EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES -21- JUNIO - TODOS, Y EL PADRE,./ EL BAR DE LA ESQUINA - EL VIAJERO - LOCOS POR LAS TAPAS,.
TITULO: EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES -21- JUNIO - TODOS, Y EL PADRE,.
EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES -21- JUNIO ,.
'En la tuya o en la mía',
presentado por Bertín Osborne, acerca a los espectadores el lado más
desconocido de personajes relevantes, el miercoles -21- junio - a las
22:30 por a La 1, etc.
TODOS, Y EL PADRE,.
TODOS, Y EL PADRE,.
Jordi Sánchez, un progenitor «algo facha», debe congeniar con sus tres hijos y sus yernos en la comedia 'Señor, dame paciencia', foto.
Gregorio es un banquero, tradicional, al que le gusta el orden y el
Real Madrid. Con sus hijos no se lleva muy bien: uno es gay, otra está
casada con un catalán y la tercera es un espíritu libre. Tres 'dramas'
para Gregorio, que tiene la ayuda de su querida María para 'sobrellevar'
esta situación. Pero su esposa fallece y éste se ve obligado a cumplir
su última voluntad: pasar un fin de semana con sus hijos y sus parejas
en Sanlúcar de Barrameda para esparcir sus cenizas en el Guadalquivir.
“Hay muchos Gregorios, pero no se reconocen hasta que saltan, hasta que
hay tomate”, explica Silvia Alonso, que da vida a Alicia en la comedia
'Señor, dame paciencia', que se estrena el próximo viernes y está
dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo.
“Gregorio no tolera nada y es algo fachilla. Salta a la primera
porque no es nada tolerante”, añade Jordi Sánchez, que se convierte en
el líder es esta particular familia. Alicia sale con Leo (Salva Reina),
un jipi antisistema que intenta caer bien con su futuro suegro. “Un
Gregorio es Donald Trump.
Pero son los raros. Nadie quiere hablar con ellos”, exclama con
rotundidad Eduardo Casanova. “Él es Carlos. Es gay y su padre no ha
aceptado su condición sexual y piensa que es una moda pasajera. Llevan
seis meses sin hablarse y la cosa empeora cuando le presenta a su novio
Eneko (interpretado por Boré Buika), que es vasco y negro de origen
senegalés”, explica el director.
Y la tercera pareja la forman Megan Montaner y David Guapo. Ellos son
Sandra y Jordi, que además de catalán es muy del Barça, lo que Gregorio
no puede soportar. “Era una apuesta personal. Estaba convencido de que
lo podría hacer”, confiesa Díaz Lorenzo. “No solo es bueno en las
escenas cómicas. En las partes más dramáticas me quedaba impactado de lo
que era capaz de dar”, indica el realizador sobre una película rodada
en Madrid y Cádiz. Y en una camioneta que todos los actores recuerdan el
calor y las incomodidades que sufrieron durante el rodaje.
TITULO: EL BAR DE LA ESQUINA - EL VIAJERO - LOCOS POR LAS TAPAS,.
EL BAR DE LA ESQUINA - EL VIAJERO - LOCOS POR LAS TAPAS,fotos.
Desde Lugo hasta Granada, los mejores
reportajes sobre esta popular fórmula gastronómica para celebrar el Día
Mundial de la Tapa,.
De acompañamiento a vinos, cañas y vermuts durante el aperitivo, las
tapas han pasado a conformar una sólida tendencia gastronómica que
cuenta incluso con fecha propia en el calendario, el Día Mundial de la
tapa. Destacados chef españoles con estrellas Michelín –desde Paco
Roncero hasta Sergi Arola, Albert Adrià o Carles Abellan– han apostado
por esta versión de alta cocina en pequeñas proporciones, destinadas a
ser compartidas en la mesa e, incluso, sin usar cubiertos. Con el finger food como última tendencia en los restaurantes de Andoni Aduriz, Ricard Camarena o Quique Dacosta, celebramos el día internacional de la tapa con las mejores propuestas para tapear en España publicadas por El Viajero.
Para empezar, los mejores ‘pintxos’
Miniplatos de Zuga bar, en Bilbao.G. Azumendi
La esencia de la gastronomía vasca en un solo bocado. Los pintxos
son tradición en el País Vasco, donde la diversidad de propuestas es
tal que conviene tener un buen guía en las calles de Bilbao o San Sebastián.
La capital donostiarra, un portento de ciudad en términos de placer,
tiene en los bares del Casco Viejo uno de sus grandes iconos
gastronómicos. Y como en estas calles la oferta es abrumadora,
proponemos esta ruta por diez de las mejores barras de pintxos.
En Bilbao, con la ría como referencia, Josean Alija, responsable de Nerua, restaurante del Museo Guggenheim (una estrella Michelin), propone una ruta de pinchos que pasa por los bares imprescindibles para potear en el Casco Viejo.Vitoria tampoco se queda a la zaga: quien haya probado el huevo frito de Sagartoki celebrará estar de pintxos en la capital alavesa, donde hay infinidad de deliciosas propuestas en pequeño formato por todo el Casco Viejo.
¿Qué tapas piden los chefs con estrellas Michelin?
En ciudades como Madrid, donde se tapea todo el año, han surgido nuevas zonas para tomarse el aperitivo, como los aledaños del Retiro,
en torno a la calle Ibiza, donde a viejos locales renovados han surgido
nuevas e interesantes propuestas, como la Taberna Pedraza o la barra de Kulto.
Lo nuevo frente a lo viejo, que, curiosamente, nunca deja de
sorprender. Como que los camareros sigan haciendo la cuenta con tiza
sobre la barra del bar más antiguo de Sevilla, abierto desde finales del siglo XV. O las tabernas centenarias del Arco del Consuelo, en Jaén, entre las que destaca El Gorrión; baldosas hidráulicas en el suelo y tapas de queso e ibéricos (gratis) al pedir en la barra.
En Murcia no hay aperitivo más típico que la
marinera: rosquilla murciana (más alargada y resistente), ensaladilla y
una anchoa. Otra cosa dónde probarla. Cuatro buenas pistas para descubrir, además, sus diferentes versiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario