7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -27 - Noviembre - Don benito convoca un certamen de pintura,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -26- Noviembre - DOMINGO -2 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 27 - Noviembre - Mimi Rogers,./ Viajeros Cuatro - Concierto 'barbershop' de corales,./ Ven a cenar conmigo -El María Luisa, la esperanza del cine en Mérida,./ ¿Te lo vas a comer ? - EL FRAUDE PESCADO . Alberto Chicote ,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -27 -
Noviembre - Don benito convoca un certamen de pintura,.
- ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -27- Noviembre,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc. 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - CALLEJEROS -Don benito convoca un certamen de pintura,.
Don benito convoca un certamen de pintura,.
Presentación del concurso en el ayuntamiento. foto.
Se llevará a cabo el día 24 de noviembre en varias localizaciones del centro de la ciudad,.
Por
primera vez en Don Benito se va a desarrollar el certamen 'Pinceladas
de Don Benito', promovido por la concejalía de Turismo, junto con las
Escuelas Profesionales Museo 2.0 en su especialidad de promoción
turística local e información al visitante.
«Belleza,
color, sentimiento, la estación del otoño, las miradas serían la
definición perfecta de esta actividad con la que emplazamos rincones,
calles y edificios significativos de nuestra localidad a toda aquella
persona, independientemente de su edad, que nos haga llegar a través de
su mirada de artista diferentes perspectivas de Don Benito estampadas
para el recuerdo», señala Cristina Valadés, concejal delegada de
Turismo.
La
actividad se llevará a cabo durante el día 24 de noviembre para todos
aquellos artistas o aficionados a la pintura que quieran plasmar las
diferentes zonas de la localidad a través de técnicas de pintura, como
carboncillo, acuarela, pasteles, ceras o lápices.
Las bases del
concurso pueden consultarse en la página web municipal, en la Casa de
Cultura y el Centro Educativo. Habrá premios por categorías y con los
trabajos recabados se realizará una exposición en la Casa de Cultura
desde el 26 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Las inscripciones
están abiertas hasta el 22 de noviembre.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -26- Noviembre -
DOMINGO
-2 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 27 - Noviembre
- Mimi Rogers ,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -27 - Noviembre ,. El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -27- Noviembre a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA - LA CHICA LUNES -26- Noviembre - DOMINGO
-2 - Diciembre - Mimi Rogers,.
Premio Goleen Space Needle del Festival Internacional de Cine de Seattle a Mejor Actriz por Reflections of a Crime.
Miriam "Mimi" Rogers (de soltera Spickler; Coral Gables, Florida; 27 de enero de 1956) es una actriz estadounidense que alcanzó la fama con su participación en la película Someone to Watch Over Me de 1987. Ha producido varios filmes para televisión y es una jugadora de póquer competitivo. También es conocida por su matrimonio de tres años con el actor Tom Cruise.
Vida profesional y privada
Mimi Rogers (nacida Miriam Spickler) nació en la ciudad de Coral Gables, ubicada en el condado de Miami-Dade del estado de Florida en los Estados Unidos. Después del divorcio de sus padres cuando ella tenía 7 años, se mudó a California junto a su hermano y su madre. Su primer matrimonio fue en 1976 con Jim Rogers, consejero de la Iglesia de la Cienciología. Se divorciaron en 1980.
A principios de la década de 1980 hizo sus primeros trabajos como actriz en televisión, participando en series tales como Hill Street Blues, Quincy M.E y Magnum P.I. También pudo vérsela en películas producidas para TV, como Divorce Wars, Hear No Evil, The Rousters y en el thriller Hider in the House(En el silencio de la noche), junto a Gary Busey.
En 1987 protagonizó junto a Tom Berenger el filme dirigido por Ridley ScottSomeone to Watch Over Me,
en el que encarnó a una mujer de alta sociedad testigo de un asesinato.
Por otra parte, el matrimonio con una joven pero ya establecida
estrella de cine, Tom Cruise, puso a la actriz en el centro de la escena hollywoodense.
Su matrimonio con el famoso actor terminó en febrero de 1990 y
Mimi se lanzó directamente al trabajo, participando en proyectos como The Doors y Wedlock. En 1991 protagonizó la controvertida The Rapture, un filme de Michael Tolkin
que analiza la religión en Estados Unidos, donde representó a una
operadora telefónica que decide cambiar su vida promiscua por una de
devota religiosidad. Este papel le valió una nominación por Mejor Actriz Protagónica en los Independent Spirit Awards.
Admirada por su voluptuosa figura, la actriz tomó la oportunidad para lucirla en la revista Playboy
en 1993, donde también concedió una entrevista en la que habló sobre su
carrera y su fallido matrimonio con Tom Cruise. También pudo vérsela
prácticamente desnuda en el filme de 1995 Full Body Massage, en el que se muestra sin ropa durante casi toda la película.
La actriz obtuvo papeles en películas tales como The Mirror Has Two Faces –protagonizada por Barbra Streisand- y luego de varios años sin grandes éxitos de taquilla, Rogers obtuvo un rol en Austin Powers: International Man of Mystery (1997), en el que interpretaba a una atractiva agente del año 1960, madre del personaje que compuso Elizabeth Hurley. Ese mismo año produjo su primer filme para televisión, Tricks, y al año siguiente pudo vérsela protagonizando Lost in Space, remake de la serie de los años 60, así como también haciendo apariciones en la quinta y sexta temporada de la exitosa serie The X-Files.
En los años siguientes hizo apariciones en varias series para televisión, tales como The Geena Davis Show, Dawson's Creek, Las Vegas y Hope & Faith. En 2003 contrajo matrimonio por tercera vez con su pareja de más de 10 años, Chris Ciaffa, quien también es el padre de sus dos hijos: Lucy (nacida en 1995) y Charlie (nacido en 2001).
También en el año 2003, comenzó a competir en torneos de póquer, tales como el World Poker Tour y el World Series of Poker, de los cuales se retiró con ganancias. La actriz forma parte de la junta de directores del World Poker Tour.
Más adelante, ha participado en filmes como The Door in the Floor (2004) y Big Nothing (2006), en series televisivas (The Loop y My Boys) y en las películas para televisión The Stranger Game (2006) y Storm Cell (2008)., etc.
TITULO: Viajeros Cuatro -Concierto 'barbershop' de corales,. El Miércoles-21- Noviembre - a las 22:45 por La cuatro,foto.
Concierto 'barbershop' de corales,.
Zafra
acoge desde ayer el V Curso de canto coral 'La música vocal
barbershop', organizado por la federación de corales Fecoex, en el
Centro de Profesores y Recursos (CPR). Hoy se pondrá fin a la formación
con un concierto en el salón de actos del pabellón central del recinto
ferial de Zafra, a las 19.00 horas. La actuación contará con el director
coral y barítono, Jerónimo Marín López; lead, Ángel Rodríguez Rivero;
bajo, Isideo Anaya Díaz; tenor, Ricardo Leal Lamata y como
conferenciante, Alonso Gómez Gallego.
Con el curso,
Fecoex pretende dotar de herramientas para trabajar el repertorio
musical vocal babershop «a través del uso de unos requisitos materiales y
personales que de otro modo sería difícil de conseguir en la región».
TITULO: Ven a cenar conmigo -El María Luisa, la esperanza del cine en Mérida,.
El María Luisa, la esperanza del cine en Mérida
foto / Vestíbulo principal de los cines de El Foro, donde hay gente comprando entradas.
En
1998, el centro comercial El Foro acogió la llegada de seis salas de
Cinesa, lo que fue un gran acontecimiento Vecinos y gente de la cultura
ve como «algo desastroso» que la ciudad se quede sin salas comerciales,.
En
junio de 1998, hace ahora 20 años, el centro comercial El Foro acogía
la llegada de seis nuevas salas de cine de la empresa Cinesa. Una gran
atracción para los vecinos de Mérida y los pueblos de alrededor que hizo
salir de su letargo al centro comercial. En aquellos momentos llevaba
casi una década sin levantar cabeza.
El cine, con seis
salas, ocupa la mitad del centro comercial y para su instalación hubo
que hacer grandes reformas. Cuatro de las salas ocupan la planta baja y
las otras dos están en la planta superior. Para poder dar cabida a las
pantallas fue preciso incluso abrir el techo del centro y elevarlo unos
metros.
Sagrario
Rodríguez, la gerente de El Foro en aquellas fechas, dijo que
decidieron apostar por Cinesa porque en aquellos tiempos era una de las
grandes empresas en la distribución cinematográfica.
Amigos de Mérida anuncia que se reunirá con todas las partes para conocer bien cómo está la situación
Reconoció que la negociación con la
multinacional no fue nada fácil. Eso hizo que les llevara más de año y
medio convencer a Cinesa de que se instalaran en Mérida.
En el
apartado técnico, el cine se equipó a la última y las salas fueron
diseñadas para que tuvieran el mejor sonido. De hecho, según fuentes
documentales consultadas por HOY, las ópticas de los proyectores
obtuvieron dos premios de la Academia de Hollywood por su calidad.
Sus
primeros estrenos fueron las películas 'Secuestro', 'Krull el
conquistador', 'Al caer el sol', 'Mucho más que amigos', y las películas
de dibujos animados 'La sirenita' y 'La espada mágica'.
Cinesa
concibió el centro El Foro como un servicio a todo el área de influencia
de Mérida. La empresa tenía las previsiones de que por las salas de
cine pasaran entre los 300.000 o 400.000 espectadores al año y quería
conseguir que ir al cine se convirtiera en un acto social en Mérida. El
precio de las entradas era de 525 pesetas y de 400 los días del
espectador, los miércoles y jueves.
Se calculó también que el cine estrenaría un promedio de 120 a 130 películas al año.
Para
atender las instalaciones, en aquel tiempo se contaba con 25
trabajadores, todos ellos elegidos en la ciudad, y con edades
comprendidas entre los 20 y 25 años. Los cines recuperaron la figura de
los acomodadores y las entradas numeradas.
Pero todo esto puede
quedar en historia si sigue adelante los planes de la empresa Acciona de
no renovar el alquiler a Cinesa, que culmina el 31 de diciembre pero
que, para salvar la campaña de Navidad, se prorrogará hasta después de
Reyes si no se llega a un acuerdo entre las dos partes.
Opiniones al respecto
El
cierre de Cinesa en Mérida no se quedaría solo en la clausura de una
empresa más de la ciudad. Sería la mala noticia de que la capital de
Extremadura se quedara sin salas comerciales de cine, para algunos
espectadores, las únicas que existen, y donde en la actualidad tiene
cabida la distribución de los últimos estrenos.
Aunque la ciudad
cuenta con otras zonas de proyección como el centro Alcazaba o el centro
cultural Santo Domingo de la Fundación Caja Badajoz, habría una gran
carencia cultural en la ciudad por todo lo que la empresa del cine
aporta en cualquier sociedad.
En esto coinciden algunas voces de
la cultura y la sociedad emeritense que consideran «una noticia nefasta»
la desaparición de los cines de El Foro.
Una de las personas que
más va a notar el cierre de Cinesa, si realmente se llega a producir, es
el director del Festival de Cine Inédito de Mérida, alma de Cine Club
Forum y uno de los mayores entendidos del séptimo arte en la ciudad.
Ángel Briz declara a HOY que les gustaría continuar ofreciendo los
ciclos de cine, como el de Cine Club Forum o el de la Filmoteca, pero
que no va a ser lo mismo. «La gente se ha acostumbrado a un buen sitio y
a un buen sonido y cuando prueba la calidad, pide más. Y si no se queda
en su casa, donde las pantallas cada vez son más grandes, con un sonido
estupendo y donde puedes ver también muchos estrenos sin que te moleste
nadie». Por eso dice que solo pide a los amantes del cine en Mérida que
hagan un homenaje a la que ha sido sede del Festival de Cine Inédito de
Mérida desde 2010 acudiendo a ver las películas que se proyectan,
precisamente, durante estos días.
Monserrat Lechón, que colabora
en este festival de cine llevando la sección de Cine y Escuela, asegura a
HOY que «si Mérida se quedase sin cine sería algo desastroso. Con los
habitantes que tiene, muchos de ellos amantes del cine, si no hubiera
cine en la ciudad sería algo demencial». Al mismo tiempo, fija su
atención en el Cine María Luisa y reivindica que se abra cuanto antes.
«No podemos quedarnos sin cine. Es entretenimiento, cultura... Y lo
considero un bien necesario para todos los ciudadanos».
Antonio
Gil Aparicio es otra de las personas que considera una pésima noticia el
cierre de cines en Mérida. Apari, como es conocido en el mundo cultural
y cinematográfico, es cineasta extremeño, fue director de la Filmoteca
de Extremadura durante varios años y es director de la Semana de Cine
Inclusivo y Discapacidad (Secindi), que se celebró en Mérida del 15 al
19 de octubre.
Apari declara que todo lo que está escuchando de
este tema le da «un poco de temblor. Porque en Mérida nos quedamos sin
un pilar fundamental de un tipo de cine concreto, que es el cine
comercial y el acceso a los estrenos de nivel nacional, pues por ahora
sería el único sitio donde se podrían ver».
Opina también que la
ciudad «va a tener que esperar al cine María Luisa, que es la otra
opción, para poder asistir tanto a cine comercial como a otro tipo de
cine que consume otro público. Pero de todas formas, el cierre sería un
paso atrás. Yo espero y deseo que se llegue a un acuerdo y no se
cierre».
Por su parte, Antonio Amores, de la Asociación Amigos de
Mérida opina como todos sus integrantes que «Mérida no puede perder las
salas comerciales del cine de Cinesa». Pero aún va más allá y anuncia
que en los próximos días se van a reunir con todas las partes implicadas
«para conocer bien el asunto desde todos los ángulos».
Una vez
que tengan toda la información, confeccionarán un dossier con el que
darán todos los datos de la situación a los ciudadanos para que cada uno
tenga su opinión. «Después nosotros también haremos nuestra propuesta
sobre este tema», dice Amores.
TITULO: ¿Te lo vas a comer ? - EL FRAUDE PESCADO . Alberto Chicote ,. El miercoles -21- noviembre a las 22:30 por La Sexta,foto.
El fraude del pescado: el próximo miércoles en ¿Te lo vas a comer?,.
En el último programa de la temporada de ¿Te lo vas a comer? Alberto
Chicote analiza el fraude del pescado. ¿Por qué nos venden que vamos a
consumir un tipo de pescado cuando en realidad es otro?,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario