BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

domingo, 2 de noviembre de 2025

MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - La trasposición ,. / REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Europa reclama su lugar en la negociación con Putin dejando de lado a España ,. / CON LA PELOTA CON - Fútbol - No hay quien pare a Haaland,.

 

 TITULO: MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - La trasposición ,.

  MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - La trasposición fotos,.

 La trasposición,.

 Transposición de la Directiva Europea de Servicios

El Gobierno debe tener traspuesta esta directiva antes del 11 de enero y adaptar así el esquema de autorizaciones. En otras palabras, que el Ejecutivo podría tener que quitarse a sí mismo la potestad de vetar fusiones para dársela a los supervisores. Fuentes oficiales del Ministerio de Economía confirman que están trabajando ya en la trasposición de la directiva, pero no desvelan de qué manera. 

 muy interasante,muy negocios & economia nº 1 - Compra venta en todocoleccion

Será importante cómo haga el Gobierno la trasposición ya que podría perder esa atribución, con lo que eso implicaría para la operación de BBVA sobre Banco Sabadell. La realidad es que el Ejecutivo vetó la fusión en junio con su intervención en la opa sabiendo ya que en enero tendría que enfrentarse a esta directiva.

Aun así, existen dudas sobre lo que dice la directiva y el alcance de este posible cambio legal ya que no está claro que si a partir de enero la facultad de autorización recayera en los supervisores, estos puedan realmente dar el OK a la fusión de BBVA-Sabadell que fue vetada anteriormente con otra legislación y por otra autoridad; además, se plantean dudas en el sentido de que el Gobierno específica y técnicamente no ha vetado la fusión sino que lo que ha impuesto es que se mantengan sociedades y patrimonios separados. Algunas fuentes señalan que es posible que el banco vasco no pudiera hacer nada para saltarse la prohibición de La Moncloa durante los tres primeros años, aunque la posibilidad está en el aire.

Se avecina un dilema jurídico si la autorización de fusiones pasa al supervisor, ya que la unión está vetada de antes

Asimismo, la trasposición de esta directiva es relevante en el sentido de que la tienen presente en la Comisión Europea, que abrió un expediente de infracción al Estado español este julio, tras intervenir en la opa de BBVA, por la capacidad legal que tiene el Gobierno de vetar operaciones bancarias. Bruselas ataca varias legislaciones españolas: tanto la ley de competencia como la ley de ordenación de entidades de crédito. Y se insta a España a cambiar la legislación para que el poder político no tenga capacidad de prohibir operaciones, como ha hecho con esta fusión.

La Comisión Europea, según anunció, «considera que determinadas disposiciones de la legislación española en materia bancaria y de competencia vulneran las competencias exclusivas del Banco Central Europeo y de los supervisores nacionales», al tiempo que añadía que el poder de veto que tiene el Gobierno deriva en «restricciones injustificadas a la libertad de establecimiento y a la libre circulación de capitales».

Aparte de ello, otros organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya han criticado en el pasado el poder de veto que tiene el Ejecutivo español sobre fusiones bancarias, además de señalar que la citada directiva CRD VI podría corregir esta situación.

TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON  - Europa reclama su lugar en la negociación con Putin dejando de lado a España,.

Europa reclama su lugar en la negociación con Putin dejando de lado a España,.

Justo antes de la cancelación de la cumbre de Budapest, los principales países europeos habían suscrito una carta en la que no figuraba el Gobierno español, que tardó horas en unirse,.

foto - Militares ucranianos disparan un obús autopropulsado hacia las tropas rusas cerca de la ciudad de Pokrovsk, en primera línea del frente ,.

Los aliados de Ucrania intentan reforzar la posición de Kiev ante las posibles nuevas conversaciones entre el norteamericano Donald Trump y el dictador ruso, Vladímir Putin, en las que se teme que ambos líderes puedan forzar un mal acuerdo de alto el fuego,.

La cuenta atrás del invierno vuelve a poner a Ucrania contra las cuerdas. Con la guerra enquistada y Putin negándose a negociar, el país necesita más que nunca ayuda militar y financiera. Este viernes, la llamada coalición de voluntarios —impulsada por Francia y el Reino Unido— se ha reunido en Londres para coordinar su estrategia de presión sobre Moscú.

  • El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado un plan para reforzar la defensa aérea ucraniana y avanzar en el uso de los activos rusos congelados.
  • La Unión Europea quería emplear parte de esos fondos soberanos para conceder un préstamo a Kiev y ayudarla a resistir la guerra, pero el plan, que pretendía movilizar unos 140.000 millones de euros, se ha atascado.

¿Por qué? Bélgica, que custodia la mayoría de esos activos, bloqueó el acuerdo en la última cumbre y abrió una grieta en la unidad europea.

  • El primer ministro Bart De Wever considera que la propuesta de la Comisión Europea no ofrece garantías jurídicas suficientes y podría exponer al país a represalias de Moscú.

El contexto económico y energético. El frenazo llega mientras EE UU amplía sus sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. Esta última aún opera refinerías en Bulgaria, Rumania y Países Bajos, un hecho que vuelve a situar la dependencia energética en el centro del debate europeo.

La advertencia de Víktor Yúshchenko. El expresidente ucraniano rechaza cualquier intento de negociación con el líder ruso: “Apaciguar a Putin no sirve de nada”. Considera que solo el apoyo militar y la presión internacional —especialmente sobre China— podrán poner fin a la guerra.

 

TITULO : CON LA PELOTA CON  -  Fútbol -  No hay quien pare a Haaland,.

  Fútbol - No hay quien pare a Haaland ,.

Manchester City 3 - Bournemouth 1: resumen, goles y resultado - AS.com

Resultado Final - M. City - 3- Bournemouth - 1 -, foto ,.

Dos goles del noruego, y otro más de O’Reilly, aúpan al Manchester City a la segunda posición después de derrotar a un Bournemouth aguerrido.

Cambios

Evanilson (61', Eli Kroupi), Justin Kluivert (61', David Brooks), Lewis Cook (61', Álex Jiménez), Ryan Christie (72', Alex Scott), Tijjani Reijnders (72', Rayan Cherki), Savinho (72', Jérémy Doku), Ben Gannon-Doak (79', Tyler Adams), Omar Marmoush (81', Erling Haaland), Rodri (89', Bernardo Silva), Rayan Aït-Nouri (89', Phil Foden)

Goles

1-0, 16': Erling Braut Haaland, 1-1, 24': Tyler Adams, 2-1, 32': Erling Braut Haaland, 3-1, 59': Nico O'Reilly

Tarjetas

Arbitro: Anthony Taylor
Arbitro VAR: Paul Tierney, Adrian Holmes
Gianluigi Donnarumma (25',Amarilla), Foden (46',Amarilla), Adrien Truffert (64',Amarilla), Justin Kluivert (86',Amarilla)

Haaland sigue a lo suyo: marcar goles. Lleva 17 en lo que va de curso. O’Reilly anotó un tercero en la segunda mitad, confirmando el ascenso del Manchester City hasta la segunda plaza. Los de Guardiola dejan atrás la mala imagen del pasado curso, y las dudas surgidas al principio de campaña, aunque todavía tienen un largo camino que recorrer. Por delante tienen al Arsenal con seis puntos más.

Amenazó el Bournemouth con dar la sorpresa. El equipo de Iraola, que solo había perdido un partido de liga hasta el domingo, creyó haber abierto el marcador en el primer minuto de juego, pero Kroupi no tuvo paciencia y arrancó antes de tiempo. Fuera de juego. Apenas le costó al City tomar las riendas del encuentro, y superado el primer cuarto de hora se puso por delante. Cherki prolongó el balón de González y Haaland arrancó desde la medular hasta pisar área y marcar. Lejos de darse por vencidos, los cherries respondieron empatando ocho minutos más tarde a través de Adams, que con una volea aprovechó la indecisión de Donnarumma a la hora de despejar un córner. Protestó el italiano, aunque solo consiguió ser amonestado.

Volvió a la carga el City. Decidido. Y tras la media hora recuperó su ventaja. A través de Haaland, claro está. Foden encontró a Cherki, y éste, de primeras, inició una nueva carrera que terminó con un nuevo gol. Incontestable. Imparable. Un minuto después, O’Reilly estuvo a punto de anotar el tercero de los suyos, pero Jiménez apareció sobre la línea para salvar al Bournemouth, que salió raudo en busca del empate. El disparo de Semenyo, sin embargo, no puso en aprietos a Donnarumma. Parada fácil.

Tras la reanudación, los visitantes insistieron en su afán de dar la sorpresa en el Etihad Stadium. Tan ambiciosos como Semenyo tratando de pillar desprevenido a Donnarumma con un globo lejano. Sin suerte. Brooks lo intentó poco después, pero dos canteranos del City cerraron el duelo en el 60’. Foden celebró su partido 200 en la Premier League con una asistencia que O’Reilly aprovechó, fintando antes de disparar. La última media hora sirvió para que los entrenadores movieran sus banquillos, y para ver a Rodri sobre el césped, disputando los cinco minutos de añadido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario