VIAJANDO CON CHESTER - INDIANA JONES Y LA ULTIMA JAMADA,./ COMANDO ACTUALIDAD - EL SUPREMO DE EEUU FRENA LOS INTENTOS ANTIABORTISTAS,.
TITULO: VIAJANDO CON CHESTER - INDIANA JONES Y LA ULTIMA JAMADA,. VIAJANDO CON CHESTER -
Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género
periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
INDIANA JONES Y LA ULTIMA JAMADA,.
fotos
La historia comienza en 1912, cuando un Indiana Jones de trece años aparece cabalgando con su compañía de boy scouts
en una zona desértica de Utah. El joven Indiana descubre a unos
buscadores de tesoros furtivos en una cueva, los cuales acababan de
encontrar una cruz que había pertenecido al conquistador español Francisco Vázquez de Coronado, la Cruz de Coronado.n. 1 El jefe de los cazatesoros viste una chaqueta de cuero y un sombrero fedora,
por lo que el joven Indiana le denomina «Fedora». Indy roba la cruz
sosteniendo que debería permanecer en un museo en lugar de en una
colección privada. Tras escapar de Fedora a caballo y refugiarse en un
tren circense, el joven consigue un látigo en uno de los vagones, con el
que termina hiriéndose el mentón, y adquiriendo una fobia a las serpientes al caer directamente en un vagón con reptiles. Aunque consigue huir con la cruz, los ladrones, en nombre de su cliente, Panama Hat (en referencia al sombrero panamá que lleva), le dicen al sheriff
del pueblo donde viven que Indiana fue el ladrón y este se ve obligado a
devolverla, mientras su descuidado padre, Henry Jones, sigue trabajando
en su diario sobre el Santo Grial.
El jefe de los ladrones, vestido de forma similar al Indiana futuro, e
impresionado por el coraje del joven, le obsequia con unas palabras de
aliento («Hoy has perdido, chico, pero no tiene por qué gustarte»)n. 2 y le regala su sombrero fedora.
Costa portuguesa, 1938
Mediante una elipsis hecha con el sombrero fedora de Indy, la historia avanza veintiséis años, dos después de los sucesos relacionados con el Arca de la Alianza. Indiana, ya adulto, se encuentra a bordo del barco de Panama Hat, el Coronado, junto a la costa portuguesa,
y consigue arrebatarle finalmente la cruz antes de que el barco explote
y volver a la Universidad Barnett, donde enseña. Allí, dona la cruz al
museo que dirige Marcus Brody. Poco después recibe un paquete que no
abre en ese momento.
Venecia, Italia
Más adelante, Indiana se reúne con el millonario Walter Donovan en su
apartamento. Donovan ha hecho generosas contribuciones al museo en los
últimos años, e informa a Indiana de que su padre había desaparecido
mientras buscaba una pista de la ubicación del Grial, del que Donovan
cree que proporciona la inmortalidad. Donovan le muestra a Indiana la
mitad de una antigua tablilla de arenisca con un texto en latín que parece datar del siglo XII, encontrada por unos empleados de Donovan en Anatolia.
La tableta describe el escondite del Grial, pero se encuentra
incompleta. Donovan también le cuenta que, según ciertos textos
medievales, el hallazgo de dicha tablilla es una señal de la aparición
del Grial. La segunda señal se podría encontrar en Venecia, en la tumba de un caballero de la Primera Cruzada. Donovan le cuenta que el encargado de la búsqueda del Grial en Venecia era su padre y que había desaparecido allí.
Poco después, Indiana visita el apartamento de su padre, que había
sido registrado, y se percata de que el paquete que había recibido era
el diario en el que su progenitor recogía todos sus hallazgos e
impresiones en la búsqueda del Grial. Comprendiendo que su padre no le
habrí enviado el diario a menos que estuviese en dificultades, viaja a Venecia
en compañía de Marcus para encontrarse con la doctora Elsa Schneider,
ayudante austriaca de su padre en la búsqueda, y así seguirle el rastro a
su extraviado padre. Su recorrido en Venecia comienza en la biblioteca
donde fue visto la última vez. Allí, Indy reconoce una vidriera dibujada
por su padre en el diario, bajo la que encuentra una «X» en el suelo,
rompe una baldosa y entra en unas antiguas catacumbas inundadas de petróleo. En el interior se halla la tumba de sir Richard, el caballero de la Primera Cruzada,
cuyo escudo contiene una versión completa de la información en la
tablilla. Sin embargo, la Hermandad de la Espada Cruciforme, una
sociedad religiosa secreta que protege el Santo Grial, incendia el
petróleo de las catacumbas para matar a Indiana y a Elsa. Ante esto,
Indiana derriba el sarcófago
de Richard, de forma que Elsa y él pudieron resguardarse de las llamas,
y así cruzar por una alcantarilla para salir de la biblioteca.
Finalmente, ambos logran huir a bordo de una lancha a motor. La
persecución termina cuando Jones logra capturar a Kazim, el líder de la
sociedad secreta, el cual le explica que la Hermandad tiene como
objetivo proteger al Grial de aquellos que lo buscan con intenciones
perversas. Una vez que le convence de que su propósito es encontrar a su
padre, y no el Grial, Kazim le revela que Henry está cautivo en el
castillo de Brunwald, en Austria, cerca de la frontera con Alemania. Antes de partir a Brunwald, Marcus e Indiana repasan el contenido del
escudo de sir Richard. El texto del escudo habla de la antigua ciudad
de Alejandreta que en la época de los Jones tenía el nombre de Iskenderun, una ciudad de la actual Turquía y entonces parte de la república de Hatay, un territorio disputado entre Turquía y el mandato francés de Siria.
El diario de Henry proporcionaba instrucciones adicionales, que
permitirían hallar la localización del Grial, de forma que Indiana envía
a Marcus y a Kazim a Alejandreta mientras que él y Elsa parten a
Brunwald para salvar a Henry. Mientras tanto, una vez en Alejandreta,
Marcus, con el diario de Henry, se encuentra con Sallah, el cual intenta
ayudarlo a ocultarse de una muchedumbre de gente, en la cual se hallan
algunas personas trabajando para las tropas nazis que desean obtener
información sobre el Grial.
Castillo de Brunwald, Austria, junto a la frontera con Alemania
Al arribar al castillo, situado cerca de Salzburgo,
el aventurero descubre que se trata de un centro de mando nazi. A pesar
de ello, se las arregla para rescatar a su padre. Sin embargo, poco
después ambos son traicionados por Schneider y Donovan, quienes trabajan
en realidad para los nazis, y cuya doble identidad
tenía la finalidad de involucrar a Indiana Jones en la búsqueda del
Grial. No obstante, padre e hijo logran escapar, cruzando la frontera en
motocicleta con Alemania y viajando a Berlín
para recuperar el diario del primero, que había sido robado por los
nazis y llevado allí por Schneider para mostrar el progreso de la misión
al propio Hitler.
TITULO: COMANDO ACTUALIDAD - EL SUPREMO DE EEUU FRENA LOS INTENTOS ANTIABORTISTAS,.
COMANDO ACTUALIDAD ,.
Comando Actualidad es un programa de Televisión Española
que cada semana muestra un tema de actualidad, a través de las miradas
de cuatro reporteros callejeros, las cuales se complementan para mostrar
la totalidad del tema. Se emite todos los martes a las 22:15 por La 1 y tiene una duración aproximada de 55 min.,etc.
EL SUPREMO DE EEUU FRENA LOS INTENTOS ANTIABORTISTAS,.
El Supremo de EEUU frena los intentos antiabortistas, foto.
Los jueces anulan las «regulaciones innecesarias» que obstaculizan el derecho de la mujer a poner fin a su embarazo,.
El derecho al aborto, siempre bajo ataque de los conservadores
sociales, recibió ayer un espaldarazo del Tribunal Supremo de EE UU. El
origen de las nuevas restricciones partía de Texas, pero había sido
imitado en otros 38 estados de los 50, y ahora tendrán que dar marcha
atrás.
Se trata de la decisión más importante que el Supremo haya tomado
sobre este tema en los últimos 25 años y se basa precisamente en esa
decisión anterior, de 1992, que prohíbe incluir «regulaciones
innecesarias cuyo propósito sea poner obstáculos a las mujeres que
desean abortar». En las últimos cinco años habían surgido en distintos
estados hasta 200 regulaciones distintas para obstaculizar el derecho al
aborto. Amparándose en una supuesta defensa de la salud de la mujer,
ese estado sureño había obligado a las clínicas que practican abortos a
cumplir requisitos parecidos a los de un hospital y a los médicos que lo
ejercen a estar afiliados a un hospital cercano y tener capacidad para
ingresar allí a sus pacientes. El resultado es que en los últimos tres
años el número de clínicas que practican el aborto en Texas, ha pasado
de 41 a 18 y pronto hubieran sido diez, de no haberse pronunciado el
Supremo en contra de esta ley.
La realidad es que un parto tiene 14 veces más posibilidades de
causar la muerte de una mujer que un aborto y, sin embargo, Texas
permite a cualquier matrona supervisar un parto en su propia casa sin
mayores requisitos. El verdadero objetivo de la ley era dificultar el
acceso al aborto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario