- Reparto
- Isabel Garcés, Luis Dávila, Manuel Morán, Pilar Bayona (AKA Pili), Emilia Bayona (AKA Mili), Susana Campos, Trini Montero,.
- La abogada Ángela Goñi se hace cargo de dos casos a la vez: el de un organillero que quiere llevar a un colegio para la protección de menores a Pili, una joven huérfana que tiene a su cargo. Y el de Mili, otra joven que al ser desatendida por su padre, un hombre de negocios, su tía Teresa la quiere reclamar por vía judicial. Aprovechando el asombroso parecido que hay entre las muchachas, la abogada arma un gran lío para intentar resolver la situación de la manera más feliz posible. fotos,.
-fotos--Un rincón para disfrutar de un ambiente excepcional, donde se podrán degustar los mejores vinos acompañados por los tradicionales "pintxos", desde los más sencillos hasta imaginativas delicias culinarias.
¿Cuáles son sus ingredientes?
La materia prima de la cocina de AlhóndigaBilbao es la base de su filosofía, una forma evolucionada de entender la gastronomía basada en los productos naturales y en una elaboración sana y de calidad. etc,.
HOLA BAR:

fotos--Dentro de unas
semanas, el Museo
Thyssen-Bornemisza
inaugura una retrospectiva del
modisto Hubert de Givenchy.
Considerado el sucesor de
Balenciaga, Givenchy destacó
por su depurada forma de
concebir cada diseño. Se le
recordará siempre como el
artífice de la transformación
de Audrey Hepburn: con los
trajes de Givenchy, la adorable
princesa de Vacaciones en
Roma se convirtió en aquella
sofisticada Sabrina capaz
de enamorar al gruñón e
inaccesible Linus Larraby.
Es posible que la
entrada de Givenchy en
las sacrosantas salas del
Thyssen reabra el debate
sobre el aterrizaje de la alta
moda en la tierra prometida
de los museos. La discusión
viene de lejos, aunque el
Metropolitan Museum de Nueva York
la zanjó en 1946 incorporando a sus
instalaciones el Costume Institute, al
frente del cual estuvo la invencible Diana
Vreeland. La junta del MET, que está libre
de complejos, entendió que la moda es
parte fundamental de la historia y que
la evolución de una sociedad no puede
entenderse al margen de ella.
A partir de ahí, cualquier discusión
se vuelve estéril: si una institución como
el Metropolitan ha sabido entenderlo,
resucitar la controversia es una pérdida
de tiempo. Los vaivenes del siglo XX
han sido reflejados en la indumentaria.
Algunos cambios
sociales del siglo XXI
están yendo de la mano
de lo que nos ponemos.
El impacto sociológico
de la creación de
Zara tendrá más
sitio en los textos
futuros que muchos
acontecimientos
políticos. Ignorarlo
en aras del furor
intelectual es una
muestra de esnobismo
de quienes no dudan
en manifestar una
admiración desmedida
por discutibles piezas
de arte hipermoderno
que se venden en
las subastas por cifras
estratosféricas.
Hay más horas de trabajo detrás de un vestido de alta costura que en determinadas obras pictóricas. Es más bello un traje de noche bordado a mano que las latas de heces de Piero Manzoni. Y, desde luego, mucha gente –yo misma, por ejemplo– está más predispuesta a emocionarse ante una falda evasè de Givenchy o una de sus blusas Bettina que al ver una vaca metida en formol, por mucho que la haya llevado a la cuba el mismísimo Damien Hirst..
- Lunes – Jueves: de 7:00 a 23:00
- Viernes: de 7:00 a 24:00
- Sábado – Domingo: de 8:30 a 24:00
- Pintxos durante el día
- Menú del día de lunes a viernes al mediodía, 10,90 euros. Menús especiales y para niños/as los fines de semana
- Teléfono: 946071416
Hay más horas de trabajo detrás de un vestido de alta costura que en determinadas obras pictóricas. Es más bello un traje de noche bordado a mano que las latas de heces de Piero Manzoni. Y, desde luego, mucha gente –yo misma, por ejemplo– está más predispuesta a emocionarse ante una falda evasè de Givenchy o una de sus blusas Bettina que al ver una vaca metida en formol, por mucho que la haya llevado a la cuba el mismísimo Damien Hirst..
No hay comentarios:
Publicar un comentario