EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - LUNES - Mustique, la autentica isla de los famosos, fotos.
La auténtica isla de los famosos,.
Esta isla privada en el Caribe agrupa una de las mayores
concentraciones de ricos del planeta. Mustique, refugio de divas y
princesas desde los setenta, ahora desea ser el paraíso más sustentable
del Caribe.
El propietario sólo deseaba gente guapa, y en las peticiones de adquiere demandaba una fotografía
‘Boom’ inmobiliario
Situada al norte de Venezuela, Mustique constituye parte de San Vicente y las Granadinas y tiene una superficie de apenas 5,7 quilómetros cuadrados. En 1958, el aristócrata inglés Colin Tennant -tercer Lord Glenconner- adquirió la isla por 57.000 dólares y comenzó a edificar las primeras residencias. Dos años más tarde, Tennant regaló a su amiga la princesa Margarita con 4 hectáreas de terreno.Villa América
Con la ayuda del decorador Oliver Messel, la princesa edificó allá su impresionante villa. Les Jolies Eaux. Su hermana, la reina Isabel II, visitó la isla en 3 oportunidades y Mustique se hizo conocida entre la aristocracia europea, cuyos integrantes comenzaron a adquirir terrenos y a levantar sus residencias.‘Golpe de estado’
Cuenta la leyenda que Tennant sólo deseaba gente guapa en su isla y que, por eso, la petición para adquirir terrenos debía incluir una fotografía.Al mismo tiempo, detestaba la ostentación y era capaz de negarse a vender un pedazo de tierra si consideraba que el comprador era un fanfarrón insoportable. Pero su especial constituye de administrar la isla acabó con la paciencia de los propietarios, que terminaron imponiendo su criterio y convirtieron el sitio en una empresa con accionistas y un consejo de gestión que marcha a modo de cooperativa.
Margarita de Inglaterra
La Mustique Company tramita todo en la isla: produce y vende energía y agua (con su propia planta desalinizadora) y recauda porcentajes de los arrendamientos para reinvertirlos después en infraestructuras.En los últimos años, los accionistas han decidido transformar la isla en un destino sustentable y eco-friendly preservando, por ejemplo, el anillo verde de la parte sur de la isla y supervisando estrechamente cualquier nuevo proyecto de obra. También están intentando promocionar Mustique cual un destino más accesible, aunque la realidad es que continúa al alcance de muy pocos bolsillos. Dormir en la isla por menos de ochocientos dólares la noche es casi imposible.
Elizabeth Hurley
Mustique narra con un centenar de villas y mansiones privadas, de las cuales se pueden arrendar unas ochenta (incluidas las de Mick Jagger ó Bryan Adams). Aparte de eso, sólo hay 2 hoteles, 3 restaurantes, 2 tiendas, un pequeño súper y un bar. Eso es todo. No hay centros comerciales, tampoco hay ámbitos de golf. De hecho, apenas hay vehículos y los vecinos y visitantes se mueven gracias a una pequeña flota de carritos de golf dispersos por la isla.Prohibida la ostentación
Esa calma constituye parte de la promesa de Mustique. De hecho, según sus promotores, el espíritu que impregna la isla no ha alterado tanto desde los años setenta. Y eso incluye un entorno tan informal que a menudo implica ir descalzo o, cual mucho, en chancletas. Pero eso no está reñido con el glamour ni con las fiestas.Eso sí, la ostentación está mal vista. Por eso, en su pequeño puerto no pueden atracar megayates, y los accionistas de la Mustique Company se han negado a alargar la pista de aterrizaje del vetusto aeropuerto por miedo a que se transforme en un desfile de jets privados. A cambio, Mustique tiene su pequeña flota de aeroplanos de hélices que conecta la isla con la vecina Santa Lucía ó con Barbados en época alta.
Por la misma razón, hay pocos lugares que puedan certificar tanta amedrentad a sus visitantes. Cuando un ‘turista’ llegó a la isla hace unos años con un impresionante equipo de foto diciendo que era un gran aficionado a la ornitología, fue mandado a casa en el posterior aeroplano en cuanto se hicieron obvias sus auténticas intenciones. Esta es una de las razones por las que los duques de Cambridge han transformado la isla en su refugio particular.Del centenar de mansiones y villas, ochenta se alquilan: nada por menos de ochocientos dólares la noche
Los duques de Cambridge
Se afirma que allá es donde el príncipe William le solicitó matrimonio a Kate Middleton y donde la pareja descansó durante los 2 primeros (y complicados) embarazos de la duquesa. Por eso, en 2011, Basil Charles -dueño del único bar de la isla- fue uno de los convidados a la boda real.COSAS QUE HACER EN EL PARAÍSO
Comer y beber
Las opciones son limitadas… y muy apetecibles. El restorán Veranda, en el hotel Cotton Houses, sirve sushi caribeño. El Great Room, de estilo colonial, alardea de carta de rones, selección de meros y cocina caribeña. El Beach Cafe es más relajado y se especializa en pescado. Para beber una cerveza ó un dark and stormy (cóctel caribeño por excelencia), la única opción es el Basil’s Bar, uno de los ‘garitos’ más conocidos del Caribe.Dormir
Hotel Firefly
Del centenar de villas de la isla, unas ochenta se pueden arrendar por costes nada módicos que suelen incluir servicio y cocinera (www.mustique-island.com). Aparte de eso, sólo hay 2 hoteles. El Firefly, entre árboles tropicales sobre la bahía Britannia, tiene 7 habitaciones con vistas al mar y caballos. Aquí se hospedaron ciertos convidados a la boda de Ana Boyer y Fernando Verdasco. El Cotton House, viejo almacén de algodón, tiene 5 hectáreas de jardines, 17 habitaciones, piscina, spa, pista de tenis… El interiorista francés Tristan Auer lo renovó últimamente respetando el romanticismo caribeño y el estilo colonial originario de Olivier Messel.TITULO: PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -15- FEBRERO - LA COCINA - DOMINGO - LUNES - Paletillas de cordero braseadas,.
PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -15- FEBRERO,.
Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta.
Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.
- LA COCINA - DOMINGO - LUNES -Paletillas de cordero braseadas,.
Paletillas de cordero braseadas,.
foto.
- Tiempo de preparación:
- Tiempo de cocción:
Ingredientes
2 unidad/es de Puerro
2 ramita/s de Apio
2 unidad/es de Cebolla
1 ramita/s de Romero
1 unidad/es de Pierna de cordero
Cantidad a gusto de Sal y Pimienta
4 cucharada/s de Aceite de Oliva
8 unidad/es de Cabeza de ajo
8 unidad/es de Tomates a la provenzal,.
Limpiar y pelar todos los vegetales (zanahoria, puerro, apio y cebolla). Cortarlos en cubitos de un centímetro. Colocarlos en una bandeja para horno, sumar algunas ramitas de romero y ubicar encima la pierna de cordero. Salpimentar a gusto y rociar con 2 cucharadas de aceite de oliva
- Llevar el cordero al horno. Al principio debe estar fuerte (220°). Después de unos minutos, bajar a 180° y cocinar el cordero rociándolo de vez en cuando con el jugo de cocción. El tiempo de cocción es de 20 a 25 minutos por kilo, pero también depende del punto de cocción deseado. El chef recomienda servirlo rosado por dentro
- Cortar las cabezas de ajo al medio, transversalmente. Colocarlas, con su piel, en una bandeja para horno y rociarlas con el aceite de oliva restante, más sal y pimienta. Cocinarlas lentamente en horno suave (90°) entre 15 y 20 minutos o hasta que estén tiernas. Apagar el horno y dejar que se enfríen en el interior
- Cuando la pierna esté cocida, colar el jugo de cocción
- Colocar en una bandeja la pierna de cordero, rodearla con las cabezas de ajo confitadas y, si quiere, tomates a la provenzal o frescos. Rociar con el jugo de cocción y decorar con unas ramitas de romero.
TITULO:Muere John Gavin, actor de Hollywood y diplomático incómodo en México,.
Muere John Gavin, actor de Hollywood y diplomático incómodo en México,foto.
Fallece John Gavin, actor de «Psicosis» y exembajador de EE.UU.
El actor estadounidense con ascendencia latina John Gavin,
que dejó su huella en películas como «Psicosis» y «Espartaco» (ambas de
1960), murió hoy a los 86 años en Los Ángeles, informó el medio
especializado The Hollywood Reporter. Al margen de su carrera en
Hollywood, Gavin fue conocido, etc.
TITULO: Fallece a los 59 años edad el actor Reg E. Cathey .
El actor afroamericano Reg E. Cathey,
reconocido por sus trabajos para el cine y la televisión, falleció a
los 59 años en Nueva York a causa del cáncer de pulmón que padecía. Cathey, nacido en Huntsville, Alabama, protagonizó pequeños papeles para filmes como La máscara, SWAT y El fraude, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario