LA SEXTA NOCHE - SABADO -29- SEPTIEMBRE ,./ INFORME SEMANAL - Cuestión de fueros,. - SABADO -29- SEPTIEMBRE ,./ La noche temática - La alargada sombra del expolio nazi ,SABADO -29- SEPTIEMBRE ,.
TITULO:LA SEXTA NOCHE - SABADO -29- SEPTIEMBRE ,. El sabado -29- septiembre a las 21:20 por La Sexta, fotos.
Miguel Ángel Revilla: "No sé si me voy a presentar en las próximas elecciones autonómicas"
"Tengo unos 20 días para resolver el dilema de si me quiero presentar", así explica Miguel Ángel Revilla
que aún no ha decidido si se volverá a presentar a las elecciones
autonómicas de Cantabria. Según explica, por un lado la gente del
partido le dice que le ve bien para seguir adelante, pero su familia ya
el va diciendo que "ya está bien".
TITULO:INFORME SEMANAL -Cuestión de fueros,. SABADO -29- SEPTIEMBRE ,. El sabado -29 - septiembre a las 21:30 por La 1 , fotos.
Cuestión de fueros,.
También hablaremos de la escalada de los alquileres y del drama de los niños robados,.
Cuestión de fueros
Con 253 votos a favor, 87 abstenciones y ningún voto en contra el
Congreso aprobaba esta semana una moción de Ciudadanos para eliminar los
aforamientos de los políticos. La imagen de aparente unidad llegaba un
día después de que el presidente del gobierno sorprendiera con una
reforma parecida, pero más limitada, que muchos criticaron como una
“cortina de humo” para desviar el debate sobre su tesis doctoral. El
viernes, el Consejo de Ministros aprobaba la propuesta del presidente.
Informe Semanal analiza con expertos, juristas y representantes
políticos los aforamientos, una reforma en la que todos están de
acuerdo, aunque discrepan sobre el cómo y el cuándo. Pueden comentarlo
en el hashtag #ReformaFuerosIS
Vidas alquiladas
El precio del alquiler de vivienda se dispara. En el último año ha
subido un 15 por ciento. Eso es 30 veces más de lo que han crecido los
sueldos. El alza de precios, los bajos salarios y la falta de vivienda
social explican el creciente número de familias que acaban en la calle.
El año pasado hubo casi 35.000 desahucios por impago. Informe Semanal
aborda la burbuja del alquiler y sus dramáticas consecuencias: muchos de
los desahuciados tienen trabajo, pero el sueldo no les da para tener un
techo... Pueden comentarlo en el hashtag #VidasAlquiladasIS
Vivienda en venta y alquiler Reuters
El drama de los bebés robados
En España podría haber hasta 300.000 casos de niños robados. La trama
empezó en la posguerra civil, con la sustracción forzosa de hijos de
presas republicanas y acabó convirtiéndose en un negocio que duró hasta
los años 90. La justicia no ha resuelto hasta ahora ningún caso. La gran
mayoría han prescrito o el tiempo ha borrado las pruebas. En Informe
Semanal hemos hablado con víctimas de la trata de bebés. Aunque durante
décadas creyeron que los niños habían muerto, no se resignan a darlos
por perdidos para siempre. Siguen buscando. Pueden comentarlo en el
hashtag #BebesRobadosIS
Manifestación por los bebés robados tve,.
TITULO: La noche temática La alargada sombra del expolio nazi ,SABADO -29- SEPTIEMBRE .
El sabado -29- septiembre a las 23:30 por La 2, fotos.
Adolf Hitler quiso apoderarse de toda Europa, incluida también su riqueza artística.
Hitler no logró adueñarse del arte europeo, en parte, gracias al
esfuerzo de muchos hombres y mujeres como Rose Valland que colaboró con
la resistencia francesa y con los aliados para recuperar miles de piezas
artísticas robadas.
La Noche Temática incluye los siguientes títulos “Los marchantes de Hitler” y “La espía de cuadros, Rose Valland”
La medianoche del sábado 29 de septiembre, en La 2
Adolf Hitler quiso apoderarse de toda Europa, incluida también su
riqueza artística. El colosal saqueo de obras de arte continúa sin
resolverse salvo algunos hallazgos, hace 5 años, como la colección
oculta de Gurlitt, en Múnich. Hitler no logró adueñarse del arte
europeo, en parte, gracias al esfuerzo de muchos hombres y mujeres como
Rose Valland que colaboró con la resistencia francesa y con los aliados
para recuperar miles de piezas artísticas robadas.
Exposición de arte moderno llamado por los nazis degenerado organizada por Gobels tve
La Noche Temática incluye los siguientes títulos “Los marchantes de Hitler” y “La espía de cuadros, Rose Valland”
Los marchantes de Hitler
Iniciamos
la emisión con un documental francés del año 2015. Tiene una duración
de 60 minutos y está dirigido por Stéphane Bentura. Producción Siècle
Productions.
Hildebrand Gurlitt tveEn noviembre de 2013, el descubrimiento de una
fabulosa colección de cuadros en Munich sorprende al mundo. Cornelius
Gurlitt logró esconder en su apartamento más de 1400 obras de arte. Una
colección ilegal que su padre Hildebrand Gurlitt hizo durante el Tercer
Reich enriqueciéndose gracias a los nazis para los que trabajó como
marchante. Se especializó en arte moderno que los nazis odiaban y
consideraban degenerado.
Joseph Goebbels tveEn su ambición totalitaria, Hitler dicta a los
alemanes lo que han de adorar. En Múnich, organiza grandes
demostraciones de fuerza popular en torno a exposiciones de arte oficial
nazi. La Grecia antigua, los paisajes clásicos, la Edad Media, las
raíces alemanas. Goebbels decreta, en los museos alemanes, una purga
total de todas sus colecciones de arte moderno. Dieciséis mil obras a
liquidar. En enero de 1938, Goebbels nombra una comisión de cuatro
expertos en arte moderno, encargados de dar salida a las obras.
Hildebrand Gurlitt será uno de ellos y tendrán licencia para ser los
primeros en servirse. Hildebrand Gurlitt accede a las reservas de los
museos alemanes gracias a los nazis.
Sala de los Mártires Museo Jeu de Paume París tveEntrada la guerra el mercado está inundado de bienes
vendidos para sobrevivir, sobre todo de judíos. Además de los saqueos
alemanes, Vichy lanza su propia política antisemita de confiscaciones,
con un decreto del Mariscal Pétain del 3 de octubre de 1940 que define
una “raza judía”.
La espía de cuadros, Rose Valland
Continuámos
la emisión con un documental de nacionalidad francesa del año 2015 de
52 minutos de duración. Está dirigido por Brigitte Chevet y producido
por Aber Images y France Télévisions.
Rose Valland tveCuando los nazis entraron en París, en junio de 1940,
se inició un saqueo sin precedentes. Los comandos entraron en las
mayores galerías de arte: las casas de miles de familias en su mayoría
de origen judío. Confiscaron cuadros, joyas, tapices y muebles de las
colecciones privadas. Lo llevaron todo al museo de arte Jeu de Paume
para colmar los delirios de grandeza de los mandatarios nazis. Una
mujer, sola, consiguió salvar miles de obras y preservar una parte de la
belleza del mundo, Rose Valland. Su forma de ser reservada y sus
conocimientos en arte hicieron que los alemanes la contrataran como
responsable en el museo. No sabían que colaboraba con la Resistencia
francesa y que se jugaría la vida llevando a cabo un registro secreto,
escrito y visual, de todas las entradas y salidas de las obras de arte.
Rose Valland fue una heroína olvidada durante mucho tiempo. Sin embargo
es una de las pocas francesas cuyo personaje aparece en dos películas de
Hollywood.
Archivos de Rose Valland tvePintor mediocre, Hitler había suspendido en dos
ocasiones las pruebas de acceso a la facultad de Bellas Artes de Viena.
Estaba obnubilado por el arte. Impuso su gusto por el realismo y el
neoclasicismo y prohibió a los pintores modernos y abstractos a los que
calificaba de degenerados. Quería construir un museo más grande que el
Louvre en su región natal de Linz, Austria.En París, capital del
arte, el comando Rosenberg se convirtió en una pieza importante para
realizar la ambición de Hitler. En 1939 las obras más valiosas de los
museos del Estado habían sido trasladadas a castillos en el campo. Aún
así, los nazis se hicieron con algunas piezas emblemáticas del Louvre
como María Magdalena, conocida como la Bella Alemana, obra maestra del
gótico renano.
María Magdalena. Obra robada por los nazis tveLas informaciones de Rose Valland permitieron salvar
miles de obras muy importantes. Durante su colaboración con los aliados
encontraron todos los escondites intactos. A excepción de uno sólo, en
Checoslovaquia que había sido destruido durante el bombardeo de la
Liberación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario