EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -10- ABRIL,.
Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -10- abril a las 22:30 por antena 3, etc.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO -LUNES - Gerard Butler - Actor,.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO -LUNES - Gerard Butler - Actor , fotos.
Gerard Butler,.
Gerard Butler | ||
---|---|---|
![]() Gerard en el Festival Internacional de Toronto, en 2016 |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gerard James Butler | |
Nacimiento | 13 de noviembre de 1969 (48 años) Paisley, Escocia |
|
Nacionalidad | Británica | |
Características físicas | ||
Altura | 1.88 | |
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor de cine | |
Año de debut | 1997 | |
Web | ||
Sitio web | ||
Después de estudiar derecho, Butler se dedicó a la actuación a mediados de la década de 1990 con pequeños papeles en producciones fílmicas. Debutó en el cine con Mrs. Brown (1997), seguida de la película de James Bond 007: Tomorrow Never Dies (1997). En 2000, interpretó a Drácula en la película de terror Dracula 2000 con Christopher Plummer y Jonny Lee Miller. Al año siguiente, interpretó a Atila, rey de los hunos, en la miniserie Attila (2001). Fue elegido como el papel de Erik, El fantasma, en la adaptación de la película de Joel Schumacher, el musical The Phantom of the Opera (2004) junto a Emmy Rossum. Ese papel le valió una nominación al premio al mejor actor en los Premios Satellite. En 2007, Butler ganó el reconocimiento por su interpretación del rey Leónidas en la película de guerra de fantasía de Zack Snyder 300. Ese papel le valió nominaciones para un Premio Empire al Mejor Actor y un Premio Saturn al mejor actor y una victoria para el Premio MTV a la Mejor pelea. Repetiría papel en un flashback en la película 300: Rise of an Empire (2014).
Biografía
En la Universidad de Glasgow, durante su etapa de estudiante, se convirtió en el presidente de la sociedad de derecho de la universidad.13 Antes de su último año de la escuela de derecho, Butler se tomó un año sabático para vivir en California, en Venice Beach, trabajando en diferentes puestos y viajando a menudo, y, según él, bebiendo en exceso. Después de su sabático año en los Estados Unidos, regresó a Escocia para terminar su último año en la escuela de derecho.1
En octubre de 2017 sufre un accidente de moto., etc.
TITULO: REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -12- ABRIL - LA COCINA DOMINGO - LUNES - La Escuela de Pastores incide en su primer semestre de vida en el consumo de cordero,.
PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -12- ABRIL,.
Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta.
Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.
REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - La Escuela de Pastores incide en su primer semestre de vida en el consumo de cordero ,.
REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - La Escuela de Pastores incide en su primer semestre de vida en el consumo de cordero, fotos.
La Escuela de Pastores incide en su primer semestre de vida en el consumo de cordero,.
Todo esto y más es necesario para capear la decadencia de un sector que desde el año 2002 ha sufrido una caída en la producción de carne de cordero del 50% y un descenso progresivo del número de cabezas de ganado desde 2000, según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Si el éxodo rural primero y la burbuja inmobiliaria después, hicieron de la figura del pastor una estampa no tan frecuente en el campo, la crisis económica y la necesidad de volver a la naturaleza han revalorizado un oficio, que se considera parte fundamental del medio ambiente, de los pueblos y del turismo. Eso explicaría la aparición de nuevos conceptos como el de escuelas de pastores, el de «parques temáticos» del ganado ovino o el de explotaciones intensivas que recurren a la tecnología más avanzada.
«Ya casi no quedan pastores, y la mayoría son ya viejos; yo soy de los pocos jóvenes...», se lamenta Jordi, de 42 años, y que suma dos décadas como masovero (no propietario) de la finca Les Muntades, en pleno macizo del Montseny (Barcelona). Junto a su esposa, Silvia, y sus dos hijas, Jordi se dedicó durante un tiempo a la cría de vacas lecheras, luego a la de cerdos y finalmente se quedó solo con un rebaño de cabras alpinas, una raza de origen francés. Ahora incluso fabrica un exquisito queso que ya ha llegado a unos 200 restaurantes. «He logrado cerrar el círculo», resume.
«Siempre me han gustado los animales, y ya de pequeño quería vivir de payés»
Santi Serra, junto a una cabra en Montseny, Barcelona (Inés Baucells)
Según explica Vanesa Freixa, responsable de la Escuela de Pastores de Cataluña, con sede en Rialp (Lérida), los 116 alumnos que ya han pasado por «sus aulas» han recibido formación teórica durante un mes y práctica durante otros cuatro en mansos como el de Jordi. Después de ese período, el 64% de los que acaban el curso encuentra trabajo, ya sea por cuenta ajena o autoempleándose. Pero aún así, avisa de que no todos los aspirantes llegan a buen puerto: «Hay algunos que se apuntan engañados, con una idea de esta profesión, de vivir y trabajar en el campo, muy equivocada», tercia Jordi desde el Montseny. «Es duro, sacrificado. Cualquier error cuesta dinero. Si un día te olvidas de ordeñar una cabra, al día siguiente tendrá una mastitis», sentencia.
Una pastora de 22 años
Un rebaño de la Escuela de Pastores de Andalucía (IFAPA)A pesar de todo, María José reconoce disfrutar mucho de su trabajo y del campo. Por eso quiere montar su propia explotación para vender carne y leche, y así seguir los pasos de sus padres. Por ello acudió a la Escuela de Pastores de Andalucía, que ya ha celebrado cinco ediciones de su curso y cada año recibe unas 50 solicitudes.
«La mayoría de los alumnos son gente joven, de 20 o 30 años, y sobre todo chicos. Normalmente tienen una alta posibilidad de instalarse como ganaderos, y suelen ser hijos de gente que se dedicaba a eso», explica Francisco de Asís, coordinador de la quinta edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, promovida por la Junta de Andalucía. Entre sus objetivos, está preservar el campo, las razas de ganado que crían y revitalizar la figura del pastor, con toda la historia y tradición que acarrea. Pero tienen duros enemigos que dificultan las cosas: «el descenso de la rentabilidad de las ganaderías, la dureza del trabajo de pastor y la mala gestión administrativa de las explotaciones».
Pastor por un día
En la Borda de Pastores se puede ser pastor por un día (La Borda de Pastores)
«Sería una pena que un oficio tan tradicional como este se muriera. Mantiene vivos a muchos pueblos y los rebaños son muy importantes para limpiar los montes y evitar incendios. Además, a todos nos gusta comer cordero, pero para cogerlo en la bandeja del centro comercial hay que criarlo antes», explica Vicente Sancho, pastor desde hace más de 35 años y guía en «La Borda de Pastores». Según dice, no hay gente para cubrir las necesidades de pastores, y por eso ve este oficio como una salida laboral, siempre que se pueda soportar «un trabajo duro los 365 días del año», pero no le ve futuro a las explotaciones de menos de 400 ovejas. Aunque añade, «conozco casos de gente que se va a jubilar y que no tienen relevo, pero que alquilarían sus explotaciones encantados. Con el tiempo, los que empiezan podrían conseguir su propio rebaño».
TITULO: LIGA FUTBOL - BARCELONA -3- LEGANES -1-,.
Resultado Final - BARCELONA -3- LEGANES -1-, foto.
El Barça vence al Leganés y atrapa el récord de la Real,.
El Barcelona derrotó al Leganés en el Camp Nou por 3-1 e igualó el récord de la Real Sociedad. El conjunto de Ernesto Valverde sumó su partido número 38 partidos sin conocer la derrota en la Liga, una marca que solo había conseguido el conjunto vasco de Alberto Ormaetxea entre 1978 y 1980. Messi, etc.TITULO: LIGA FUTBOL - TERCERA - GRUPO -14- PLASENCIA -5- CASTUERA -2-,.
Resultado Final - PLASENCIA -5- CASTUERA -2-, foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario