TITULO: EN PRIMER PLANO - A FONDO - TROVADORES QUE TRIUNFAN A RITMO DE TUIT,.
-foto--Diego Ojeda: «A veces, duele más la soledad cuando es acompañada»
Decía Óscar Wilde en boca de Lord Henry en El retrato de Dorian Gray
que «las mujeres prueban suerte; los hombres arriesgan la suya». Por un
amor doble (a una mujer y a una vocación) este grancanario le echó un
órdago al sino que obra sobre él cambiando el azul de sus islas y la
estabilidad de un trabajo de maestro por la mezcla de colores
caprichosos e inacabados que es Madrid y la aventura de abrirse camino
con su guitarra. La jugada le salió bien; así lo avala el éxito de sus
hasta ahora cinco discos desde 2009. Bajo los influjos de su gran amigo,
es también partícipe de lo que empieza a conocerse como «Efecto
Marwan», una corriente de creatividad intimista y a la vez abierta que
ha conseguido que la poesía llame a la puerta hasta de un olvidado
público adolescente que antes se limitaba a las lecturas obligatorias de
secundaria y veía el género como un terreno pedregoso y oscuro.
Habiendo experimentado el placer de colocar sus versos entre lo más
vendido del momento, prepara un nuevo asalto al ring aunando de nuevo
sus dos pasiones artísticas y rodeado de gente querida y admirada. Nos
disponemos a dialogar con este chico revolucionario, que tiene fama de
puntual pero llega tarde a nuestra cita tras haberse quedado tirado
-junto a su chica revolucionaria- en mitad de la M-30. Gajes del oficio
de trovador de revoluciones.
TITULO: REVISTA XL SEMANAL PORTADA - La era de la salud transparente,.
Salud - fotos,.
La salud (del latín salus, -utis)1
es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel
subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el
que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de
enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término
salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.
Definiciones

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social,
no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición
presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.2
Este concepto se amplía a: «La salud es un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades». En la salud, como en la enfermedad, existen diversos
grados de afectación y no debería ser tratada como una variable
dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: «La salud es un
estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de
funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades».
También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica
de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente",.
Dentro del contexto de la promoción de la salud,
la salud ha sido considerada no como un estado abstracto, sino como un
medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas
llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud
es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata
de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales,
así como las aptitudes físicas.,etc,.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - EL CASO RUFIAN,.
Bronca entre Gabriel Rufián y Arturo Pérez Reverte,. foto,.
El portavoz de ERC en el Congreso y el escritor se enzarzan en Twitter a cuenta de la independencia,.
El portavoz de
ERC en el Congreso,
Gabriel Rufián, y el escritor
Arturo Pérez Reverte
han protagonizado este fin de semana una sonada enganchada en Twitter a
cuenta del discurso que el primero pronunció en la tribuna de oradores
de la Cámara baja antes de la
segunda votación de investidura.
Ha
disparado primero el miembro de la Real Academia de la Lengua, conocido
por su poca afición a morderse la ídem, al asegurar que después de
escuchar el discurso de Rufián la conclusión es que "la España que sentó
en el Parlamento a ese joven merece irse
al carajo". A
su juicio, es la "España estúpida de Aznar, Zapatero y Rajoy". Y, a
continuación, ha retuiteado la intervención del republicano en el
Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario