¡Atención y obras! es un programa semanal que, en
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.
DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - El Don Benito recibe en casa al Murcia para intentar pasar página,.
DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -El Don Benito recibe en casa al Murcia para intentar pasar página, fotos.
El Don Benito recibe en casa al Murcia para intentar pasar página,.
Los rojiblancos llevan ya cinco jornadas sin ganar y vuelven a tener la baja de Sebas Gil en portería ante un rival que quiere recuperar posiciones,.
«Tenemos que confiar, porque estamos haciendo muchas cosas bien, logramos generar muchas ocasiones de gol. El juego no es malo y estamos siempre más cerca de la victoria», indica el técnico rojiblanco, «pero tenemos que pulir los errores que estamos pagando muy caros, con más contundencia y más situaciones reales en los entrenamientos para afrontarlas mejor en los partidos».
No será fácil, porque delante estará un rival que tras superar algún bache al margen de lo deportivo, quiere reengancharse al grupo de cabeza y ve al Don Benito como una víctima perfecta. El conjunto pimentonero sólo ha ganado uno de los últimos cinco partidos. Los de Manolo Herrero vienen de perder ante el Granada B, antes empató a cero ante el Linense y su último triunfo se remonta a hace tres jornadas, por la mínima, contra el Talavera. «Sabemos que el rival está hecho para estar entre los cuatro primeros, somos conscientes de su superioridad, pero en el campo se tiene que notar que nosotros estamos necesitados de resultados», apunta Juan García.
Pero hoy regresan al Vicente Sanz, donde los números son mejores y sólo han perdido un partido esta temporada, además Juan García cree que la afición se merece llevarse una alegría, tras el varapalo vivido en el Nuevo Vivero. En cuanto al once inicial, Leo Santos volverá a suplir previsiblemente la baja del lesionado Sebas Gil y no se espera una gran revolución de inicio con respecto a la última jornada. La baja del guardameta es la única que tiene el técnico local para este partido.
Por su parte, Manolo Herrero cuenta con las bajas de Curto ni Alfaro, lesionados. Además, Héber Pena se ha quedado fuera de la convocatoria.
TITULO: REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Camila Cabello arrasa en los premios MTV,.
Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - Camila Cabello arrasa en los premios MTV ,.
La cubanoestadounidense se hizo con cuatro galardones, incluido el de mejor artista y mejor canción,.
Llegaba como la gran favorita y cumplió con el pronóstico. Camila Cabello se alzó como la gran triunfadora de la gala de los premios MTV. Con su presencia en el acto en duda, la cubanoestadounidense escribía en Twitter: «Dónde está tu queso y tú jamón de bellota, Bilbao. Estoy lista». Y así fue. Con cuatro premios bajo el brazo se fue la cantante. La misma cifra que obtuvo el canadiense Shawn Mendes el año pasado, cuando se dejó de hacer distinción y se unificaron los sexos en el galardón a mejor artista. En aquella ocasión, el norteamericano también hizo doblete como mejor artista y como autor de la mejor canción, dos de los platos fuertes.
«Estoy flipando, tío», gritó la joven nacida en Cuba tras recoger el primero (y todavía le quedaban tres más), en el que se impuso a Ariana Grande, a los raperos Drake y Post Malone y a la británica de origen albanokosovar Dua Lipa, quien la sucedió como ganadora en el apartado pop, donde también estaba nominada, y no ganó, quizá por aquello de no abusar. El tema 'Havana', que Cabello grabó con la participación del rapero Young Thug, se llevó tanto el premio a mejor canción, como a mejor vídeo. Y cuando sonó, tras una esperada y gritada cuenta atrás, reventó el Bilbao Exhibition Centre. Además, obviamente fue elegida como mejor artista estadounidense. Una categoría en la que el grupo Viva Suecia se hizo con la distinción española, algo anunciado incluso antes del comienzo de la gala.
Tras la canción, fue el turno de Nicki Minaj, que empezó la gala con la interpretación de 'Good Form' y de'Woman Like Me', y que más tarde sería elegida como mejor artista de 'hip hop', donde superó a Drake, Eminem, Migos y Travis Scott. En mejor 'look' se impuso Cardi B, con quién ha protagonizado numerosos episodios polémicos y que le llegó a tirar un zapato en septiembre de este año durante un evento de la New York Fashion Week, la fiesta de Harper's Bazaar. Como de costumbre, Mendes no faltó a su cita, algo que lleva repitiendo desde 2015. El músico canadiense se llevó el premio a la mejor actuación en directo.
En la gala, conducida por la actriz y cantante Hailee Steinfeld, tampoco faltó la española Rosalía, considerada como una de las estrellas nacionales, e incluso internacionales del momento, que subió enormemente los decibelios con su éxito 'Malamente'. Ninguna de las dos obtuvo premio, algo que sí consiguieron 5 Seconds of Summer (mejor grupo de rock), Panic! At The Disco (mejor grupo alternativo), Marshmello (mejor grupo de electrónica) y Cardi B (artista revelación). Por su parte, el reconocimiento a los mejores fans fue para el grupo surcoreano BTS, el mejor 'World Stage', para Alessia Cara, y el de mayor empuje ('push'), estuvo dirigido a Grace VanderWaal, la ganadora de la undécima temporada de America's Got Talent, de tan solo catorce años.
También tuvo su momento la banda británica Muse, con su tema 'Pressure', tan solo un día después de congregar a más de 30.000 personas en San Mamés, donde tuvieron de teloneros a Crystal Fighters y a Berri Txarrak, el grupo liderado por Gorka Urbizu. El abarrotado recinto contó además con actuaciones de los Panic! At the Disco, que cantaron 'High Hopes', la presentadora, que interpretó 'Back to Life', Bebe Rexha y su 'I'm a Mess', o Jason Derulo y David Guetta, que hicieron subirse una vez más al escenario a Minaj para tocar 'Goodbye'. Y cómo no, Janet Jackson, ganadora del premio Icono Global, que pisó la tarima con sus 'Made for Now', 'All for You' y 'Rhythm Nation'.
El acto lo clausuraron Halsey ('Without Me'), la condecorada Alessia Cara ('Trust My Lonely'), Jack & Jack ('Rise') y los reyes de la electrónica, Marshmello, que junto a Anne-Marie, interpretaron 'Friends', y con Bastille, 'Happier', despidiendo una gala llena de emoción.
TITULO: Viaje al centro de la tele -Las sagas de los fogones ,.
Las sagas de los fogones,.
Canal Cocina estrena mañana 'Guardianes de tradición,' un homenaje a cuatro generaciones de la gastronomía española.Arranca con el segoviano Casa Duque,.
Unos hijos que «están muy involucrados», aunque pertenecen a una «generación diferente». «Hay que dar tiempo, porque con esta edad no se les puede pedir que se metan en una ciudad como Segovia. Tienen que vivir experiencias propias y volver a casa sabiendo que tienen una misión de mucha responsabilidad», ilustra Marisa, que asegura que su hija le ayuda a diseñar menús, y que su hijo trabaja en la cocina durante el verano. En la carta hay un plato dedicado por su abuelo a cada uno: el suflé de colas de cangrejo de río con salsa de gamba, que ideó en honor de su nieta Andrea, y la manita de cerdo rellena de boletus y piñones, creada con motivo del nacimiento de su nieto Luis.
El Tintero de Málaga
Con 'Guardianes de tradición', el canal (disponible en varias plataformas de pago) viaja al corazón de la gastronomía tradicional española a lo largo de los ocho capítulos, donde en el primero también se mostrarán anécdotas antiguas, como la discoteca que se montaba en el sótano del asador segoviano en la época franquista. Junto al cochinillo al horno de Casa Duque (Segovia), en el resto de entregas podrá verse el espeto de sardinas de El Tintero (Málaga), el cocido de La Bola (Madrid), la fabada asturiana de La Pondala (Gijón), la tortillita de camarones de Venta de Vargas (Cádiz), los Caracoles de Casa Boffarull (Barcelona), las judías con perdiz de El Vasco (Cuenca) y la paella de Casa Carmela (Valencia).TITULO: Me voy a comer el mundo - «He probado vinos chinos a 280 dólares y son réplicas sin magia ni misterio»,.
«He probado vinos chinos a 280 dólares y son réplicas sin magia ni misterio»,.
Firma los vinos españoles más cotizados del mundo y reclama que se reconozcan los mejores parajes Álvaro Palacios Viticultor,.
-En el vino, ¿pasa como con los perfumes, que a veces importa más el nombre que lo que hay en el interior?
-En cierta medida es así. Y resulta muy difícil, porque creo que es el producto más atomizado que existe. Entre tantas referencias conseguir una marca personal tiene un valor incalculable para pequeñas empresas, aunque hoy es todo tan efímero que hay que refrescarla cada día.
-¿Se puede alcanzar ese clímax tomando un vino de 10 euros?
-Creo que es más difícil, pero todo puede ser, pero en general no es común.
-¿Eso no es un poco desalentador para quien no puede gastarse mucho?
-Sí, porque el vino tendría que ser mucho más sencillo, el lenguaje más claro y el negocio más como era antes. Pero la realidad es que cuanto más barato más posibilidades de que proceda de viticultura intensiva, de viña emparrada, vendimiado a máquina... y eso es todo lo contrario a ese trozo de viña tocado por un don divino inexplicable.
-Para distinguir a unos de otros defiende una categorización más allá de lo regional y reconozca pueblos y parajes. ¿Responde a una estrategia de marketing o a un esfuerzo por reflejar mejor la realidad del vino?
-Un poco de ambas. Primero se trata de respetar el origen del vino y esa toponimia que nuestros antepasados utilizaban, pero también de darle una garantía al comprador. Nos empeñamos en hacer marcas como la Coca-Cola, pero en el mundo del vino aparte de cuatro grandes somos todos pequeños productores, ¿por qué no vamos a poder presumir de nuestras viñas? Creas algo culturalmente más complejo, más interesante y más real y eso en marketing lo es todo, el comprador de vinos especiales exige esta información.
-Pero ¿es útil sólo para vender vinos caros?
-También, pero lo importante es adaptarnos a unas categorías que ya están contempladas en Bruselas y que son de uso común en el mercado internacional. Son peldaños de calidad que España merece subir ya ¿por qué vamos a conformarnos con hacer solo vino regional? El vino regional es el gran motor de la industria, pero los que queremos hacer cosas más exquisitas tenemos que tener el amparo de la administración para ganar credibilidad en el exterior.
-Quizá por eso tampoco le gusta que a su tierra le llamen La Rioja Baja...
-No me ha gustado nunca, es una carga histórica que tiene connotaciones peyorativas en el mercado. Poco a poco nos vamos acostumbrando a llamarle Rioja Oriental. Hay quien ha dicho que en EEUU se puede confundir con vino asiático. ¿Qué quiere que le diga?
-En China también quieren hacer vinos de lujo, ¿qué le parecen?
-Eso de que hoy se hace buen vino en todos los sitios es un tópico que yo no me trago. Ahora hay una inversión muy fuerte del grupo LVMH para hacer vino a 280 dólares la botella en las laderas de Shangri-La. Yo lo he catado y ese cabernet sauvignon fino, fino, no es. De momento es una réplica hecha en China, que no tiene el misterio, la belleza y la magia que tiene que tener un gran vino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario