MANERAS DE EDUCAR - SABADO -17- FEBRERO -Más educación para los niños infractores y sus padres,./ SUEÑOS CON LOTERIA - UN BILLETE DE BONOLOTO DEJA CASI 586.000 EUROS EN FREGENAL,./LUNES -19- FEBRERO - EN EL PUNTO DE MIRA - PERROS CAZA,./ Regino Hernández da a España la primera medalla olímpica de Invierno desde 1992,.
TITULO: MANERAS DE EDUCAR - SABADO -17- FEBRERO -Más educación para los niños infractores y sus padres,. MANERAS DE EDUCAR - SABADO -17- FEBRERO ,. Espacio semanal que recorrerá junto al profesor James
Van der Lust diferentes colegios de nuestro país para conocer los
proyectos educativos más innovadores. Por La 1, el sabado -17- febrero a las 9:30, etc.
Más educación para los niños infractores y sus padres,.
Más educación para los niños infractores y sus padres,.
Un niño, con la mochila de los libros a la espalda, mira la fachada del colegio donde asiste a clase. foto.
«Tenemos
que dejar que los niños sean niños y no empujarles a ser adultos
prematuros», explica el juez de Menores, Emilio Calatayud
Los expertos no creen necesario endurecer las penas para los menores de
catorce años, ahora mismo inimputables,.
La
agresión sexual a un niño de nueve años cometida supuestamente por un
grupo de menores en Jaén o el asesinato de una pareja de ancianos y de
un hombre en Vizcaya no solo han golpeado la conciencia de la sociedad
sobre el nivel de violencia al que los más pequeños están expuestos,
sino que ha reabierto el debate acerca de cómo proceder con los menores.
Los protocolos en marcha en las administraciones parecen ajustarse a la
propuesta que hacen los expertos: insistir en la reeducación, tanto del
menor infractor como de su familia, y no tanto en endurecer las penas o
bajar el límite de edad de responsabilidad penal.
En la actualidad, los menores infractores solo son
responsables penalmente a partir de los catorce años de edad, momento en
el que un juez puede establecer su ingreso en un centro de
internamiento en diferentes regímenes en función del delito cometido.
Sin embargo, por debajo de esa edad, y conforme a la Ley de
Responsabilidad del Menor, quienes se ponen en marcha son los servicios
sociales comunitarios, explican desde la Consejería andaluza de Igualdad
y Bienestar Social. Ellos serán quienes, desde los consistorios o las
diputaciones, entren en contacto con el menor infractor y su familia
para valorar su situación e iniciar un procedimiento de reeducación. En
caso de que sea necesario, se les deriva a los Equipos de Tratamiento
Familiar, donde se trabaja en la adquisición de pautas rehabilitadoras y
reeducadoras y se constata «la necesidad o pertinencia de adoptar una
medida protectora» como la separación del menor de su entorno más
cercano.
«Detrás
de un niño infractor siempre hay un adulto», justifica Jorge Maldonado,
educador social experto en menores infractores. «Los niños observan e
imitan las conductas de su entorno», añade. De ahí la necesidad de que
los servicios sociales intervengan también en su hábitat más cercano
«porque, de alguna manera, la familia tiene una responsabilidad sobre lo
ocurrido». «Los contenidos que se visualizan se tienden a imitar, y es
una forma de llamar la atención, de sentirse importantes y tener su
minuto de gloria», comenta.
Coincide con el juez de Menores Emilio Calatayud en
diagnosticar la situación de muchos pequeños. Por un lado, que «los
padres no ponen límites, y los niños tienen que conocer la frustración y
controlar sus emociones», aunque muchas veces los adultos no se enteran
de lo que ocurre con el menor hasta que llega una sanción del colegio. Y
por otro, la exposición permanente a internet y las redes sociales a
través de los móviles. «Lo cierto es que hay muchos niños y niñas de
doce años que han visto porno. Está a un clic de sus teléfonos
inteligentes. Es la sociedad del todo vale para vender. Queremos que
sean adultos y son niños. Y algunos pueden creer que el porno es la
realidad. Y pasa lo que pasa», explica el juez en su blog del periódico
'Ideal'. «Cuando hay niños de doce años que sólo están pensando en el
sexo y en violar, en lugar de jugar a policías y ladrones es que nos
hemos equivocado en todo. Tenemos que dejar que los niños sean niños y
no empujarles a ser adultos prematuros».
La asistencia social está en todo momento coordinada con
el ámbito educativo. Por el momento, los supuestos agresores del centro
de Jaén han sido expulsados del colegio durante un mes, el máximo
periodo previsto en el régimen sancionador de los centros al tratarse de
un asunto muy grave. Sin embargo, pasado ese tiempo, los menores
deberían reintegrarse a la vida escolar.
Fuentes educativas señalan que lo normal es iniciar un
expediente de traslado de los agresores, como ocurre en algunos
procedimientos de acoso, y más en este caso, en el que tanto víctima
como agresores pertenecen a un municipio pequeño en el que sólo existe
un centro. Sin embargo, Maldonado insiste en que en muchos casos, la
solución no puede pasar solo por la expulsión. «Hay que abordar el
conflicto con las familias, pero lamentablemente el nivel de implicación
de éstas en la vida escolar es escasa», apunta, recalcando el papel que
deben jugar los progenitores.
Aumento preocupante
La
Fiscalía General del Estado constata en su última memoria que los
delitos en los que estaban involucrados menores de catorce años y, por
tanto, inimputables como los cuatro chicos de Jaén. En el informe sobre
el año 2016 -últimos datos recogidos-, se destaca que 9.496 diligencias
fueron archivadas por ser los encausados menores de edad inferior al
tope legal establecido. Una cifra que supone «un aumento significativo»
con respecto a años anteriores: 8.048 en 2015 y 7.734 en 2014. Solo
supera en casos 2011, cuando se archivaron 10.425 casos, aunque la
Fiscalía indica que los criterios registrales eran otros.
El Ministerio Público señala que existe una «subida
significativa de las denuncias contra menores» en la violencia
intrafamiliar y en el acoso escolar y el 'ciberbullying' y que espera a
ejercicios posteriores para sacar conclusiones «criminológicas más
definitivas».
LA CIFRA
9.496 diligencias fueron archivadas en 2016 por ser los
encausados menores de catorce años, según señala la Memoria de la
Fiscalía General del Estado.
TITULO: SUEÑOS CON LOTERIA - UN BILLETE DE BONOLOTO DEJA CASI 586.000 EUROS EN FREGENAL,.
SUEÑOS CON LOTERIA - UN BILLETE DE BONOLOTO DEJA CASI 586.000 EUROS EN FREGENAL,fotos.
La Bonoloto deja 586.000 euros en Fregenal de la Sierra,.
Administración en la que ha sido sellado el boleto ganador
,.
Un boleto sellado en la localidad pacense ha sido agraciado con el primer premio,.
El
sorteo de la BonoLoto de este lunes, 5 de febrero, ha dejado un único
acertante de primera categoría en Fregenal de la Sierra (6 aciertos +
complementario). La administraciíon se encuentra en el número 18 de la
calle La cárcel.
El agraciado se lleva un premio de 581.939,27 euros.
La combinación ganadora ha sido: 15 - 18 - 29 - 36 - 37 - 46. Además el complementario el 10 y el reintegro el 5.
TITULO: LUNES -19- FEBRERO - EN EL PUNTO DE MIRA - PERROS CAZA,.
El lunes -19- febrero a las 22:45 por La Cuatro, foto.
Tres perros de caza en zulo de cinco metros y rodeados de sus propios excrementos,.
Estas son las deplorables condiciones en las que vivían estos tres
galgos utilizados por su dueño para cazar conejos y liebres. La unidad
especial de la Policía le imputó al dueño un delito de maltrato animal.
No es algo extraño en la Cañada Real de Madrid y es que en un año, la
Policía puede llegar a incautar más de 200 perros por estar en estas
condiciones: en zulos pequeños donde solo salen para cazar y rodeados de
sus propios excrementos.
TITULO: Regino Hernández da a España la primera medalla olímpica de Invierno desde 1992,.
Juegos Olímpicos de Invierno
Regino Hernández da a España la primera medalla olímpica de Invierno desde 1992,.
Este
ceutí, que nació meses antes de que Blanca lograse su metal en
Albertville 92, consigue un bronce para España en la final de
snowboardcross y lució un casco imperial,.
foto,.
«He
soñado toda mi vida con esto», decía sin parar en meta Regino Hernández
tras romper 26 años de sequía española en los Juegos Olímpicos de
Invierno. Este ceutí, afincado en Mijas y con una barba de la que no
quiere separarse, logró ser bronce en una emocionabte prueba de
boardercross de snowboard en Pyeongchang tras acabar la final por detrás
del francés Pierre Vaultier y del australiano Jarryd Hughes. «Ha sido
un día increíble, más contento no puedo estar. Da igual que sea bronce,
plata u oro. Es una medalla olímpica. Es algo con lo que he soñado toda
mi vida», apuntó tras la tercera medalla olímpica en toda la historia de
España en unos Juegos de invierno. Paquito’ Fernandez Ochoa había
ganado oro en el eslalon de los Juegos de Sapporo’72, en Japón; mientras
que su hermana Blanca fue bronce en esa Liam disciplina en los de
Albertville (Francia) dos décadas después. «Ganar esta medalla, haciendo
historia, además, es algo increíble».
Regino, hace solo unos días, no
quiso apostarse su barba si lograba un metal y quizá es porque intuía ya
el éxito. Aterrizaba en Corea como el mejor de los españoles en la
clasificación de la Copa del Mundo. «Está siendo mi año y el circuito se
me da bien”, confesó hace unos días antes de soltar una frase que le ha
perseguido incluso ya con la medalla al cuello. «Antes me corto los
cojones que la barba», expresó ante los medios, en una frase que pasa a
ser legendaria entre los riders. Este amante de la velocidad, no sólo
sobre las tablas -de snow y surf- sino también con su Harley Davidson,
tenía un presentimiento. Tras concluir tercero en octavos (ronda en la
que Lucas Egibar se cayó tras tocar con el italiano Visintin), Regino
brilló en cuartos y en semifinales, siendo el primero en ambas series.
El
éxito de Hernández contrasta con la decepción de Lucas Eguibar,
abanderado en la ceremonia inaugural y una de las principales opciones
de medalla para España en Pyeongchang, que cayó eliminado este jueves en
octavos de final. También se despidió a las primeras de cambio el
español Laro Herrero, el otro participante español en la prueba. Eguibar
se fue al suelo tras contactar con el italiano Omar Visintin,
finalizando en quinto y último puesto su serie, en la que sólo se
clasificaban a cuartos los tres primeros.
El bronce del ceutí contrasta con la decepción de Lucas Eguibar,
abanderado en la ceremonia inaugural y una de las principales opciones
de medalla para España
En la final apenas le separaron
unas centésimas de segundo de la plata, después de que una caída a tres
de sus perseguidores despejase el camino de los medallistas. «Traté de
no caerme y terminar. En semifinales en el segundo salto me he ido muy
lejos y ha habido unos cuantos que se han caído. Estando en la final me
daba igual caerme o lo que pasara. Lo iba a dar todo y por esto estoy
supercontanto, porque lo he dado todo, he soltado toda mi energía.
Muchísimas veces hay que luchar por un oro para lograr conseguir el
bronce. Lo primero que pasa por mi cabeza es mi familia (su padre le
enganchó a la nieve a base de escapadas a Sierra Nevada desde Mijas), la
gente que ya no está aquí; y todos los que nos apoyan día a día; y que
lo dan todo por nosotros, en un deporte tan duro como éste», reconoció
el ceutí de la federación andaluza en la línea de meta de Phoenix Park..
Dedicatoria y reacciones
Antes
de ser felicitado por José Ramon Lete, el deportista español confesó
que la medalla es algo con lo que ha soñado toda su vida, en la que
también apostó por el Big Air y el Slopestyle antes de ser campeón del
mundo juvenil de snowboardcross en 2011. « No sé cómo se tomará esto en
España, qué repercusión tendrá. Espero que muchísima porque es un
deporte minoritario y espero que la gente empiece a conocer más este
deporte que es tan increíble y en el que España tiene un enorme nivel a
escala mundial», afirma Regino, que transmite un ‘look’ rudo (luce un
anillo de calavera a su dedo índice) pero ha vivido meses de dificultad
después de una lesión en el hombro y clavícula tras una caída hace casi
un año en Veysonnaz (Suiza). Esta medalla de Regino, dedicada a dos
amigos fallecidos (Ángel e Israel, entrenador del equipo nacional)
provocó una catarata de reacciones, muchas de ellas a través de redes
sociales.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
ha dado la enhorabuena al deportista por su "histórica medalla" y ha
definido la gesta como "un gran éxito para España" a través de su cuenta
de Twitter.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo,
ha dado las gracias a Hernández y ha destacado que "después de la
medalla de oro en Sapporo de Paco Fernández Ochoa, en 1972, y después de
la Blanca (Alberville, Francia en 1992), ha habido que esperar 26 años
para obtener otra medalla, en este caso de bronce en los Juegos
Olímpicos de Corea". "Hemos disfrutado muchísimo todos los españoles, te
hemos animado y, al final, te hemos visto en el podio con gran emoción.
Enhorabuena y que esto sea el avance de otras, pero en todo caso
gracias por el esfuerzo, por el tesón y por la alegría que has dado a
todos los españoles", ha concluido el ministro.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz,
ha felicitado este jueves a Regino a través de Twitter por su
"histórico bronce", que supone "la primera medalla española tras 26
años" y le agradece haber llevado "el nombre de Andalucía hasta lo más
alto".Felipe VI
ha felicitado también al deportista por la "histórica" medalla y ha
destacado la "espectacular y audaz carrera" que le ha llevado al éxito a
través de un mensaje en la cuenta de Twitter de la Casa del Rey.
"Ejemplo de trabajo, paciencia y destreza. ¡Espectacular y audaz carrera
en snowboard cross de Regino Hernández! Felicidades por la histórica
medalla de bronce en PyeongChang 2018", asegura don Felipe en su texto.
Emocionante narración
Regino
sabe que muchos ahora reparan en él y por eso pidió, con la presea
colgada del cuello, que «a partir de ahora, las estaciones y las
federaciones autonómicas apuesten un poco más por el snowboardcross.
Incluso que la tele empiece a enseñar más lo que hacemos. Somos tres en
el equipo nacional, de los cuales dos estamos en el Top 10 de ranking y
el otro en el Top 20. Es decir que tenemos un nivel muy alto para venir
del país que venimos».
José Manuel Tallada, comentarista
de snowboard en DMAX y Eurosport, nos ha hecho vibrar con su apasionada
narración de la final en la que el rider español quedó tercero,
rompiendo así con una racha de 26 años sin lograr una medalla Olímpica
en los Juegos de Invierno, y que promete convertirse en viral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario