LA HORMA DE MI ZAPATO - NAUTICOS - «Es un crimen cómo se ha construido». El fotógrafo Markel Redondo,./ EL OBJETO Y YO -El Extremadura viaja en cuadro,./ Fallece el sacerdote Ladislao Rubio,.
TÍTULO: LA HORMA DE MI ZAPATO - NAUTICOS - «Es un crimen cómo se ha construido». El fotógrafo Markel Redondo,.
LA HORMA DE MI ZAPATO - NAUTICOS - «Es un crimen cómo se ha construido». El fotógrafo Markel Redondo,. fotos. «Es un crimen cómo se ha construido». El fotógrafo Markel Redondo,. Es un crimen cómo se ha construido». El fotógrafo Markel Redondo denuncia desde las alturas los excesos inmobiliarios.
El fotógrafo bilbaíno Markel Redondo denuncia desde las alturas los excesos inmobiliarios: «Es un crimen cómo se ha construido»,.
Las Dehesas de San Mateo. Este proyecto abandonado de Zaragoza es un ejemplo de lo que denuncia en 'Sand Castles II'. /
Markel Redondo,.
Redondo acaba de ganar el primer Premio de Fotografía de Dron
Markel
Redondo iba para informático pero, dos días antes de empezar las
clases, decidió dar un giro de 180º a su carrera y matricularse en
Fotografía, disciplina que siempre le había apasionado. Dos décadas más
tarde, acaba de ganar el primer Premio de Fotografía con Dron que
entrega la prestigiosa revista 'British Journal of Photography'. – ¿Se ha arrepentido alguna vez de ese giro vital?
–
Qué va, para nada. Entonces me daba un poco de vértigo pensar en la
fotografía como mi profesión, lo veía más como un hobby, pero ahora sé
que no podría hacer otra cosa. – Comenzó sus estudios en Bolton (Inglaterra), pero pronto se movió a China. ¿Qué le llamaba la atención del gigante asiático?
–
Me enganchó visualmente. Mi universidad tenía un programa de estudios
de un mes en Cantón (al sureste del país), y yo ya me estaba empezando a
cansar de Inglaterra. Hay tanto contraste, cambia tanto el paisaje...
sobre todo en las ciudades. Para mí era un tesoro muy apetecible. Las
fotos, además, eran una excusa para entrar en las casas y contactar con
la gente. Tenemos unas ideas preconcebidas, pero allí la gente es muy
abierta y hospitalaria. – ¿Volvería?
– Siempre apetece, pero creo que ya ha pasado es fase. Aunque conservo muchos amigos y compañeros de profesión. –¿Por qué empezó a usar el dron para tomar fotografías?
–
Cada vez se veían más, y mis clientes empezaron a pedirlo. Yo lo veía
como una herramienta, pero la licencia es una gran inversión. Me lo
pensé bastante, hasta que al final, el año pasado, decidí apuntarme a un
curso para sacarla. – ¿En ese momento, soñaba ya con ganar un premio de prestigio?
–
Para nada. Como fotógrafo, participo en muchos concursos y nunca pienso
que voy a ganar. La fotografía es un trabajo muy solitario, y este tipo
de reconocimientos dan fuerzas para seguir con ello. Pero, es curioso,
porque este premio funciona como una especie de beca. Yo sólo presenté
la idea, y gané justo cuando estaba terminando el curso. Entre las
dotaciones estaba un dron, con el que he hecho las fotografías… Las
cosas no ocurren tan casualmente bien, y aquí ha sido todo perfecto. – ¿Qué ventajas aporta el dron respecto a la fotografía tradicional?
–
Cambia por completo la perspectiva. La mayoría de las fotos son siempre
desde la misma altura, porque están limitadas al tamaño de una persona.
Como mucho, puedes usar una escalera. Con un dron, tienes la
posibilidad de irte muy arriba. Aunque solo sean unos metros, ya cambia
la foto. Además, me sirve para investigar. Puedo recorrer un kilómetro y
volver en cuestión de segundos, me ahorra muchísimo tiempo.
'Mad Max' en Murcia
El
trabajo por el que Redondo ha sido distinguido se titula 'Sand Castles
II' y retrata desde el cielo los vestigios de la burbuja inmobiliaria.
Es la secuela de un proyecto que inició hace ocho años. – ¿Por qué esta temática?
–
Por enfado. Tanto dinero invertido en proyectos que no han ido a ningún
lado... Para mí la fotografía tiene dos partes, una documental y otra
de denuncia. Además, como defensor de la naturaleza, me parece que es un
crimen todo lo que se ha construido en parques naturales, en la costa,
en la sierra... Es algo con lo que estoy muy implicado, casi
obsesionado. – Y decide volver a ello después de casi una década...
–
Cuando estalló la burbuja, se hablaba mucho del tema, pero al cabo de
un tiempo pasó al olvido. Y no se ha vuelto a mencionar. Me interesaba
recuperarlo, ver cómo afecta el paso del tiempo, y devolverlo al punto
de mira. Al presente. – Pues parece que lo ha logrado...
–
Ganar este premio ha servido para darme a conocer más allá del mundo de
la fotografía o de mi círculo de contactos. He llegado a otros
entornos, se han interesado arquitectos, por ejemplo. – ¿Cómo elige sus escenarios?
–
Cada vez que leo algo interesante, alguna noticia, lo apunto y lo
guardo. Antes de ir, lo 'visito' por satélite con 'Google Earth', para
saber si merece la pena. – ¿Cuál ha sido el que más le ha impresionado?
–
La Tercia Real, en Murcia. Tiene un rollo Mad Max, con esa tierra
rojiza, completamente abandonada. Pasé mucho tiempo ahí. Es un lugar
enorme, lleno de detalles. Te sientes en el fin del mundo. – ¿Tuvo alguna mala experiencia mientras realizaba esta serie?
–
Uno de los primeros viajes que hice fue con la que ahora es mi mujer a
una urbanización en Málaga. Pensaba que estaba completamente abandonada y
me subí a unas vallas para hacer las fotos. De repente, apareció un
pastor alemán ladrando, nos llevamos un susto… – ¿Habrá un 'Sand Castles III'?
–
El dos aún no está terminado, pero sí. Me gustaría hacerlo a nivel
mundial o europeo. Porque es algo que ocurre en todas partes.
TÍTULO: EL OBJETO Y YO -El Extremadura viaja en cuadro,.
SEGUNDA
El Extremadura viaja en cuadro,.
Aitor y Airam Cabrera durante un entrenamiento del Extremadura. foto.
Los azulgranas llegan a Oviedo con muchas bajas, pero con la ilusión de comenzar con buen pie,.
El
Extremadura encara el primer encuentro de LaLiga 1/2/3, el primero
importante de la temporada tras una preparación con altibajos, en
cuadro. Y es que el conjunto azulgrana ha viajado a Asturias, donde
mañana se mide en el Carlos Tartiere al Real Oviedo, repleto de bajas.
Borja García, Fausto Tienza, Arce, Chuli, Enric Gallego, Zarfino, Balbi.
y así hasta 16 jugadores que pertenecen actualmente a la plantilla del
Extremadura UD y que no están convocados para el debut liguero de los de
Juan Sabas.
Obviemente, en esos 16 futbolistas están los
que no cuentan para el equipo, como Candelas, Jose García, Jankovic,
Fran Miranda, Airam Cabrera. Es más, Juan Sabas se lleva a tierras
asturianas a tres jugadores del filial: Samuel Manchón, Álvaro Romero y
Kiki. Aun así, el técnico azulgrana se centra en los jugadores que sí
tiene disponibles para el primer partido de liga. «Hay que ser
optimistas y creer en toda la plantilla», sentencia Juan Sabas.
El
Extremadura viaja a Oviedo con la vitola de equipo vulnerable, pero
Sabas espera que esto pueda servir de acicate para sus jugadores y que
le den la vuelta a la situación. «Todo el mundo nos da por derrotados
antes de ponernos el pantalón corto y la camiseta. Pues vamos a intentar
cambiar la mentalidad de todo el mundo».
«Las sensaciones no han sido buenas. La pretemporada no ha sido lo brillante que querríamos»
La pretemporada azulgrana ha sido
complicada. El Extremadura sólo ha ganado un partido, ha habido
demasiadas lesiones, menos días de entrenamiento que el resto de equipos
y, pese a todo, el cuadro de Almendralejo espera poder sacar un
resultado positivo en el Carlos Tartiere. «Las sensaciones no han sido
buenas, y eso es la realidad. Nos tenemos que acoger a las realidades.
Exceptuando el partido de Sevilla, la pretemporada no ha sido brillante o
lo que querríamos esperar. Ya no hay tiempo de buscar sensaciones»,
admite Juan Sabas.
El entrenador del equipo de la capital de
Tierra de Barros espera un Oviedo atrevido, que lleve la iniciativa del
juego y que ponga en serios aprietos a los suyos. Eso sí, Sabas cree
que, si su equipo es fuerte defensivamente, puede sacar algo positivo
del partido. «Espero un Oviedo muy fuerte, un Oviedo con una estructura
muy fuerte en Segunda División y me imagino que llevando la iniciativa y
nosotros aguantando las embestidas. El equipo que salga va a ser muy
competitivo, muy valiente, y con desparpajo en ataque», manifiesta
Sabas, que tendrá que alinear a Pardo en el centro del campo tras la
plaga de lesiones en la sala de máquinas azulgrana.
Lo que sí está
claro es que en la portería estará Manu García. El portero de Pedrera
ha pasado a un segundo plano tras los fichajes de Álvaro Fernández y de
Casto, pero Sabas confirmó en la rueda de prensa previa al partido que
será Manu García el que juegue de titular. El portero fue uno de los
mejores fichajes la pasada temporada y ha cuajado una excelente campaña,
por lo que la titularidad le llega por méritos propios. Además, Casto
no ha entrado siquiera en la convocatoria. «Manu [García] merece todos
los respetos por parte de todos y creo que merece jugar. Los tres
lucharán por estar en la portería», destaca Juan Sabas.
TITULO: Fallece el sacerdote Ladislao Rubio,.
Fallece el sacerdote Ladislao Rubio.
Ladislao Rubio / foto,.
El funeral será esta tarde a las 18.00 horas en la Parroquia San José de Mérida,.
Ladislao Rubio, sacerdote salesiano y profesor en los colegios de esta congregación en Badajoz y Mérida, falleció ayer por la tarde en la casa salesiana de la capital autonómica.
Nacido en la localidad cacereña de Las Mestas, Rubio desarrolló su labor sobre todo en Badajoz (1968-1973 y 1977-1994) y en Mérida (1966-1968 y desde 1994).
El funeral se celebra esta tarde a las 18.00 horas en la Parroquia San José de Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario