
foto.
Miguel Lienzo es un curioso personaje del siglo XVII, judío de origen portugués, que se instala en Amsterdam y desafía las leyes de su comunidad casándose con una gentil. Su proez económica es un juego de intrigas y sorpresas, una escalada de especulación descrita con gran minuciosidad. Y una sabia recreación de ambientes, para mostrar los albores del actual capitalismo.
TITULO: REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -Cuando lo importante es Curar y Reparar ,.
REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -Cuando lo importante es Curar y Reparar , fotos.
Cuando lo importante es Curar y Reparar ,.
Cuando lo importante es Curar y Reparar,.
La exposición incide sobre varias acepciones de las ideas de reparación y cura sobre la ciudad y sus heridas, ya sea en términos individuales y subjetivos, o en términos colectivos. En este sentido, algunos artistas fueron invitados para realizar piezas específicas destinadas a la bienal, abordando temáticas importantes de la propia historia de la ciudad y sus idiosincrasias. También se solicitaron obras a algunas instituciones y particulares debido a la relevancia de sus abordajes sobre el tema.
La bienal presentará obras de 35 artistas, en diferentes formatos: films, video, fotografía, pintura, escultura/instalación, performance.
Los creadores convocados son: Alexandre Estrela, Ângela Ferreira, Buhlebezwe Siwani, Céline Condorelli, Danh Võ, Dominique Gonzalez-Foerster, Ernesto de Sousa, Fernanda Fragateiro, Francis Alÿs, Franklin Vilas Boas, Gabriela Albergaria, Gustavo Sumpta, Henrique Pavão, James Lee Byars, Jill Magid, Jimmie Durham, João Fiadeiro, João Onofre, Jonathan Uliel Saldanha, Jonathas de Andrade, José Maçãs de Carvalho, Juan Araujo, Julião Sarmento, Kader Attia, Louise Bourgeois, Lucas Arruda, Manon Harrois, Marwa Arsanios, Matt Mullican, Paloma Bosquê, Pedro Barateiro, Rubens Mano, Salomé Lamas, Sara Bichão and Wil,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario