El juego de Oona Chaplin, fotos.
La menor de los Chaplin es una estrella concienciada con la moda responsable. Para ‘XLSemanal’ posa en exclusiva con firmas españolas que cumplen sus requisitos éticos. Hablamos de su nueva película, ‘Proyecto Lázaro’, de su paso por ‘Juego de tronos’ y de su compromiso con el planeta.
Nacida en Madrid y con sede en Londres, Oona concedió a la historia de la televisión uno de sus mejores momentos gracias a su papel como Talisa Stark en Juego de tronos. En enero, y tras protagonizar películas como El viaje más largo o Purgatorio, llegará Proyecto Lázaro -del director Mateo Gil-, donde se habla de la resurrección y de aprender a vivir el presente. Una cuestión que la actriz, vegana y comprometida con el planeta y sus habitantes, considera imprescindible. Empezando por el mundo de la moda y la belleza.
Oona Chaplin. ¿Sabías que en la India se suicida un agricultor cada media hora al no poder mantener sus cultivos por la caída de los precios del algodón? Y todo porque nosotros queremos comprar camisetas baratas.“Hay que evitar la moda rápida. El consumo excesivo de ropa es malo para el ser humano y para el medioambiente”
XLSemanal. ¿Y qué propone para solucionarlo?
O.C. Evitar la moda rápida. El consumo excesivo de ropa es malo para el ser humano y para el medioambiente. Y ni siquiera nos hace felices. cuanta más ropa tienes, más ansiedad te crea. Siempre quieres tener lo último que se lleva, no sabes qué ponerte… Es absurdo.
XL. Al planeta le sale caro nuestra ansia por la moda y la eterna juventud…
O.C. ¿Eterna juventud? [Se ríe]. ¡Vivan los viejos y las viejas, vivan los sabios, vivan las canas, vivan las vaginas que han parido!… ¿Se puede decir vagina en esta revista?
XL. No veo por qué no…
O.C. Es que la palabra suena tan fea… Mejor vamos a llamarlo yoni, que significa lugar secreto en sánscrito.
XL. Hasta en eso está intentando intervenir la cirugía estética…“Cuando era adolescente, quería ser periodista de guerra. Nunca me ha faltado de nada y eso me llenaba de culpabilidad. Quería hacer algo útil”
O.C. ¡Menuda barbaridad! Estamos poniendo tiritas por todas partes. Perdemos demasiado tiempo preocupándonos por el aspecto físico.
XL. Su nueva película, Proyecto Lázaro, va más allá y propone vivir para siempre…
O.C. Uno de los grandes errores del ser humano. querer vivir en el pasado o en el futuro. Cuando lo que único que hay es el presente.
XL. ¿Aceptaría usted una oferta así?
O.C. ¡N0!… prefiero la muerte. Qué aburrimiento.
XL. Ha pasado usted por el purgatorio, ahora le toca resucitar como Lázaro y pronto la veremos en la serie El padre de Caín… ¿Casualidad divina?
O.C. [Se ríe]. Si es que la religión sigue siendo la mejor referencia cultural que tenemos. Sobre todo la Biblia. No soy cristiana, pero he disfrutado con su lectura de principio a fin. Es el libro más leído, pero también el menos entendido.
XL. Incluso es usted una gran admiradora del Papa Francisco…“El Papa Francisco tiene ‘un par’ y habla sobre la avaricia capitalista, pero a la gente no le gusta oír que el consumismo es malo”
O.C. Me encanta. Me he leído Laudato si, su segunda encíclica, donde habla de la avaricia capitalista, algo muy poco popular porque a la gente no le gusta escuchar que el consumismo es malo. Pero él tiene un ‘par de huevos’ y lo dice. Además, este Papa hace hincapié en el tema de los refugiados.
XL. Y eso le toca muy de cerca. Ha estado usted en varios campos.
XL. Una cuestión polémica, desde luego.
O.C. Claro. Esto no se puede decir porque se supone que los refugiados son terroristas y los judíos no. Cuando estás con refugiados te contagian su sufrimiento, pero sabes? He aprendido que hay que tener alegría para compartirla. Por eso viajé a Calais con la organización Pallasos en Rebeldía, para intentar contagiarla.
XL. ¿Qué tal se le dio hacer de payaso? Porque algo de oficio lleva en las venas.
O.C. No lo sé, porque esto no es algo genético. Trabajar de payaso es muy duro, es un arte matemático, con unas herramientas muy refinadas. Lo que sí llevo en las venas es que toda mi familia ha sido exiliada.
XL. Sus abuelos maternos acabaron en Suiza…“Toda mi familia ha sido exiliada. A mi abuelo, Chaplin, lo expulsaron de EE.UU. y mi abuelo paterno se escapó de un cárcel española en el 39”
O.C. A mi abuelo, Chaplin, lo exiliaron de EE.UU. tras acusarlo de comunista. Pero no solo él. Mi abuelo por parte de padre se escapó de una cárcel en España para irse a Chile en el año 39, y mi padre se fue de ese mismo país a Cuba cuando llegó Pinochet.
XL. ¿El desarraigo es igual para todos?
O.C. Bueno, si tienes dinero, como mis abuelos maternos, las cosas son mucho más fáciles. Lo que más me enorgullece de mi familia es que la gente ha tratado de ser congruente. Siempre les ha importado el bienestar de los demás, por eso han tenido problemas.
XL. ¿Qué le ha contado su madre de aquel traslado forzoso de los Chaplin?
O.C. Era muy pequeña y para ella debió de ser una aventura. un barco, una nueva vida… Al final, mi madre no tenía que estar en el barro, bajo la lluvia y pasando hambre como los refugiados de ahora. Ella vivía en el lujo más absoluto viajando a Suiza.
XL. Y viniendo usted de una familia de actores, ¿por qué rechazaba esta profesión?
XL. Y ha terminado convirtiéndose en actriz y entregándole la Espiga de Honor de la Seminci a su propia madre…
O.C. Fue precioso. La tipa tiene un sentido del humor y una humildad increíbles. Es como una bruja buena. Lo sabe todo en todo momento.
XL. Contaba Geraldine que lo pasó fatal viendo su escena de sangre en Juego de tronos. ¿Le ha pasado a usted lo mismo con alguna película de su madre?
O.C. No porque entro en trace cuando la veo.
XL. ¿Ha seguido viendo la serie?
XL. ¿Sigue teniendo relación con sus compañeros de la serie?
O.C. Sí, sobre todo con Natalia Tena [Osha en la serie] y Finn Jones [sir Loras Tyrell]. Hay muy buen rollo.
XL. ¿Y no quedan ahora que vienen todos tanto a rodar a España?
O.C. Al final nunca coincidimos, pero imagínate si nos juntamos todos los actores en un bar…
XL. Yo salgo corriendo. Menudo gafe tienen ustedes.
O.C. Pues nos pasó en Belfast. Nos pegábamos unas salidas tremendas y, claro, entrabas en una discoteca en plan pandilla y la gente se quedaba impresionada [se ríe].
Desayuno domingo - lunes de ‘enfermera saturada’: ¿galletas de hospital?,.
domingo - lunes - Cena: Menestra de verduras, 1 huevo cocido jamón u otro tipo de carne magra.
«Tomo un zumo de naranja, un kiwi, café con leche y dos o tres galletas tipo maría, pero no de las que dan en el hospital, que saben fatal».
TITULO: LA COCINA - DOMINGO - LUNES - Khaleesi' prueba la vida nocturna en Cáceres,.
Khaleesi': hielo, arroz y fiesta nocturna en Cáceres,.
-
La actriz de 'Juego de Tronos', Emilia Clarke, por fin se ha dejado ver en Cáceres,.
Khaleesi', o, mejor dicho, la actriz que encarna este personaje en la serie 'Juego de Tronos', por fin se ha dejado ver en Cáceres. ¡Existe! Y además come, patina y twittea. Durante semanas, desde que la serie americana rueda en Los Barruecos, no pararon los rumores. Que si cenando aquí, que si comiendo allá, en tal hotel, en este otro. Ayer, a través de su cuenta de Twitter, ella misma puso una imagen en movimiento junto al comentario en inglés: «El momento antes de caerme de culo». La actriz Emilia Clarke decidió irse ayer a la pista de hielo de Carrefour para echarse unas carreras. Esta imagen era solo la primera de una noche con varias paradas en distintos puntos de la ciudad.
Empezó retratándose en un escenario netamente invernal, muy en la onda de esta serie que rueda una parte muy sustanciosa de su séptima temporada en tierras extremeñas y cuya letanía 'Winter is coming' es conocida hasta por los que no siguen la serie. Tras el rodaje en Malpartida de 'Juego de Tronos', volverá a llevar a cabo tomas en una cercada Parte Antigua el próximo 14 y 15 de diciembre, el miércoles y el jueves.
Cáceres la nuit deparaba a la actriz otros momentos. Hacia las nueve y media de la noche llegó al restaurante El 13 de San Antón, que dirige el cocinero Juanma Zamorano. Fue él mismo a través de las redes sociales el que avisó de la visita de esta actriz, que cenó con otras tres mujeres. Estaba en una de las salas del fondo de este restaurante, sin ocultarse. Se trata de uno de los personajes más emblemáticos y potentes de la serie de HBO. Sin duda es la actriz que más debe su fama a este papel. Interpreta desde el año 2011 a Daenerys Targaryen, la 'Khaleessi', madre de dragones y que aspira a sentarse en el trono de los Siete Reinos.
La actriz cenó en el restaurante 'El 13 de San Antón'.
Juanma Zamorano explicaba que, entre otras propuestas, había degustado bacalao al pil pil y arroz con bogavante, una de las especialidades de este cocinero extremeño, conocido como Marichocho. Salió del local tapada por sus acompañantes. Al parecer en el interior del local prefirió no fotografiarse con otros clientes y fans.
Desde allí, Emilia y sus compañeras se fueron a la fiesta privada que se celebró en Mastropiero, uno de los locales de moda de la ciudad. Según ha sabido este periódico unas 400 personas iban a tomar parte de esta celebración, totalmente blindada para el mundo exterior. Las puertas de este local, que cuenta con una gran terraza, estaban protegidas por dos imponentes guardas de seguridad que impedían el acceso a cualquiera que no tuviera que ver con la serie. ¿Acudirían otros actores conocidos a este evento, como Tyrion Lannister, al que también se ha visto en lugares como el spa del hotel Los Arenales? Puede ser.
Los dueños de Mastropiero mostraron un mutismo generalizado al hablar de esta celebración, y utilizaron una frase que también parece ya una letanía: «hemos firmado un contrato de confidencialidad». Nunca antes se habían firmado en Cáceres tantos contratos de estos hasta la llegada de esta serie, que tiene «tuneada» una buena parte de la ciudad y que ha camuflado la estatua de San Pedro de Alcántara.
La intérprete se protegió del frío por la calle.
Otro ejemplo de que la industria cinematográfica ha calado en la sociedad local es la fiesta que se celebra hoy a partir de las 22,00 horas en la calle Pizarro, y que organiza el colectivo de hostelería Zona Pizarro Cáceres Monumental, en donde se agrupan una veintena de bares y restaurantes. Está dedicada a todas las personas que han participado en este rodaje. Tal y como explica Agustín Nieto, 'Yiyo', uno de los hosteleros de la zona, se han entregado 250 pulseras a la productora. Con ellas, los trabajadores y actores de esta serie pueden optar a descuentos y promociones en los bares. Se ofrecerán chupitos de una marca de bebidas y habrá animación con actores que emularán a Romeo y Julieta. Un fiestón de película, o mejor dicho, de serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario