BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 14 de noviembre de 2018

¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - Estreno del nuevo videoclip de Nacho Vegas,./ ME RESBALA - Rock arizónico para la ‘Generación X’ .

TITULO: ¡ QUE GRANDE ES EL CINE !  - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - Estreno del nuevo videoclip de Nacho Vegas,.
 


¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! ,.

 ¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El programa comenzaba con una presentación de la película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1​ El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.


  AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! -Estreno del nuevo videoclip de Nacho Vegas,.


 Estreno del nuevo videoclip de Nacho Vegas,.

Resultado de imagen de Estreno del nuevo videoclip de Nacho Vegas'La última atrocidad' pertenece a su último álbum, 'Violética',.

#LaÚltimaAtrocidadFilm es el nuevo vídeo de La última atrocidad, una de las canciones más aplaudidas del último trabajo de Nacho Vegas, Violética (Marxophone, 2018) y en la que canta Cristina Martínez de El Columpio Asesino. Este vídeo, que EL PAÍS estrena en exclusiva, ha sido realizado por el cineasta y documentalista Jo Sol y está protagonizado por Arantzazu Ruiz, Adriá Olay, Ivy de Luna, Mimfx Punk, Patricia Carmona, Glü Wur, Elena Prous, Joan Casaoliva Calvo y Sendoa Quijada.
Su director, Jo Sol, explica así #LaÚltimaAtrocidadFilm, un vídeo-relato que nos habla de sexualidades disidentes y cuerpos no normativos: "Yo que vengo de ese tiempo cuando el video mató a la estrella de la radio, esto de los video clips siempre me pareció un territorio sospechoso. Durante más de 25 años como realizador audiovisual he conseguido evitarlos, por las mismas razones por las que nunca me he acercado a la publicidad. Mis amigos músicos saben bien eso mío con los video musicales y mi cuenta corriente sabe de lo otro. No soy bueno en las síntesis, ni en la venta de paraísos. Bien al contrario trato de hablar sobre lo que casi nadie quiere escuchar. Era muy poco previsible que a estas alturas me llegase una propuesta tan absurda a la que fuera imposible decir que no: “a Nacho Vegas le apetece colaborar contigo, hablar de sexualidades disidentes, de cuerpos no normativos. Además no le importa si en lugar de un videoclip al uso haces otra cosa. A veces la vida es así de espléndida. Te acerca personas que hacen que el mundo resulte menos inhóspito. Se ofrecen como puentes entre universos invisibles, que con mucho esfuerzo hace años tratas de visibilizar con películas a contra corriente. Esa es el enorme poder de narrar con imágenes, de hacer cine más allá del espectáculo. Quien produce las imágenes crea la realidad. Así es como sucedió esta historia escrita, rodada y montada sin apenas respirar. Construida con la poderosa comunidad de amigas que no creen en las normas ni piden permiso para existir. Aquellas tantas veces cómplices, compartiendo un mismo rechazo. Así ha sido para nosotras “La última atrocidad” de Nacho Vegas. Una oportunidad para crear juntas otro relato contra lo obvio. Contra las pesadillas diarias que ahogan y matan. Frente a ellas, otra forma de contemplar la belleza se hace urgente. Otras forma de entender las relaciones, para superar un sistema de normas cargado de violencia. Nuestro deseo es su atroz fracaso".

 TITULO: ME RESBALA - Rock arizónico para la ‘Generación X’   .
 
ME RESBALA - Rock arizónico para la ‘Generación X’   , fotos,.

Resultado de imagen de Rock arizónico para la ‘Generación X’ Rock arizónico para la ‘Generación X’ .

La banda Arizona Baby publica 'Sonora', un disco que bucea en el legado alternativo de los noventa,.

Siempre se ha dicho que la generación X fue una generación inclasificable pero en la que cabían muchas cosas. Seguramente tenga mucho que ver con Arizona Baby, una banda difícil de etiquetar y en la que caben muchos estilos. Pero, sobre todo, este grupo de Valladolid viene de esa generación que vivió el paso del casete al cedé y, en pleno desarrollo de la música alternativa propiciado por el éxito del grunge, sacó su lado más friki a relucir. “Éramos una generación que bebía mucho del cine de serie B, de los comics, de los videojuegos…”, cuenta Javier Vielba (Valladolid, 1978), compositor y cantante de Arizona Baby.
Resultat d'imatges de me resbalaTanto Vielba como los otros integrantes habituales del grupo –el guitarrista Rubén Marrón y el baterista Guillermo Aragón- son adolescentes de los noventa. “Incluso hoy en día nos seguimos sintiendo parte de ese tiempo. De ahí que aflore más el espíritu noventero de chavales que teníamos”, confiesa el cantante. A partir de ese espíritu, se entiende mejor el homenaje a la generación X que supone su nuevo disco, Sonora (Subterfuge), que llega tras el anterior Secret fires, publicado en 2014. “Sacamos nuestro lado nerd, de cultura basura, tan nuestro de los noventa, pero de alguna manera dignificándolo a nuestros 40 años con una copa de vino”, explica Vielba.
No cuesta mucho imaginarse a Vielba sentado frente a uno de esos antiguos televisores con culo viendo sin pestañear Los mundos de Wayne, que cita en mitad de la entrevista. Aquella serie iconoclasta e irreverente narraba las peripecias de dos chalados –a ojos del mundo bien pensante- que amaban el rock y tenían un refugio en el sótano. A su manera, Arizona Baby es una banda formada por otros chalados del rock, que cuidan los pequeños detalles como publicar el disco con unos dignos créditos u ofrecer una presentación elegante donde se pueden ver las canciones como si formaran parte de un menú.

Un menú sabroso en sonidos también “muy noventeros”. Guitarras contundentes y energía bien condensada en canciones que, junto a ese tratamiento tan alternativo noventero propio del punk garagero, galopan a lomos de varios géneros, como el rock primitivo de los cincuenta, el glam o el boogie. Vielba puntualiza: “Los noventa chuparon mucho de los setenta. Se volvieron a reivindicar a Black Sabbath, Deep Purple… Y eso se nota en el disco”. A fin de cuentas, ese rock ecléctico e instintivo, con su vena romántica recorriendo todas las composiciones, es la marca de la casa Arizona Baby, que siempre cantan en inglés, a diferencia de Corizonas, el otro grupo al que pertenece como cantante y compositor Vielba. Es “rock arizónico”, tal y como lo califica él mismo. Un término que remite inconscientemente a los desiertos de Arizona, pero que sencillamente viste a la perfección a esta banda entregada desde que se fundó en 2003 a la causa de Kurt Cobain, Dave Grohl y demás acólitos.
“Es un disco de trío de rock”, dice el cantante de Arizona Baby. “Porque lo que más nos importa es transmitir que somos un grupo de colegas de toda la vida tocando lo que nos gusta. Esa es nuestra base”. Colegas cuarentones hoy en día, adolescentes de la generación X en el pasado, pero lo más importante: todavía vivos. “Como decía Jethro Trull: demasiado viejos para el rock and roll, demasiado jóvenes para morir”, sentencia Vielba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario