Documentos TV,.
Las finanzas del terror,.
- Apoyos financieros, extorsiones y tráfico del petróleo son las principales fuentes de financiación del Estado Islámico
- Dáesh dispone de capital suficiente para asegurar su superviviencia durante los próximos años
- “LAS FINANZAS DEL TERROR” se emite en DOCUMENTOS TV el martes, 13 de noviembre de 2018 las 23:55 h. por La 2 / fotos.
Complicidades políticas, apoyos financieros de los estados próximos, extorsiones y tráfico del petróleo son las principales fuentes de financiación del Estado Islámico
Dáesh dispone de capital suficiente para asegurar su superviviencia durante los próximos años
Aunque Dáesh hoy no tiene estado, sigue captando voluntarios de todo el mundo para su guerra santa, burlando a los servicios de contraterrorismo occidentalesAbu Bakr al Baghdadi tve “Descubrimos que se puede hacer mucho daño con muy poco dinero, así que para luchar contra el terrorismo también había que ocuparse de los pequeños movimientos de dinero“
Casi veinte años después del 11-S, los servicios antiterroristas occidentales siguen luchando contra la financiación de Dáesh. Las estrategias empleadas parecen haber servido de poco, porque en 2017 el grupo terrorista reivindicó una cifra superior a cuatro mil atentados en todo el mundo, un 9% más que el año anterior. Ataques además, desconcertantemente fáciles y cada vez menos costosos, como los que perpetraron en París o en Niza. “Descubrimos que se puede hacer mucho daño con muy poco dinero, así que para luchar contra el terrorismo también había que ocuparse de los pequeños movimientos de dinero”, afirma el exministro de economía francés, Michel Sapin.Sadam Huseín tve “Las personas que financiaron a Sadam Huseín antes de 2003 son las mismas que financiaron el terrorismo después de ese año“,.
Dinero. El objetivo de la estrategia del contraterrorismo occidental en la detención del flujo de capital con el que se financió, primero Al Qaeda y ahora Dáesh. “Las personas que financiaron a Sadam Huseín antes de 2003 son las mismas que financiaron el terrorismo después de ese año”, asegura el exconsejero de Seguridad Nacional de Irak en “Las finanzas del terror”. El documental recoge los testimonios de políticos, funcionarios de inteligencia y seguridad e investigadores, inmersos en la conflictiva realidad de Oriente Próximo.Ruinas de guerra tve,.
“Dáesh tomó el control de casi 120 sucursales de bancos gubernamentales y privadas… pudo acumular más de mil millones de dólares“
“Dáesh tomó el control de casi 120 sucursales de bancos gubernamentales y privadas… pudo acumular más de mil millones de dólares”, relata el exvicepresidente del Banco Central de Irak. Robos, extorsiones, complicidades políticas y el tráfico de petróleo fueron y siguen siendo las principales estrategias de financiación de estas organizaciones terroristas, que les suministran recursos suficientes, a fin de seguir sembrando el terror y captar voluntarios, procedentes de Europa y otros países extranjeros para su guerra santa.
Los expertos afirman que Dáesh dispone de capital suficiente para asegurar su supervivencia durante quince años, mientras Occidente aún no ha conseguido desactivar la llegada del dinero que desafía y pone en jaque al mundo.
El turismo de masas, impulsado por los vuelos baratos, por los asequibles alojamientos de la economía colaborativa y por los cruceros, está cambiando la identidad de ciudades como Barcelona, Venecia o Dubrovnik.
TITULO: Comando Actualidad - LOS REYES DE LA CARNE ,. Lunes -12- Noviembre,.
El lunes -12- noviembre a las 22:30 por La 1, foto.
Los reyes de la carne,.
- Los españoles nos gastamos de media en carne 320 euros por persona y año,.
- España es el segundo productor de carne del mundo,.
- ¿Cuáles son los nuevos modelos de producción y consumo de carne? ,.
- ¿Qué carne y qué cantidad hay que comer?,.
- Somos un país de carnívoros. Los españoles nos gastamos de media en carne 320 euros por persona y año, pero nuestra manera de comer carne está cambiando: ingerimos menos, elegimos carnes más magras y no nos importa pagar más por las mejores. España es el segundo productor de carne del mundo. ¿Cuáles son los nuevos modelos de producción y consumo de carne? Desde que la Organización Mundial de la Salud recomendó no comer más de 500 gramos de carne roja a la semana, alrededor de su consumo hay toda clase de teorías. ¿Qué carne y qué cantidad hay que comer?
La reina es vaca y rubia
Los reyes de la carne Más pavo que pollo
Los reyes de la carne Un pueblo de León, rey del conejo
Los reyes de la carne
No hay comentarios:
Publicar un comentario