿Por qué no ha estado Paco González al frente de la retransmisión del España-Italia en COPE?


La red social Twitter se llena de mensajes de condolencias y ánimo para el locutor


Resultat d'imatges de muere el hermano de paco gonzalez periodista cope-foto. Paco González no ha estado al frente de la retransmisión del España-Italia de este 27 de junio de 2016. El director de 'Tiempo de Juego' en la COPE ha faltado a su habitual cita con los oyentes debido al fallecimiento de su hermano.
Su puesto ha sido cubierto por el periodista Rubén Martín. Los oyentes habituales de los deportes de COPE han llenado la red social Twitter de mensajes de ánimo y condolencias para González. Desde Periodista Digital nos unimos al pésame para el locutor y su familia.
Paco González ya fue noticia hace escasas fechas debido a su baja, a última hora, del equipo de Mediaset que se desplazó a Francia para cubrir la Eurocopa, competición de la cual tienen los derechos, a pesar de que en un primer momento estuvo anunciado--Paco González se cae de la Eurocopa: no comentará los partidos La Roja en Telecinco--. 


  TITULO:  MUERE EL ACTOR BUD SPENCER 86 AÑOS,.



Muere Bud Spencer a los 86 años


El actor italiano, cuyo verdadero nombre era Carlo Pedersoli, participó en tres Juegos Olímpicos antes de triunfar en la pantalla junto a Terence Hill,.

 Medía casi dos metros, pesaba más de 140 kilos y a la mínima sonreía –lo cual escondía aún más sus ojos achinados- y soltaba un rotundo: “Nunca fui actor”. Y efectivamente, cualquier crítico exquisito asegurará que Carlo Pedersoli nunca tuvo talento para pasear por los caminos interpretativos. Pero daba igual: adonde no llegaba su talento alcanzaba su presencia; y él nunca paseó por el cine, sino que conquistó la pantalla a puñetazos. Pedersoli, para los adolescentes de los setenta y ochenta, era un mito, aunque no por ese nombre sino por su seudónimo interpretativo: Bud Spencer. Esta tarde, a las 18.15, Pedersoli ha muerto en Roma a los 86 años, como ha anunciado uno de sus hijos, que ha asegurado que su última palabra ha sido “gracias”, y que ha fallecido serenamente, “sin sufrimiento”. En cambio Spencer ha sido, es y será inmortal.

 Sin el personaje de Bud Spencer, Pedersoli ya tuvo de por sí una vida fascinante. Nacido en Nápoles en 1929, su familia emigró en 1947 a Sudamérica, lo que le obligó a abandonar la carrera de Química, que había empezado muy temprano por su facilidad para los estudios. Dos años después volvió a su país, impulsado por su capacidad en la piscina. En 1950 se convirtió en el primer nadador italiano en bajar del minuto en los 100 metros libres (fue siete veces campeón nacional de esa distancia), y logró varias medallas en distintos Juegos del Mediterráneo. En los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y de Melbourne 1956 además de nadar en solitario formó parte del equipo de waterpolo de su país que alcanzó las semifinales en ambos campeonatos, y también compitió en ese deporte en los de Roma de 1960. La leyenda dice que en la piscina conoció a otro nadador, Mario Girotti, con el que muchos años después crearía el dúo Bud Spencer y Terence Hill.

¡ ATENCIÓN Y OBRAS ! - CINE - LA MALQUERIDA,./ FUTBOL - EUROCOPA - ITALIA -2- ESPAÑA -0-,.

TITULO: ¡ ATENCIÓN Y OBRAS ! - CINE - LA MALQUERIDA,.

Resultat d'imatges de ¡ ATENCIÓN Y OBRAS !¡ ATENCIÓN Y OBRAS ! - CINE,.
 
 ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.



CINE -  LA MALQUERIDA,.
La malqueridaReparto
, , , ,
 
 En la Hacienda de El Soto, viven Doña Raymunda y su hija, Acacia. Al quedar Raymunda viuda, contrajó matrimonio con Esteban, que está secretamente enamorado de Acacia y ésta a su vez siente un profundo rechazo por él. Mientras, algunos jóvenes cortejan a Acacia y lo peor viene cuando Esteban comienza a deshacerse de todos los hombres que rodean a Acacia. 
 
 
 TITULO: FUTBOL - EUROCOPA - ITALIA -2- ESPAÑA -0-,.


Italia acaba con la España de Del Bosque y con una época gloriosa eliminándonos de la Eurocopa

Resultat d'imatges de FUTBOL - EUROCOPA - ITALIA -2- ESPAÑA -0-,.

 Resultado final / foto.

ITALIA 2 - ESPAÑA 0

El final de una era

Repaso de Italia en la primera parte y reacción fallida de España en la segunda. Marcaron Chiellini y Pellé. De Gea y Buffon estuvieron fantásticos. Del Bosque se marchó sin honores.