Documaster - Presentación del poemario 'En el corazón del alma' en Cáceres ,. / LUNES -20- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - La crisis sanitaria aviva el interés por hacer testamento,. / LUNES -20- Abril - Madridistas por el mundo - El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,. / JUEVES -23- Abril - FALLECE MANOLO VELÁZQUEZ , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
TITULO: Documaster - Presentación del poemario 'En el corazón del alma' en Cáceres ,.
Presentación del poemario 'En el corazón del alma' en Cáceres,.
foto / Coincidiendo
con el Día Internacional del Síndrome de Asperger, Leticia Escobera
presenta su segundo poemario, titulado 'En el corazón del alma'.
Presenta Víctor M. Jiménez Andrada. El acto comienza este martes, día
18, a las 19.00 horas en el salón de actos del Palacio de la Isla,
ubicado en la plaza de la Concepción. Actividad progamada por la
concejalía de Cultura.
TITULO: LUNES -20- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - La crisis sanitaria aviva el interés por hacer testamento ,.
LUNES -20- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.
Lunes -20- Abril - a las 22:40h, etc,.
La crisis sanitaria aviva el interés por hacer testamento,.
foto / El Código Civil establece fórmulas para dejar testamento sin la presencia de notario.
Voluntad.
Las notarías siguen abiertas pero sin apenas clientes, aunque se
recuperan fórmulas para testar desde el domicilio o incluso el hospital,.
No hay datos oficiales de marzo porque el mes está recién terminado, pero los notarios extremeños perciben que se ha incrementado el interés en hacer testamento. La pandemia del coronovarius
ha reactivado una opción, la de testar, desechada antes por muchos. «No
sé si puedo usar la palabra miedo, pero sí decir que ahora hay más
preocupación. Eso implica que antes de esta crisis había personas que ni
se planteaban hacerlo y ahora sí», resume Ignacio Ferrer Cazorla.
Es
notario en Cáceres y el decano del colegio notarial de Extremadura, la
entidad que agrupa a 78 fedatarios públicos en la región, 44 en la
provincia de Badajoz y 34 en la de Cáceres.
En
sus notarías, declaradas como servicio esencial por el Gobierno, apenas
hay actividad en estos días de alarma. Y menos aún presencia de
clientes. «Solo se hacen servicios mínimos y urgentes, que realmente
sean imprescindibles realizarlos ahora ante notario», indica Fernando Gutiérrez Valdenebro,
con notaría en Mérida. «Como está ahora la situación casi nadie se
mueve y menos una persona mayor, que no quiere pisar la calle», insiste.
Una
realidad, la ralentización de la actividad presencial en las notarías,
que se explica junto a otra paralela. «Ahora solo se va al notario
porque se tenga imperiosa necesidad para firmar un documento ante el
banco para conseguir liquidez económica. Tampoco hay presencia para hacer testamentos pero sí se están recibiendo llamadas consultando sobre la manera de hacerlo, sobre todo de personas mayores», especifica el decano del colegio.
«Esta
crisis sanitaria ha incrementado la preocupación por estos temas. Una
preocupación que antes de primeros de marzo no existía y ahora sí»,
subraya.
Fórmulas fuera de lo común
En
este sentido, hay hasta cuatro fórmulas de poder hacer testamentos sin
tener que trasladarse a una notaría. La más habitual pasa porque el
titular se desplace al domicilio de la persona o, en su defecto, a la
residencia.
«Antes era habitual ir una vez a las residencias. Ahora eso se ha cerrado. En cambio sí se producen todavía visitas de los notarios a domicilios particulares
cuando se les requiere. Eso va en función de la voluntad de cada
notario, que siempre es máxima», agrega Ferrer. «Hoy (por el martes) he
autorizado a un notario de Badajoz ir a firmar un testamento a un
domicilio», explica.
El Código Civil contempla diversos
procedimientos legales admitidos para hacer testamento sin la obligada
estancia en una Notaría. La más extendida ahora es la del testamento hológrafo.
«Tengo constancia de llamadas de personas interesadas por esta fórmula e
incluso se les ha facilitado un formulario de cómo poder redactar el
escrito por parte de la persona que quiere hacer testamento así»,
informa el portavoz de los notarios extremeños.
Se denomina
testamento hológrafo y se desarrolla entre los artículos 688 y 693 del
Código. Lo escribe a mano el testador y lo debe firmar. La persona que
tenga en su poder este testamento deberá presentarlo ante notaría en los
diez días siguientes a aquel en que tenga conocimiento del
fallecimiento del testador. Y el notario debe validarlo,
protocolizarlo en el lenguaje jurídico. Para eso puede recurrir a
peritos grafólogos para que certifiquen que quien ha hecho y firmado ese
testamento es la persona que dice ser.
Mientras el artículo 701
del Código Civil permite el testamento en casos como el que estamos
viviendo, una circunstancia desgraciadamente actual: «En caso de
epidemia puede igualmente otorgarse el testamento sin intervención de
notario ante tres testigos mayores de dieciséis años», se recoge desde 1889. Y sigue vigente.
Para que esta clase excepcional de testamento pueda otorgarse y sea válido no es necesario que el testador esté afectado, por ejemplo, de coronavirus.
Se requiere la intervención de tres testigos mayores de 16 años, que
deben conocer al testador y no pueden ser ni herederos «que en él fueran
instituidos, sus cónyuges, ni los parientes de aquéllos, dentro del
cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad», según el artículo
682.
Testar sin ir a notaría
Testamento hológrafo.
Escrito y firmado a
mano por el que quiere testar. Posteriormente un notario lo legalizará y
para ello comprobará con peritos que la escritura es la de la persona
que deja testamento, entre otras circunstancias.
Testamento en tiempo de epidemia.
En él se explica a tres
personas su voluntad para que lo reflejen por escrito. No es necesario
que se firme. Cuando pase la epidemia, si el testador ha sobrevivido,
queda sin efecto y deberá hacer uno normal.
Testamento ante riesgo evidente de muerte.
Otra opción recogida en
el Código Civil. Igual que el anterior pero se necesita a cinco
personas como testigos por parte del testador. En caso de estar aislado
en un hospital lo normal es que esos testigos sean personal sanitario.
Cuando pasa la epidemia, si el testador sigue vivo, el testamento queda sin efecto y habría que hacer uno convencional, esto es, cerrado, ante un notario.
Por
último aparece igualmente como modalidad extraordinaria el denominado
testamento en inminente peligro de muerte. Se requiere que el testador
enfermo se encuentre en una situación de urgencia en la que «no sería
razonable esperar la llegada de un notario; por tanto, ha de coincidir
la gravedad de la enfermedad con la imposibilidad de asistencia de
notario», se explica desde la Enciclopedia Jurídica.
La presencia del fedatario público es sustituida por cinco testigos mayores de 16 años,
y el testamento, siempre que sea posible, se otorgará por escrito.
Caduca transcurridos dos meses desde que haya salido el testador del
peligro de muerte o, si fallece y no se protocoliza, en los tres meses
siguientes.
«Este tipo de testamento y los dos anteriores son
excepciones porque son testamentos abiertos, sin notarios, pero
existen», remarca Ignacio Ferrer Cazorla.
TITULO:
LUNES - 20- Abril - Madridistas por el mundo -El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,.
Realmadrid TV emite - LUNES -20 - Abril - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,.
El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,.
Fallece Aurelio Campa, ex del CD Badajoz y Real Madrid,.
Aurelio Campa. / foto,.
La
Unión Deportiva Las Palmas ha comunicado el fallecimiento de Aurelio
Campa, exjugador del equipo amarillo en dos diferentes etapas y del
Badajoz, y además ganador de dos campeonatos de Liga consecutivos con el
Real Madrid en la década de los años cincuenta. Campa, quien actuaba
como defensa, nació en 1933 en la capital de España y también defendió
al Betis y Granada.
En el Real Madrid se proclamó campeón liguero
en las temporadas 1953-54 y 1954-55, y también ganó una Copa Latina. Una
temporada después, en la 55-56, recaló en el CD Badajoz en Segunda
División, con el que disputó 29 partidos, como recuerda el twitter
@CDBadajozStats. «Desde la Asociación de Veteranos queremos dar el
pésame a la familia y amigos del exjugador del CD Badajoz Aurelio Campa.
D.E.P.», señalaban desde la asociación blanquinegra.
Tras
su paso por el viejo Vivero, con la UD Las Palmas debutó el 6 de mayo
de 1956 en un partido de Copa frente al Atlético de Madrid, siendo
entrenador del equipo isleño Satur Grech. Jugó un total de 25 partidos
con el equipo amarillo, y el último de ellos ante el San Fernando de
Cádiz, en la temporada 1960-61, después de cuatro campañas seguidas tras
llegar en una segunda etapa procedente del Granada, donde había ganado
la Liga de Segunda División.
TITULO:
JUEVES - 23- Abril - FALLECE MANOLO VELÁZQUEZ , , ,. protagonista de 'Campo de estrellas'
Realmadrid
TV,.
Realmadrid TV el jueves -23- Abril , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas.
En esta ocasión -FALLECE MANOLO VELÁZQUEZ ,.
FALLECE MANOLO VELÁZQUEZ ,.
sábado, 16 de enero de 2016,.
Me acabo de enterar de que uno de los nuestros ha fallecido. Se trata de
Manolo Velázquez. Contaba con 72 años de edad, y por ahora no he podido
saber las causas de su fallecimiento. Hace ya algún tiempo me solía
cruzar mucho con él por los alrededores de nuestro estadio, y se le veía
un tipo robusto y amable. También en algunos actos de la Peña estuvo
presente.
Como homenaje a su figura, os dejo el artículo que en su día le dedicamos en la sección "Leyendas Blancas"
Manolo Velázquez
fotografia de realmadridfans.com
Aunque yo era aun un crio, he tenido el privilegio de ver jugar a uno de
los centrocampistas más finos que ha tenido nuestro club, me refiero a
Manolo Velázquez.
fotos / Manolo Velázquez Villaverde
Este fino centrocampista, nacio en Madrid el 24 de enero de 1943. Se
formo en la cantera madridista, y fue cedido durante un año al Rayo
Vallecano (1962). Después estuvo cedido dos años en el Málaga. En 1965
debuta con el Real Madrid, del que en los años posteriores se
convertiría en uno de sus jugadores insignia. Se retiro en el Madrid en
1977, y se fue a jugar durante un año a los Toronto Metros-Croatia, en
la American Soccer League.
Durante un partido frente al Sabadell
fotografia de realmadridfans.com
Palmares:
Vistió la zamarra madridista en un total de 486 ocasiones, repartidas
entre partidos de competición oficial y amistosos. Marco 76 goles con
nuestro club. Gano 6 Ligas, 3 Copas del Generalísimo y la Copa de Europa
de 1966.
Calidad y entrega en un partido sobre el barro
fotografia de realmadridfans.com
Selección:
En 1967 debuta con la selección absoluta, llegando a jugar 10 partidos con la elástica roja y marcando 2 goles.
Descansa en paz genio!! Antonio Armero Rodríguez
Velázquez dirigiendo una palabras a los que viajaron a Bremen en un partido de Copa de Europa
También nuestro Presi Gerardo quiere tener unas palabras de recuerdo para Manolo Velázquez Siempre
mantuve una buena amistad con Manolo Velázquez. Era sobretodo un tío
educado y muy amigo de sus amigos, cuando le pedía que estuviera
presente en cualquier acto, nunca me fallaba.
Tuvimos la suerte de estar con el en Bremen, en el año 2.007, con motivo
del partido de Champions League, Werder Bremen-Real Madrid, visitamos
el centro histórico y Mª Carmen y Soledad se hicieron una fotografía con
Manolo Velázquez y Amancio Amaro. Después le lié y subió al autocar
para decir unas palabras a los que habíamos asistido a ese
desplazamiento.
Velázquez y Amancio junto a Mari Carmen y Sole
Estando de vacaciones en Torrox, Rafa
presidente de la Peña Madridista de Algarrobo, organizó una fiesta para
las peñas de los alrededores, sabiendo que estábamos allí, nos invitó y
me pidió que llevara a algún antiguo jugador, como Manolo Velázquez
vivía en Fuengirola, le hice una llamada y enseguida se brindó a estar
presente.
Con un calor sofocante, mientras que todos estábamos en bañador, aguantó el tipo con su traje representando al Real Madrid.
Son muchos los ejemplos que podía contar. Todo lo hacía con ilusión y
cariño, teniendo muchos detalles con los chavales, siempre le daba las
gracias y me decía:"Con lo contento que me ponía cuando me firmaban
Puskas o Alfredo, yo no puedo ahora, decir que no"
Aquí Manolo junto a Gerardo y José Ramón
¡Que pronto se han encontrado los tres en el cielo! Parece mentira que
ídolos de toda la vida, ya no estén entre nosotros. Son personas que me
transmitieron los valores del Real Madrid, intentaré no defraudarles
nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario