Dascha Polanco-foto,.
Dascha Polanco | ||
---|---|---|
Dascha Polanco |
||
Nacimiento | República Dominicana | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Ocupación | Actriz | |
Año de debut | 2012 | |
Familia | ||
Hijo/s | Dos. | |
Ficha en IMDb | ||
[editar datos en Wikidata] |
Vida
Nació en la República Dominicana y se mudó a los Estados Unidos a temprana edad.1 Fue criada en Brooklyn y Miami por su padre Rubén Darío Polanco, mecánico de profesión, y su madre Janet Polanco, cosmetologista.2 3Carrera
Deseaba ser actriz desde muy temprana edad, pero siempre "dudé en audicionar por mi peso", por lo que completó un grado académico de bachillerato en psicología en el Hunter College.3 Luego comenzó a trabajar en la industria de la salud, con la intención de convertirse en enfermera.4 5 Trabajaba como administrativa en el Centro Médico Montefiore en el Bronx, mientras estudiaba enfermería, cuando su prometido la animó a volver a actuar y le pagó el registro en un estudio de actuación como regalo.3 5 Cursó estudios en BIH Studios en Nueva York, donde firmó contrato con la agencia de talentos Shirley Grant Management.6 Sus primeras actuaciones fueron papeles menores en las series Unforgettable y NYC 22.7En 2012 fue elegida parte del elenco de Orange Is the New Black en el papel de Dayanara "Daya" Diaz, una reclusa de la prisión;8 en el que se su primer trabajo de tiempo completo como actriz.3 Formó parte de la película independiente del 2013 Gimme Shelter antes de regresar a su papel en Orange Is the New Black en la segunda temporada de la serie.3 En junio del 2014, se anunció que sería promovida a personaje estable del elenco en la tercera temporada, que será lanzada en 2015.9 También formará parte del elenco de la película cómica The Cobbler, que se estrenará durante el 2014.1
Vida personal
Es madre de dos hijos, Dasany and Aryam, y está comprometida.5
TÍTULO: BICICLETAS PARA NAVIDAD, CONTADOR, LA EPICA FRENTE ALA REALIDAD,.
Alberto Contador mantiene una lucha por ser una leyenda aunque la realidad se ponga difícil. El madrileño siempre ha sido uno de esos ...
El ciclista ganó la Vuelta a España, terminó en la segunda posición en el ranking mundial y recibió la admiración de los aficionados aunque fue criticado por algunos compañeros,.
Alberto Contador mantiene una lucha por ser una leyenda aunque la realidad se ponga difícil. El madrileño siempre ha sido uno de esos hombres que desean escribir su biografía de héroe por encima de las opiniones contrarias. Cuando la Unión Ciclista Internacional (UCI) le sancionó por dopaje y le retiró sus triunfos durante el período de castigo el pinteño reaccionó con una bravata: «He ganado tres Tours. Yo cuento el de 2010. Hay quien piensa otra cosa pero el Tour de 2010 lo gané solo gracias al trabajo, a los sacrificios y al sufrimiento. Considero que es mío», dijo en la presentación de la última ronda francesa.Suprimido su principal evento de la agenda, el madrileño llegó a anunciar su renuncia a la Vuelta a España. «Mal día hoy, la cicatrización de las heridas se complica, no tengo fecha para volver a montarme en la bicicleta. Adiós a la Vuelta», tuiteó el 23 de julio, a un mes de la ronda ibérica. Algunas fotografías refrendaron el mal aspecto del héroe caído en desgracia. Pero otra vez las declaraciones de Contador escondían un plan secreto. El madrileño sorprendió con su incorporación a la lista de preinscritos de la ronda española. Entonces en el pelotón surgió un ronroneo de desaprobación. Conocido el procedimiento habitual, alguno sospechó... y acertó. Finalmente Alberto Contador apareció en la Vuelta a España, ganó con autoridad, exhibiciones y una imagen de hombre que supera el dolor y las adversidades por encima de la realidad. «En el día de la presentación tenía que estar mucho tiempo de pie y tenía un dolor de rodilla impresionante. Pero, a medida que pasaban los días y montaba en bicicleta las molestias ya desaparecían», explicó en Marca el día de su victoria para ahondar su carácter épico.
Ganada la Vuelta a España, el ciclista del Tinkoff renunció al Mundial que se celebró en Ponferrada porque argumentaba que no se adaptaba a su perfil y descartó las últimas rondas del calendario internacional. Gracias a su decisión Alejandro Valverde reinó finalmente como número 1 del ranking mundial. A pesar de ese segundo puesto en la lista de la UCI, sus triunfos en la Tirreno-Adriático, la Vuelta al País Vasco y su regreso dramático de entre los desaparecidos le permitieron dibujar de nuevo la epopeya y recibió el reconocimiento de los aficionados en las votaciones de algunos medios como el mejor del año, incluso por delante del ganador del Tour, Vicenzo Nibali. Conseguida la fama de titán, Contador ha anunciado para el próximo año que competirá en el Giro y en Francia, aunque ya se ha apresurado a anunciar que Froome es el máximo favorito. Otra cosa es que la realidad cambie su cauteloso pronóstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario