TITULO: INFORME SEMANAL - El ministro del Interior y Pedro Antonio Sánchez .SABADO -8- ABRIL ,.
El sabado -8- abril a las 21:30 por La 1, fotos.
El ministro del Interior y Pedro Antonio Sánchez, en exclusiva en Informe Semanal,.
El desarme de ETA, la crisis política en Murcia y la tragedia de Mocoa, reportajes de Informe Semanal,.
ETA: Entrega de armas
La solución murciana
Sepultados en Mocoa
TITULO: EN LA TUYA O EN LA MIA- MIERCOLES -12- ABRIL -El 'Rey Lear' del narcotráfico,.
EN LA TUYA O EN LA MIA- MIERCOLES -12- ABRIL,.
'En la tuya o en la mía', presentado por
Bertín Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de
personajes relevantes de diversos ámbitos., el miercoles -12- abril por La 1 a las 22:30, etc.
El 'Rey Lear' del narcotráfico,.
-
Manuel Rivas crea una historia «postnarco» para Telecinco, 'Vivir sin permiso', que unirá de nuevo a José Coronado y Álex González con uno de los directores de 'El Príncipe',.
«Se habla de que esta es una historia de narcos y parece que eso lo llena todo, pero realmente es postnarco. Hablamos de un imperio con un personaje central manejado por un monarca, Nemo Bandeira, que ha logrado ser reconocido por la alta sociedad, ser respetado. Pero se encuentra con una crisis inesperada, el alzhéimer, eso lo desequilibra», explica a este periódico Manuel Rivas, que se ha volcado en la escritura de esta serie y que no cita a 'Narcos' como referencia, sino «al 'Rey Lear', de Shakespeare, que ahora reina en el siglo XXI y una zona del Atlántico».
Si Rivas ya abordó el apogeo de la era del narco en Galicia en 'Todo es silencio', novela que le valió el Premio Nacional de Narrativa, ahora regresa a una tierra en la que todo ese negocio se ha desmoronado, pero donde las relaciones de poder se mantienen, donde todavía es difícil 'Vivir sin permiso', tal y como refleja el título de la serie.
«Con retranca»Por cierto, ¿y el acento gallego? «Un gallego nace en cualquier sitio», le ofrece un capote Manuel Rivas a Coronado cuando el tema se pone sobre la mesa. «Lo importante de su personaje no es el acento, es su forma de hablar, entre la intimidación y la seducción, tirando más por la segunda, con retranca, con ironía», añade el escritor. La serie comenzará a rodarse en junio en varios pueblos gallegos, que recrearán la población ficticia de Oeste. «Podría ser cualquier localidad atlántica -puntualiza Rivas-. Al fin y al cabo, es una psicolocalización, un lugar que evoca sensaciones universales». Queda en incógnita el resto del reparto y, por supuesto, la fecha de estreno.
«Es muy valiente contar la historia de un enfermo de alzhéimer a través de un hombre malvado, cuyo negocio empieza a desmoronarse. Pensamos en Coronado para el papel sin ninguna duda. Luego necesitábamos a un 'hijoputa' encantador, y ese tenía que ser Álex González», revela Gabilondo. Para él será su primera serie en solitario, después de separarse de César Benítez, junto al que ha dirigido ficciones como 'El Príncipe' (Telecinco), 'Allí Abajo' (Antena 3) o 'El Caso' (TVE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario