DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -William Kentridge Artista , fotos.
William Kentridge,.
William Kentridge | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de abril de 1955 ![]() Johannesburgo, Sudáfrica ![]() |
|
Nacionalidad | Sudafricana ![]() |
|
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, artista y pintor ![]() |
|
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Trayectoria/ Biografía
En 1976 obtuvo su título en Política y Estudios Africanos en la Universidad de Witwatersrand y después estudio arte en la Fundación de arte de Johannesburgo hasta 1978. Durante esos años trabajo como diseñador para producciones de películas y enseñaba grabado hasta que se mudo a Paris en 1981 para estudiar teatro en L'École Internationale de Théâtre Jacques Lecoq. Durante los ochentas Kentridge fue director de arte para algunas series de televisión. Fue entonces que comenzar a crear películas animadas con sus propios dibujos. Aunque su obra no está relacionada directamente con la época de segregación racial, ha adquirido fama internacional como artista que trabaja con temáticas sobre el colonialismo y apartheid. Sus cortometrajes están ambientados en la industrial y minera Johannesburgo, emblema de abuso e injusticia. Su obra es mayormente construida filmando sus dibujos, borrando, cambiándolos y volviéndolos a filmar. Continua este proceso meticuloso alterando cada dibujo hasta el final de la escena. Estos son después mostrados como películas de arte. [2] Aparte de sus dibujos y películas, una parte integral de su carera esta unida a su pasión por el teatro. Desde 1975 a 1991 fue miembro de The junction avenue theatre company, en Johannesburgo y Soweto. En 1992 empezó a colaborar como actor, director y diseñador de escenografía en The handspring puppet company. Esta compañía, que interpreta obras como Woyzek, Fausto y Ubu Rey, crea piezas multimediales usando marionetas, actores y animación.,etc,.TITULO:REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - MELINDA MCROSTIE,.
foto.
La
periodista Pilar Requena y la Premio Nobel de la Paz 2011, Leymah
Gbowee en el VII Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo. Imagen:
Charo Mármol
Comenzó a estudiar y formarse. Empezó a trabajar en Sierra Leona con mujeres que habían sido violadas y con niños soldados, a los que en sus comienzos odiaba por lo que habían hecho y con los días y el trabajo trasladó ese odio a los que habían hecho las guerras.
Regresó a Liberia y empezó a trabajar con mujeres, al principio sólo 7. Se dieron cuenta que no podían acabar con la guerra si antes no sanaban ellas el trauma que acarreaban debido a la guerra, las violaciones y el maltrato. . En 2002 congregó a mujeres musulmanas y cristianas para rezar por la paz y realizar protestas pacificas entre las que destacó la huelga de sexo dirigida a forzar a los hombres a deponer las armas, pero sobre todo a llamar la atención de los medios de comunicación y lo cierto es que lo lograron. El número de mujeres fue creciendo y vestidas con sus camisetas blancas se convirtieron en una fuerza política contra la violencia que terminó con la guerra civil que mataba a miles de personas en aquel país africano.
En 2011, junto a Ellen Johnson, Presidenta de Liberia y Tawakkul Karman recibió un merecido Premio Nobel de la Paz. Hoy es presidenta de la Fundación creada por ella para dar educación y liderazgo a las niñas,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario