DESAYUNO - CENA - MARTES - ALEJANDRO SANZ, SUFRO CRISIS DE FE CADA DIEZ MINUTOS,. fotos,.
Alejandro Sanz publica nuevo disco, 'Sirope', y habla sobre música, amor, fe y política. El cantante, que cumplirá en breve 25 años de carrera, tiene 20 premios Grammy y ha vendido 23 millones de discos,.
La referencia al cantante de Carolina del Sur se plasma en el disco en 'La guarida del calor', un tema nacido en una nave industrial en Miami donde se juntan artistas como Juanes, Maná y Lenny Kravitz para hacer sesiones de 'jam session' y dar rienda suelta a la improvisación.
La parte dulce se encuentra detrás de 'Capitán Tapón', un tema que le dedica a su hijo Dylan y que incluye fragmentos de voz del niño. «Con 30 años adorará la canción, pero con 14 la odiará, así que lo he involucrado para que no pueda quejarse», bromeó el cantante.
Directo al número 1
Su nuevo trabajo debuta con seis de los temas situados en el 'top ten' de iTunes, nada que sorprenda a estas alturas para uno de los artistas latinos más influyentes a nivel internacional, con más de 23 millones de discos vendidos y el cantante español con mayor número de premios Grammy -17 latinos y tres americanos-. Incluso la edición limitada de 1.000 vinilos que acompaña la salida del disco está agotada por la venta en internet. Ninguna de estas cifras ha logrado sin embargo inmunizar a un cantante que lleva más de dos décadas siendo número uno. «Nunca te acostumbras. Cada vez que termino un disco doy las gracias. Es un momento muy emotivo, pero al mismo tiempo soy consciente de que no todo el monte es orégano, que hay que trabajarlo». Menos aún lo ha inmunizado ante los resbalones. «Triunfar y fracasar, al final se llama vivir, pero fracaso suena demasiado grande, hay fracasos en el mundo que son de calibre importante, lo demás son pequeños tropezones».
Verborrea emocional
Para pergeñar 'Sirope', Sanz se encerró ocho meses en el estudio y comenzó a grabar notas de voz con el móvil. Registró de forma compulsiva voces, melodías, diseños de batería, líneas de bajo y guitarras hasta que se topó con 40 canciones. No es la primera vez que le pasa, con el disco anterior, 'Más', alumbró 30 temas que redujo a diez en el disco final. «No es una verborrea emocional, es el susto que te da pensar que no te va a salir nada y la necesidad de demostrarte que todavía puedes escribir; lo haces con tantas ganas que te desbordas», señaló Sanz. Quizá ahí resida la clave que explique que el cantante y compositor haya superado con éxito cada revolución que ha ido viviendo la industria musical, llámese internet, piratería, nuevas modas o redes sociales. «Al principio cuesta un poco adaptarse a lo que no se está acostumbrado, como la tendencia de las ventas en internet, que son distintas a lo que uno tenía concebido, las nuevas formas de consumir música o las redes sociales en las que unos cuantos pagamos la novatada... pero aprendes a usarlo y ya está. La clave es pensar que ya no es futuro, sino presente absoluto, está ahí con nosotros y convive».
TÍTULO: MARTES CINE, TRAIDOR,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario