YO VIAJEROS - LA CADENA SER - CADIZ - CARNAVALES,./ ACENTO ROBINSON LA SER - LA REVENTA SE DISPARA EN CHESTE,.
TÍTULO: YO VIAJEROS - LA CADENA SER - CADIZ - CARNAVALES,.
YO VIAJEROS - LA CADENA SER - CADIZ - CARNAVALES, fotos.
Mi relato en la tierra del flamenco !!!!!
Estabamos en Sevilla. Desayunamos sobre la Alameda y a las 10 hs.
tomamos un taxi hasta la estacion de Bus del Prado. Esta es una de las
dos estaciones que se encuentran en Sevilla. Es chiquita, pero muy
linda, con bellos murales y en una zona preciosa. Tomamos el bus que fue
directo a Cadiz, previo paso por el puerto de Sevilla ( asi nos fuimos
despidiendo de esta hermosisima ciudad ). El micro solo paro dos veces, y
tardamos 1 hora con 45 minutos, ( Comes ). En Cadiz, la terminal de
omnibus esta en forma provisional frente a la estacion de trenes, en
Plaza Sevilla. Muy cerquita teniamos el hotel, al cual fuimos en taxi.
Cadiz es precioso, la avenida principal esta surcada a ambos lados por
palmeras...parece Miami !!!!. El hotel es muy lindo, con patio y
terraza, habitacion soleada, amplia, con todas las comodidades. Salimos a
recorrer, en primer lugar, la Plaza San Juan de Dios, muy bella, con
palmeras, fuente de aguas. Pasamos por el Palacio de Congresos, la
Iglesia de Santo Domingo...Tomamos la Cuesta de Las Calezas, redeando el
barrio de Santa Maria y observamos la Carcel Real, pegada al mar.
Atravesamos la Muralla de la Puerta de Tierra. Cadiz fue fundada por los Fenicios en el año 1000 a.c.. Se llamaba
"Gadir". Con el nombre de "Gades", se transforma en una de las urbes mas
importantes de la provincia romana de la Hispania. Luego se produce la
dominacion musulmana. El Rey Alfonso X conquista Cadiz en 1262, y se
encargo de repoblarla, se convierte en ciudad en 1265. Se incorpora a la
corona de Castilla en 1493. En el S XVI su puerto se convierte en la
puerta comercial con America ( las Indias ). En 1717, se traslada la
Casa de Contratacion de Sevilla a Cadiz. Florece economicamente en el S
XVIII, y se configuro el urbanismo de la ciudad.
La zona de la muralla es parte del recinto medieval. Continuamos por
la Av, Andalucia, preciosa, y entramos en la zona nueva de Cadiz. Luego
de varias cuadras, se convierte en la Av. Juan Carlos I...y, por
supuesto...fuimos a ver el estadio de futbol de la ciudad !!!!!....Es el
estadio Ramon de Carranza, del Cadiz F. C. Es una edificacion muy
moderna, eliptica, toda vidriada, que ocupa una manzana. La parte baja
esta destinada a oficinas del Ayuntamiento. Es un club de segunda
division, pero, por su estadio, parece un club de primera !!!! Vimos
justo la llegada del equipo...
Volvimos caminando por el Paseo Maritimo ( Playa Victoria ), con
impresionantes hoteles con vista al mar, una costanera preciosa,
impecable, de playas anchas y arenas finas. Son las mejores playas
citadinas de Europa. Esta playa es la mejor de Cadiz, se extiende desde
el fin de " La Cortadera " hasta Santa Maria del Mar....realmente, es
muy bella !!!!
Volvimos al hotel, pasando por la Iglesia San Juan de Dios y el Ayuntamiento...
Cadiz esta estructurado por barrios, Nuestro hotel esta en Barrio Del
Populo. Es el mas bonito y antiguo de la ciudad. Esta ubicado justo
detras del Ayuntamiento, con calles estrechas ( se repite en toda
Andalucia ), conservando ese aire nostalgico, con muchas tabernas,
panaderias ( si, se repiten mucho ! ) y no tanta tienda de souvenirs (
me costo conseguir una ). Sus casas estan construidas con una poedra
especial, llamada ostionera, que en realidad no es piedra, sino una
formacion de depositos de conchas marinas compactadas a traves de los
siglos, que la hace inimitable, de alli su aspecto poroso tan especial.
Es propia de las ciudades costeras. Cadiz es para caminarla, pues a cada
paso encontras algo. Cuando emprendiamos el regreso, vimos el arco de
entrada al Barrio de Santa Maria, por supuesto, nos metimos.Es un barrio
de gitanos. Estaba todo impecable, es una zona de clase baja y, la
verdad, no me gusto mucho cuando se detuvieron a nuestro lado dos
hombres que venian en bicicleta y me resulto sospechoso porque no habia
motivo....Tal vez exagero, es que estamos tan sensibles en nuestro pais
con el tema de la seguridad...
Pasamos nuevamente por la Plaza San Juan de Dios ( pues alli queda el
hotel ), miramos bien el Ayuntamiento, la Iglesia, fuimos al Paseo
Canalejas, junto al puerto, donde hay una especie de glorieta con un
techo de vegetacion tan tupido que llama la atencion....Vimos el puerto
comercial, donde atracan los cruceros de lujo...¿Sera ese lugar el
antiguo " Puerto de Palos ", desde donde zarparon las tres carabelas de
Colon ???? De todos modos, si no es desde ese punto ( supongo que si )
fue desde algun lugar del actual puerto de esta ciudad. Tiene que haber
en algun lado algun monumento conmemorativo....yo no lo vi !
Hoy, cuando tomamos la Av. Andalucia, vimos una hermosa estatua de
nuestro Jose de San Martin...Tambien, un restaurant argentino sobre el
Paseo Maritimo, muy lindo....
Visitamos la Capilla del Populo y el Arco del mismo nombre, la Iglesia de Santiago, en la Plaza Catredral.
Hoy almorzamos en Don Paco, sobre la Av, Andalucia, muy bueno ( probe las famosas natillas )
Isla San Fernando ( Isla de Leon )
Desayunamos temprano y fuimos a la Plaza Juan de Dios ( que menciona
Camaron en una de sus canciones ) y tomamos un taxi hasta San Fernando
porque no sabiamos como ir ( E 23,30, pero lo dejo a 20 ) y nos dejo en
la estatua de Camaron. Esta ciudad pertenece al Municipio de Cadiz y es
la cuarta mas poblada de España acorde a la densidad de habitantes ( son
casi 100.000). Me sorprendio el lugar, yo pensaba que era un pueblo
mas, pero es una ciudad aparte, muy limpia, ordenada,
tranquila...Emprendimos la "Ruta de Camaron", que no es un itinerario de
monumentos espectaculares, sino un recorrido nostalgico y sentimental,
recordando a Jose Monge Cruz ( Camaron de la Isla ). El marco un antes y
un despues en el flamenco. Sacamos fotos en la "Plaza de Camaron" donde
esta su estatua ( expuesta en la Expo 92 de Sevilla ) y la "Venta de
Vargas", donde Camaron empezo a cantar y a dar a conocer su voz...Fue
inaugurada en 1924 y posee fotos, carteles, cuadros, de el....
Caminando, llegamos a la Iglesia Mayor de San Fernando, donde el iba
con frecuencia y cantaba saetas en Semana Samta. Llegamos hasta la Peña
Flamenca Camaron de la Isla, aun cerrada por la hora. Seguimos camino
hasta su casa familiar, la cual permanece cerrada ( Calle del Carmen 29
), a la vuelta de la iglesia....Espie por la puerta y lo unico que vi
fue un estado de abandono total, con yuyos altos. Segun tengo entendido,
en un tiempo permanecio abierta al publico. Segun un vecino con el que
nos pusimos a hablar, hay un hermano que vive aun en el barrio y piensa
poner una peña. El problema radica en intereses adquiridos por una
empresa de su nombre, y no permite su explotacion sin su aprobacion.
Fuimos luego a la Iglesia del Carmen, donde fue bautizado.
Almorzamos en un bar frecuentado por parroquianos ( no se explota esta zona turisticamente ), muy lindo, "Mi montaña"
Volvimos a la peña y por suerte ya estaba abierta. Pudimos entrar,
sacar fotos, subir al escenario....La gente muy cordial, el lugar,
subyugante...se respira el espiritu de Camaron, lleno de fotos de el en
el lugar. En el escenario, hay una estatua de el.
En la plazoleta de enfrente, otro monumento de el....
Luego de la consabida compra de souvenirs, tomamos el bus M 10 grente
al shooping Plaza, casi en la puerta del Centro de oportunidades del
Corte Ingles ( cada boleto, E 1.90 )
Dia de playa en Cadiz....las mejores playas citadinas de Europa...
Marchamos hacia la playa " La Caleta", bordeando el Paseo
Maritimo....Que azul el mar, un dia hermoso !!!!!Es una playa muy
familiar, corresponde al Cadiz amurallado....Alli se dilmaron escenas de
uno de los filmes de James Bond, 007, por su parecido con La Habana.
Esta en pie el balneario "De la Palma", que fue restaurado para esta
pelicula. Este es la entrada por donde accedimos a la playa. Tambien se
encuentra el Castillo de San Sebastian, que era un bastion defensivo, al
cual se accede a traves de un paseo adentrandose en el mar.
Miro el mapa y no puedo creer lo que caminamos !!!!! Es que, mirando tanta belleza, no nos pesa.
Cadiz posee 4 playas:
La Caleta ( en el centro, familiar )
La Victoria ( de las mejores )
La de Cortadera
La de Santa Maria
De vuelta al hotel, pasamos por el Barrio de la Viña. Este es un
barrio marinero, de casas sencillas, algunas en no muy buen estado, pero
todo muy limpio. Se llama asi porque antiguamente habia plantaciones de
viñas, que desaparecieron con la extension de la ciudad.
El edificio del hostal donde nos hospedamos es del S XIX reformado,
con un precioso portal, patio andaluz y terraza. La decoracion es muy
fresca, tipica de las ciudades playeras...
Por la noche, cenamos en un restaurant italiano, " Bella Italia",
buscado especialmente pues queriamos pizza y pastas. Las pizzas son
individuales, muy ricas, pero sin punto de comparacion con las nuestras.
Paseamos por la noche de Cadiz...la plaza bellamente iluminada, la
fuente de aguas danzantes con musica, cambiando el color de luz al ritmo
de la misma....una noche especial !!!!!
Recorrido historico-Medieval de Cadiz
Iniciamos la mañana con un recorrido historico medieval. Cabe acotar (
Ojo con este dato, es un TIP ), que en el pavimento, el ayuntamiento
dibuja lineas de 4 colores diferentes, para guiar al turista en 4
circuitos distintos. Es muy util para recorrer la ciudad, sin necesidad
de guia....
Recorrimos:
Plaza Catedral
Arco de La Rosa
Yacimiento arqueologico Casa del Obispo ( cerrado hace tiempo, pero
habia un obrero trabajando. Rodeado por blindex, pudimos ver las
excavaciones )
Mirador entre catedrales
Catedral
Iglesia de Santiago
Teatro Romano ( cerrado y abandonado, una pena )
Mercado Central ( Abasto ) Recientemente restaurado, de productos
alimenticios....es un gusto recorrerlo, es muy lindo, muy limpio.
Conserva su estructura original de arcos formando una estancia cuadrada,
y, en su sector central, todo nuevo, puestos en aluminio, iguales,
ordenados. Debajo de los arcos, tambien hay puestos, pero sin
aglomeracion de gente
Correo
Torre Tavira
Plaza España y Monumento a las Cortes
Murallas de San Carlos
Plaza de La Candelaria ( con un bar antiquisimo, en una esquina, que me encanto !!!)
Plaza de San Francisco ( aqui almorzamos en un restaurant muy lindo, con exquisita comida, San
Francisco I )
Recorrimos nuevamente el Boulevard maritimo, con ese azul del mar....
" La tacita de plata "
Los barrios que hoy recorrimos son:
Barrio del Populo
Barrio de San Juan ( Mercado ), Plaza de las Flores ( al frente del mercado y del Correo ) Aqui compramos souvenirs.
Centro
Barrio de San Carlos ( Plaza España )
Esta ciudad es llamada " Tacita de plata" por la tonalidad que
adquiere el mar al atardecer. Dicen que, a esa hora, en dias nublados (
no nos toco ninguno ), las aguas toman un color plateado...Sin poder
comprobarlo....todos los dias fueron de un cielo azul limpido, hermoso,
sin una sola nube...
Con motivo de tener que comprar una tarjeta de memora de urgencia
para la camara, volvimos a recorrer la Plaza de las Dlores, la de la
Candelaria, Museo de las Cortes de Cadiz, Oratorio San Felipe Neri,
Mercado Central, Correo...todo por buscar esa tarjeta !!!! Por suerte la
conseguimos !!!!
¿ Que decir de Cadiz ??? Maravillosa, calida, su gente amable, como en toda Andalucia, mar azul, calmo. precioso...
Algo que nos llamo la atencion ???? La cantidad de mellizos que vimos
!!!!! Increible !!!!! Y que en los muros de ciertas esquinas, colocan
caños amurados en forma perpendicular, cada aproximadamente 1,5 mts...¿
Por que sera ????
INOLVIDABLE CADIZ !!!!!!,.
TÍTULO: ACENTO ROBINSON LA SER - LA REVENTA SE DISPARA EN CHESTE,. ACENTO ROBINSON LA SER - LA REVENTA SE DISPARA EN CHESTE, fotos.
MotoGP
La reventa se dispara para Cheste
-foto--Valentino Rossi y Marc Márquez, en el polémico GP de Malasia.
Los precios para asistir al último GP del año de MotoGP ya se quintuplican cuando quedan 10,.
La polémica entre Valentino Rossi y Marc Márquez ha provocado un aluvión de peticiones de localidades,.
El GP de Valencia va camino de convertirse en la carrera del año. La
polémica del GP de Malasia entre Valentino Rossi y Marc Márquez ha
provocado que la lucha por el Mundial entre Valentino Rossi y Jorge
Lorenzo disparen los precios de las entradas en la reventa. Agotadas
desde hace semanas, nadie pensaba que fuera a ser la carrera en la que
se decidiría el Mundial de MotoGP y lo ocurrido en Sepang ha provocado
que aumente la demanda de aficionados a las motos a estar presentes en
Cheste.
Por ello la reventa empieza a hacer su agosto cuando todavía quedan
10 días para que arranque el Gran Premio valenciano. De hecho, ya se
‘venden’ –en realidad se venden dos bolígrafos ya que los tickets se
regalan- dos entradas de tribuna boxes sector 6 por 750 euros cada una,
cuando su precio en taquilla era de 155 euros. Hay más ofertas, como dos
entradas de tribuna verde, cuyo precio en taquilla eran 60 euros por
400.
Valentino Rossi parte con siete puntos de ventaja (312 a 305) sobre
Jorge Lorenzo, que necesita ganar y que Rossi sea tercero o peor. A
partir de ahí se abre un abanico de posibilidades para recortar los
siete puntos de diferencia que les separan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario